
Representantes de la asociación de vecinos de la Chana, tras registrar las firmas en el Ayuntamiento.
Representantes de la asociación de vecinos de la Chana acudieron el pasado viernes al Ayuntamiento de Granada a entregar las alrededor de 2.000 firmas recogidas para reclamar cambios en las nuevas líneas de autobús.
Los vecinos se muestran esperanzados tras el anuncio de la concejal de Movilidad, Telesfora Ruiz, de que en breve se establecerán líneas de largo recorrido que volverán a conectar a la Chana con Zaidín por Camino de Ronda y están expectantes ante la reunión que deben mantener en estos días.
De momento Ruiz ha confirmado la conexión directa con ambos barrios y comentó la posibilidad de otra línea de autobús que conecte con el PTS, donde, además de estudiantes universitarios, en breve comenzarán a funcionar especialidades del Clínico. Pero a estas dos conexiones los vecinos añaden la necesidad de nexo con el Serrallo y que el actual N2, que une la Chana con la zona de hospitales, haga el mismo recorrido en el barrio que la anterior línea 9. Esto es, que pase por Sagrada Familia.
A los vecinos y comerciantes les preocupa que la reestructuración del transporte urbano ha dejado sin apenas movimiento la calle Sagrada Familia, arteria comercial del barrio. La asociación de comerciantes del barrio culpa de la caída de las ventas a la supresión de paradas y recorridos, dado que ahora sólo pasa por esa calle la línea U1. Esta línea universitaria hace las funciones de la antigua línea 20D (comunicar Chana con el Campus de Cartuja y parte del distrito Norte), pero pasa cada hora aproximadamente. De ahí que los representantes vecinales reclamen también en su escrito mejorar la frecuencia de la línea U1.
Apache también quiere conexión por bus

Los vecinos del edificio Apache reclaman que alguna línea de autobús les dé servicio.
Pero no es la asociación de vecinos de la Chana la única que pide cambios en el barrio. Los vecinos del edificio Apache, en el entorno del We, están recogiendo firmas para solicitar a Movilidad que el transporte urbano de Granada incluya la calle Pintor Fernando Belda en su recorrido.
Aunque tanto el edificio de VPO promovido por Emuvyssa como el gimnasio son de nueva construcción, la petición de que algún autobús pase por la zona viene de lejos, según recuerdan desde la asociación de vecinos, por la ubicación de los colegios del barrio en este entorno. «Siempre nos lo han negado», comentan.
El caso es que esta zona, próxima al parque de las Alquerías, tiene cada vez más vecinos y movimiento, pero apenas servicios. La falta de conexión con el transporte urbano obliga a los vecinos y a los usuarios del We a trasladarse en coche, lo que colapsa en horas punta el entorno.
¡Danos tu opinión!