El baile de microbuses por el Sacromonte

Sacromonte-servicio-taxi

Un taxi se adentra por el camino del Sacromonte

El problema de los microbuses a las zambras del Sacromonte no está resuelto. El acuerdo que los empresarios de los negocios nocturnos alcanzaron en verano con el Colegio Ave María para habilitar un aparcamiento en las instalaciones del centro educativo, donde no pudieran entorpecer el tráfico, sólo duró unas semanas.

Los microbuses ahora dejan a los turistas en una zona habilitada de carga y descarga –en la curva próxima a la Casa de Juanillo y la venta del Gallo- y luego se retiran al final del camino del Sacromonte para regresar a las zambras cuando finaliza la velada flamenca. Otros optan por estacionar en la carretera de Murcia. Lo que ya se ha conseguido, según la Concejalía de Movilidad, es que no aparquen en el Paseo de los Tristes y en la Cuesta del Chapiz.

La Asociación de Vecinos del Sacromonte, que siempre defendió como mejor opción el aparcamiento en el Ave María, está molesta porque las pocas zonas de estacionamiento que hay en el Camino del Sacromonte, destinadas a vecinos, se reservan  al desembarco de turistas las tardes y noches de los fines de semana. El colectivo vecinal entiende que la autorización dada por el Ayuntamiento supone un retroceso en la aspiración de ver solucionado el problema que generan los microbuses.

La concejal de Movilidad, Telesfora Ruiz, no tiene constancia de las quejas vecinales, pero dice estar dispuesta a llamar por teléfono al presidente de los vecinos del Sacromonte, Juan Hueto, para tratar de solucionar el problema. Ruiz ha explicado que la «experiencia piloto» del Ave María no cuajó por un problema de logística.

«No soportaba el trasiego en determinadas horas de la noche, había dificultades si coincidían las salidas y las entradas. De ahí que ahora se estacione al fondo del camino tras dejar a los turistas en la zona de carga y descarga», ha argumentado la concejal de Movilidad, quien añade que la situación ahora mismo es de «stand by» o, lo que es lo mismo, a la espera de tener datos sobre la repercusión del tráfico en la zona.

No obstante, Telesfora no ha cerrado la puerta a la posibilidad de que se retome la negociación del aparcamiento en el Ave María, donde el Ayuntamiento de Granada actúa sólo de intermediario entre el colegio y los empresarios de loas negocios nocturnos, según la aclaración de la propia concejal. En el acuerdo alcanzado en verano, hoy papel mojado, los propietarios de las zambras debían compensar al colegio con una cantidad de dinero.

La concejal ha asegurado desconocer el montante total de acuerdo que, algunas fuentes consultadas por GranadaiMedia, fijan en 2.000 euros mensuales. A principios de septiembre hubo una reunión en la que los patronos del colegio se mostraron -en opinión de Telesfora- «voluntariosos, sin afán lucrativo», dispuestos incluso a rebajar el precio ante el descenso de turistas que se ha dejado ver por las zambras durante este verano.

GranadaiMedia consultó con el chófer de uno de los microbuses que tampoco estaba al tanto de las razones de que estuviera cerrado el aparcamiento del Ave María. Sí se refirió a la presencia de un «gorrilla» que cobraba dos euros por cada uno de los vehículos que accedía al recinto. Algunos vecinos consultados por este diario han dado, sin embargo, otra versión sobre la causa de que ya no se aparquen coches en el colegio. Al parecer, la explanada era utilizada también para el aparcamiento de turismos y alguno de sus propietarios, al encontrarse la puerta cerrada, la forzó para sacar el coche.

(11-10-2012)

Comentarios en este artículo

  1. ¿Que la concejala no tiene constancia de las quejas vecinales? Esto es lo ultimo que me quedaba por oír…si nos duele la boca a todo el Sacromonte de decírselo directamente a ella, de palabra y por escrito.
    Esta iniciativa se la han cargado las zambras adrede ¿porqué pagar aparcamiento si pueden aparcar gratis? Y el ayuntamiento pasa como simple mediador…¿no es su obligación hacer respetar las leyes de circulación y aparcamiento? ¿donde han conseguido los microbuses la patente de corso para hacer y deshacer a su antojo? Las zambras se ríen de los vecinos y también del Ayuntamiento del que son tan amigotes ¿eh chavalote?

    Maroto
  2. Como bien, dice Maroto, nos duele la boca de masticar una y otra vez la problemática de los microbuses para turistas. Cada vez el vecino de a pie del barrio se ve con menos derecho para moverse por el mismo y para acceder con su vehículo propio o con la línea 35, que tristemente está catalogada como «turística», así que no nos queda otra que actuar de turistas, que eso si, pagamos nuestros impuestos y sufrimos a diario las consecuencias de un abandono en pos del lucro de los cuatro amiguetes del consistorio (ya me gustaría ver cómo se devuelven los favores los unos a los otros).
    Y sobre el tema de que ahora aparcan al final del camino, no me importa decirlo, pero ese «final del camino»es la puerta de mi casa en la que a veces los vecinos no podemos aparcar o en la que los mismos conductores de los microbuses tienen la delicadeza de aparcar fuera de la línea discontínua, es decir, en medio de la carretera. Solución ya para los vecinos, que lo que no puede ser es que se cargue y descargue a los turistas en mitad del camino una vez tras otra, si si, como se hace en la Cueva de la Rocio, no tengo miedo de decirlo. Por lo menos señores, tengan un poco de delicadeza y piensen en las personas y no sólo en el dinero por favor.

    Angel

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.