El San Antón deja 50 parados más en Granada

cierre del hotel San Antón

Paradójicamente, el Hotel San Antón, uno de los más conocidos de la ciudad, cerrará tras el próximo Puente de la Constitución, el 8 de diciembre, con el cartel de «Completo». Están todas las habitaciones reservadas para esos días, mientras hoy, día corriente, hay apenas algunos clientes hospedándose en el edificio. «Tendremos que hacerlo trabajando con diligencia y con nuestra mejor sonrisa«, lamenta el delegado sindical de UGT José Montero, tras la protesta de los trabajadores a las puertas del hotel de esta mañana. Llevan 5 meses sin cobrar y están viendo peligrar una indemnización justa para el despido de 50 trabajadores.

El cierre fue comunicado a la plantilla el pasado lunes, como ha adelantado hoy el periódico Ideal, pero «era una crónica de un cierre anunciado a coste cero» según el representante de los trabajadores, «porque había muchos indicios para pensar que éste iba a ser el desenlace«. Uno de ellos es el hecho de que ya en septiembre se eliminó la posibilidad de reservar online en el hotel, haciendo que los clientes que lleguen sean los que directamente entren por la puerta o busquen el teléfono para preguntar. «Esta semana hay dos comidas de empresa de Navidad que han salido sobre la marcha, porque ni siquiera estaba previsto organizarlas», añade Montero. Son pistas clamorosas.

Al grito de «Cinco meses sin cobrar, esto es desesperar», los empleados se han concentrado a las puertas del edificio. Según el delegado de UGT, algunos de ellos ya tienen previsto su juicio por reclamación de cantidad para el mismo mes de diciembre, y otros para marzo, esperando una declaración de insolvencia por la otra parte. «En el mejor de los casos, estas reclamaciones acabarán en el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa)», añade.

La pugna entre la cadena Vita Hoteliers y Rafael Rifá como propietarios del Hotel San Antón va a llegar a su fin con el peor desenlace posible y dejando 50 parados más a los que se les deberá, como mínimo, cuatro nóminas. «Están dejando de vender de forma predeterminada, porque no quieren que vengan clientes», afirma Montero. Queda un futuro incierto para que, quién sabe cuándo, otra cadena o propietaria quiera reflotar un edificio que será un hotel fantasma estas Navidades.

Comentarios en este artículo

  1. UGT y sus soluciones. Que los trabajadores se hagan con el control del Hotel y lo exploten ellos mismos. ¿Qué culpa tienen los trabajadores de las disputas de los propietarios?.

    Antonio Casas
  2. Si no recuerdo mal, hace poco menos de un par de años, la Junta de Andalucía concedió una cuantiosa ayuda (al igual que a otros muchos hoteles) para remodelación y renovación del hotel. ¿Eso lo pagamos entre todos y la Junta no es capaz de controlar que el negocio es viable antes de soltar el dinero?.
    Así nos luce el pelo, Es muy fácil dar dinero que no es de uno. Luego la empresa puede administrarlo mal o bien, pero la pérdida es de todos -de los trabajadores, de la ciudad, de la sociedad, de las arcas públicas- y finalmente nadie es responsable de nada.

    Fran

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.