El Ayuntamiento de Granada ha cesado a Cristina García como directora de TG7, la televisión municipal de Granada. Tanto IU, como PSOE, Ciudadanos y Vamos Granada solicitaron el pasado mes de julio, en un pleno extraordinario, la destitución de García a raíz del goteo de informaciones que salpican la gestión de TG7, incluidas las supuestas vejaciones a la plantilla y rematadas con un audio, víspera de las elecciones municipales de mayo, en el que la periodista conminaba a los profesionales de la televisión pública a volcarse con el PP, el partido que gobierna en la Plaza del Carmen desde 2003, si querían conservar sus puestos.
El cese de Cristina García no tendrá repercusión en las listas del paro en Granada. La periodista, que en 2011 llevó la campaña de Torres Hurtado por la reelección, tiene una plaza de personal laboral interino en el Ayuntamiento de Granada, por lo que será trasladada a otras funciones.
Esta semana trascendió, a través de una información publicada por Andaluces Diario, que Cristina García ha estado percibiendo su salario de las arcas municipales desde antes de ser nombrada directora de TG7. La información apunta a que la periodista, mientras trabajaba para el PP y en la campaña de las municipales de 2011, tenía un contrato de asesora de Emucesa, la empresa municipal del Cementerio de San José.
No fue el único mérito de García en esa primavera de 2011: además de llevar la campaña de Torres Hurtado y asesorar a Emucesa en cuestiones de comunicación funeraria, se presentó en las listas del Partido Popular en el municipio leridano de Guissona, aunque con poco éxito.
Elecciones sindicales en TG7
Los escándalos en TG7, televisión de la que es máximo responsable Juan Antonio Fuentes, el concejal de Personal, saltaron a los medios a raíz de la denuncia de un grupo de trabajadores víspera de una convocatoria de elecciones sindicales en la cadena pública.
Tras la denuncia pública de vejaciones y «absoluta falta de libertad» en TG7, cinco trabajadores fueron despedidos, entre ellos, el candidato a presidir el comité de empresa. Esta miércoles se han celebrado finalmente los comicios sindicales y ha resultado electo por abrumadora mayoría Isidro Prieto, una de las víctimas de la «purga» supuestamente ordenada por García y Fuentes.
Para CC OO esta decisión supone «no solo que por primera vez exista un delegado sindical en el ente público sino que, todos los que han tenido miedo a hablar por las represalias en este tiempo han respaldado, en las urnas con su voto, todas y cada una de las afirmaciones y acusaciones que tanto Isidro Prieto, como el resto de afectados por la purga ideológica en TG7, han dado a conocer a lo largo de estos dos meses».
Vamos Granada exige transparencia en la contratación
Tras la destitución de Cristina García como directora de TG7, Vamos Granada ha exigido «un procedimiento de selección público y transparente con criterios de capacidad y experiencia» y ha mostrado su preocupación por el posible sustituto que se baraja para esta responsabilidad, una persona próxima a Fuentes.
«Es necesario que la gestión de este servicio municipal de televisión sea realizada por un consejo de participación y un consejo profesional independiente como reclama el Sindicato Andaluz de Periodistas», apuntó la formación. Su portavoz, Marta Gutiérrez, aprovechó también para reclamar una auditoría de los gastos y la contratación de personal realizados durante los últimos años.
(seguirá ampliación)
¡Danos tu opinión!