Cierra la droguería del ‘agüita milagrosa’

La Droguería Asensio, abierta desde 1938, echará la persiana a final de este mes de marzo. Conocida por vender un producto de limpieza artesanal que fabrican ellos mismos, el ‘agüita milagrosa’, es otro negocio más de los bajos del edificio El Americano que cierra por la crisis.

Droguería calle Tinajilla

Foto: GiM

La Droguería Asensio, en la calle Tinajilla, conocida por vender la llamada ‘agüita milagrosa’ y la última en fabricar sus propios productos tras el cierre hace ya casi dos años de la Droguería Salamanca, dice adiós. A finales de este mes será otro más de los comercios históricos del Centro que la crisis se lleva por delante, en su caso funcionando ininterrumpidamente desde 1938 a pesar de haber tenido hasta tres propietarios diferentes, ninguno de los cuales cambió la filosofía del negocio.

En las cristaleras ya cuelga el cartel de liquidación y se prepara para ser otro más de los negocios del edificio El Americano que cierra en menos de dos años, cuando hace no tanto tiempo sus bajos eran de los más rentables de la ciudad, en un lugar privilegiado junto a las paradas de autobuses del área metropolitana, la sede de la Junta y la bajada desde la Cuesta Alhacaba. Aunque todavía aguantan unos cuantos, la cafetería de la esquina, la tienda de regalos y la mercería ya han caído.

Droguería calle Tinajilla

Remedios, la última propietaria del histórico negocio. Foto: GiM

Remedios es la tercera propietaria que tiene el negocio en sus 76 años de historia. Por si acaso, aclara rápido que «la actualización de la renta no tiene nada que ver. Sencillamente, es que no vendemos. Seguimos siendo perfumería y droguería, pero lo de perfumería no renta. Y poca gente busca los productos elaborados en la misma tienda o comprar los productos tal cual».

Durante la entrevista, una estudiante italiana vecina del Albaicín llega pidiendo potasa cáustica, un elemento para fabricar jabón artesanal. «Se nos ha acabado, estamos de liquidación», responde Francisco, el último empleado de Remedios. Cuando se marcha, comenta: «se la podríamos encargar, pero es que cuando llegue ya habremos cerrado. A veces a parecen clientas como esta, pero son excepciones. Lo único que se sigue vendiendo bien es el ‘agüita milagrosa’, vendemos el litro a diez euros y pueden salir 4 ó 5 litros al día«.

El ‘agüita milagrosa’, que alguna clienta habitual llama «el aceite ese que hacéis vosotros», es un preparado «de fórmula más secreta que la Coca-Cola«. Francisco explica que sirve como limpiador «para madera, hierro o aluminio. Igual nutre que da brillo. Es eso, ‘milagroso’. Tiene tanto éxito que nos planteamos venderla a domicilio por encargo después de cerrar«. Y es que la fórmula «se compra con la tienda, y desde que la inventó el primer dueño, ha pasado de unos a otro».

En cualquier caso, no es tan milagrosa como para poder impedir la lenta sangría de clientes y dinero. «En parte es normal porque el negocio de las droguerías ha cambiado mucho«, explican. «Incluso habiendo cerrado la droguería Salamanca, que era la única competencia, y ni eso porque los clientes estaban repartidos, esto ha ido a peor. Los perfumes ya no se venden, aunque estamos acabando con nuestro ‘stock’ de los que ya no se fabrican. Medio sobrevivíamos de vender pinturas y los dos o tres productos que preparamos nosotros«.

Droguería calle Tinajilla

El papel de regalo con el nombre del fundador del negocio. Foto: GiM

Otra clienta, esta de la zona, llega preguntando por «un líquido que teníais que servía para meter la plata y salía limpia, así como de color blanco«. Lleva un rato averiguar el producto. Cuando se marcha, nueva explicación de Francisco: «clientas como esta, personas mayores de la zona, cada vez quedan menos. Al convertirse en zona de estudiantes, si acaso compran pintura. Entonces, la droguería tradicional no sobrevive así».

(20-03-2014)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.