En breve se cerrarán ocho cuevas del cerro de San Miguel alto. Es sólo el principio de un plan de intervención del equipo de gobierno para sellar las cincuenta covachas que son de titularidad municipal, casi todas ellas ocupadas en este momento por jóvenes, en su gran mayoría extranjeros.
La concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada, Isabel Nieto, informó ayer a los vecinos del Albaicín, durante la Junta Municipal de Distrito, de la inminente actuación “por bloques” en el cerro de San Miguel donde está previsto “regenerar la vegetación” de la zona después de obtener la autorización “favorable” de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía.
El desalojo se hará de forma gradual y sólo se respetarán aquellos refugios cuyos moradores hayan demostrado ser titulares de los mismos. El gobierno municipal justifica la intervención en el “peligro para la integridad de las personas que ocupan las cuevas, declaradas en ruina”. “No podemos permitir que la gente viva como perros”, apostilló.
Lo que sí descartó Nieto, fuera de la reunión vecinal y a preguntas de GranadaiMedia, es que allí se vaya a especular con los terrenos y acabe construyéndose un complejo turístico, como aseguran algunos vecinos y colectivos ciudadanos. “Eso es un invento y un absurdo que salió un día en los periódicos. Para hacer una cosa así habría que construir las cuevas nuevas y esa no es la intención. Sólo se pretende restituir un paraje natural”, explicó.
Isabel Nieto: «No podemos permitir que la gente viva como perros”
Lo que no ha trascendido es el día que se llevará a cabo el desalojo pero todo indica a que será inminente después de que haya sido aprobado en la junta de gobierno local del pasado viernes. El Ayuntamiento no quiere que se vuelvan a reproducir las protestas de hace casi siete años, cuando fue necesario un despliegue policial inusitado para cerrar cuevas que con el tiempo se volvieron a abrir. Nieto aseguró que se informará previamente a los habitantes de que deben abandonar las cuevas.
Ante el ruego del representante de la Asociación de Vecinos del Sacromonte, Francisco Ballesteros, para que se proceda al desalojo con “especial sensibilidad” y se les proporcione un lugar donde refugiarse, la concejal indicó que en estos casos “siempre se activan los dispositivos de servicios sociales”. La intervención está apoyada en un estudio histórico que acredita –según el Ayuntamiento- que el asentamiento en el cerro empezó a poblarse en 1950. “Son cuevas artificiales y no naturales”, añadió.
En enero de este año los portavoces vecinales -con voz y voto en la asamblea- respaldaron que el Ayuntamiento de Granada interviniese en el cerro para solucionar los problemas de insalubridad y conflictividad que, según algunos de los residentes más próximos, se producen en las cuevas. Ayer el representante de los vecinos del Sacromonte, Fran Ballesteros, instó al presidente de la JMD a que impida la palabra cuando se hagan comentarios xenófobos sobre este asunto, afirmaciones racistas que se dejan caer para referirse a las moradores de las cuevas, muchos de ellos de origen subsahariano.
IU exige un plan integral para la rehabilitación de las cuevas del cerro de San Miguel
El portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Granada, Francisco Puentedura, ha exigido hoy, jueves (28 de noviembre), al gobierno municipal que acometa un plan integral para la recuperación y protección arqueológica y paisajística del cerro de San Miguel, y proceda a la rehabilitación de las cuevas en mal estado. La propuesta de IU pasa por «recuperar una zona que es seña de identidad de la ciudad de Granada garantizando las condiciones de seguridad, salubridad y habitabilidad de sus vecinos”.
Para el edil de la organización de izquierdas se trata “de una actuación integral, que debe ir acompañado un plan de intervención social, con participación de los vecinos, que supondría la recuperación de las cuevas y la aplicación de la Inspección Técnica de Edificios a las mismas, de manera que en aquellas que no tengan las condiciones adecuadas para garantizar la seguridad de las personas se lleven a cabo las actuaciones necesarias para evitar la infravivienda”.
Asimismo Francisco Puentedura propone que “se dote al espacio de seguridad, limpieza y saneamientos, para evitar la degradación del cerro y los numerosos problemas que está provocando”. También IU pide la “intervención urgente” en los desagües naturales del cerro para evitar las filtraciones en las casas o su derrumbe. Esta actuación debe realizarse -según Puentedura- “cuanto antes para evitar el riesgo que producirían fuertes lluvias”, apunta el concejal. Puentedura critica “la dejadez consciente a la que el Ayuntamiento ha sometido a este cerro, donde lo único que pretende es un mero desalojo y enterrar las cuevas de la zona», renunciando a una intervención social para las cuevas que están ocupadas o para los 40 vecinos que según el padrón municipal residen en este cerro.
“Este paraje no se recupera expulsando a las personas y destruyendo el patrimonio”
El concejal de la formación de izquierdas asegura que “el Ayuntamiento debe aclarar quienes son los propietarios de las cuevas “y dar garantía jurídica a su actuación, pues ya han existido otros intentos que han fracasado porque el ayuntamiento solo ha podido demostrar la titularidad en 8 de las 64 cuevas que se localizan en el Cerro”.
Además Puentedura exige que se completen los informes periciales y se certifique el estado real de cada cueva, sus condiciones de seguridad y habitabilidad, quién es su propietario, si está ocupada o no, y qué intervención social está prevista en cada caso.
Asimismo, IU exige a la delegación de Cultura de la Junta que actúe, teniendo en cuenta que “es una zona de servidumbre arqueológica en la que no se puede meter maquinaria que dañe el paraje ni se pueden producir movimientos de tierras para enterrar las cuevas que dañen los restos arqueológicos”. “Este paraje no se recupera expulsando a las personas y destruyendo el patrimonio”, argumenta Puentedura quien acusa al gobierno municipal de querer convertir el cerro de San Miguel en un parque temático y recuerda como en la propuesta de Plan Especial Albaicín que el Ayuntamiento aprobó de forma inicial, “la pretensión del gobierno municipal era convertir las cuevas en un complejo turístico, este es el proyecto especulativo que el PP esconde detrás de sus intenciones”.
El edil critica que el proyecto de recuperación de la muralla y su entorno no se ha llevado a cabo en su totalidad. «El PP gastó más de un millón de euros abandonando luego el proyecto”, sostiene Puentedura.
(21-11-2013 y 28-11-2013)
Mis antepasados según me cuentan excavaron estas cuevas con la simple ayuda de una cuchara y sus propias manos. El monte afectado por la problemática tiene un valor incalculable. Pienso que se debería de hacer algo para potenciar el valor turístico de la zona. Por ejemplo un parque periurbano frente a la Alhambra, que todo podamos disfrutar. La inclusión de las cuevas en este proyecto sería clave. Pero como intuimos; otros proyectos serían mas rentables para los bolsillos de mas de uno. Pero ya estaremos atentos para defender nuestro cerro de especuladores como lo estamos ahora para luchar contra el libertinaje. Debo decir que en parte me alegra esta decisión, por que estamos muy cansados de la situación.
Hablar es gratuito y por eso hay tanto conocedor de la verdad absoluta. Solo digo que hemos tenido que aguantar mucho: Insalubridad, amenazas, ruedas pinchadas, pintadas, basura, fiestas bacanales, etc. El poco respeto y civismo de la comunidad(sin animo de ser xenofobo) «subsahariana» que noche y día nos han acosado con tambores. Hemos tenido que aguantar sus peleas, muertes violentas, ventas de drogas, acoso sexual y machista a vecinas y niñas. Luchas continuas por el continuo robo de corriente eléctrica de la red publica o privada, etc…
Siento mucho no compartir la opinión del señor Fran Ballesteros y que tengamos que soportar comentarios tan gratuitos…. como racistas o xenofobos ya que somos nosotros, los vecinos y vecinas, los que hemos tenido que soportar las intolerancias de éstas personas de origen subsahariano. A parte de sufrir el miedo en muchas ocasiones. Es por ello normal que la rabia haga sacar cosas de muy adentro.
Siguiendo con el tema he de decir que hay muchas personas por la zona que goza de mi respeto, pues no molestan a nadie y son educados y comprensivos. Quizás si se hubieran organizado y hubieran puesto un proyecto serio en marcha, lo hubieran conseguido. Pero a su favor no va lo de trabajar por nada mas que por ellos mismos. Un ejemplo del egoísmo y la doble cara del ser humano. Seguiré luchando por mi cerro y el de mis antepasados. Celebro la noticia, aunque con pena por ver como parte de nuestra cultura se entierra. Algo que últimamente esta muy de moda.
Fernando
Soy un vecino de las cuevas de San Miguel y es triste tener la Alhambra frente a un foco de suciedad, insalubridad, foco de infección, cableado eléctrico al aire, tubos semi enterrados de excrementos que terminan al aire, señores que depositan sus necesidades frente a todos los viandantes que en ese momento pasan de visita, tres muertos en cinco años a causas de peleas, venta de droga,musica incongruentes nocturnas, fogatas (en julio se quemo el cerro por un cortocircuito del cableado de la luz enganchada de estos señores), excavaciones nocturnas (obras que al día siguiente el «chalet» (cueva) ha aumentado su volumen),… lo peor es que a mi personalmente y seguro que a muchos de nuestros vecinos nos da miedo salir de noche (a partir de las 19:30)
Sr. Ballesteros no somos racistas ni xenófobos somos vecinos cansados de la inseguridad y ruidos causados por estos señores. GRACIAS POR SU COMPRENSIÓN
F.J.
Nacida y criada en la cruz de la rauda ,mi casa sigue allí y Completamente de acuerdo con Fernando ,suscribo sus palabras sin dejar ninguna atrás ,además estos últimos años el deterioro ha ido a peor ,mas suciedad ,menos educación ,fastidian hasta la romería poniéndose semidesnudos en protesta ,provocando enfrentamientos entre los vecinos que no consentimos esta situación ,asi que gracias al ayuntamiento y muy especialmente a Isabel Nieto por preocuparse por nuestro barrio y le diría al sr Ballesteros que no trate a los albaicineros de xenofogos y que pruebe a vivir una temporada entre música ,ruidos , olor a porro y otras hierbas ,suciedad ,en los años que tengo y ya son algunos ,prefiero la imagen y los vecinos de antes ,sus burros ,pero cada cual era trabajador y su roalillo lo tenia limpio a lo de ahora ,tios en tetas , con raptas ¡¡¡¡¡¡ que cada cual puede ir como quiera ¡¡¡¡¡ pero lo que no quiero es ver ese lamentable cerro ¡¡¡ ni que me fastidien una romería
Mercedes
Señoras y señores, la problematica de las cuevas no es nueva. Si recurren a la hemeroteca verán que desde siempre han sido la vivienda más humilde, el refugio de las gentes mas pobres y deprimidas. Y hablo desde el conocimiento. Soy del Sacromonte. Y mi familia se reparte a partes iguales entre Sacromonte y Albaicín. Jamás diría que estos barrios tienen tendencias xenofobas o racistas. Son barrios humildes donde las gentes siempre han convivido y se han ayudado a pesar de las dificultades. Y desde siempre (el que acuda a las reuniones de JMD lo sabrá)he compartido la preocupación por dar solución a este problema. Pero no a cualquier precio. Precisamente porque estos barrios han sido ejemplo de solidaridad y de lucha contra la adversidad hay que evitar caer en el racismo.¿Toda la gente que vive en las cuevas son cerdos? ¿No merecen respeto? Comentarios como los que se vienen repitiendo en JMD no deben permitirse en nuestro barrio. No hace mucho tiempo que se opinaba igual de los que vivimos en el Sacromonte. Algunas personas racistas hablan en nombre de estos barrios, y estos barrios han luchado demasiado para permitirlo. Un cordial saludo. Fran Ballesteros, Secretario AVV Sacromonte-Valparaíso.
Fran Ballesteros
La situación que vivimos en el cerro de San Miguel queda muy lejos de la que se vive en el Sacromonte. La problemática ya la tuvieron con el barranco de los negros (o de los de color)hace ya tiempo.Y esas cosas de las que habla; hace mucho que se superaron. La realidad del Albayzin/Sacromonte ahora son muy diferentes.
Los que aquí hablamos créame que no somos ninguno pudientes. Alguno/a que otro han nacido también en las cuevas. Cuevas que conservamos, mantenemos y por las que pagamos nuestros impuestos. Además respetamos nuestras tradiciones, cultura y a nuestros vecinos. Pero claro es muy demagogo y populista llamar a alguien racista. Pero bueno; a algunos se les da bien vender humo. Ahora todo vale con tal de que se nos escuche.. Voy a ser claro. Los vecinos Albayzineristas (su generalidad) y apartidistas que defendemos el Albayzin estamos muy cansados de gente que por medio de una asociación, de utilidad publica y uso vecinal, dicen representar nuestros intereses. Las asociaciones se han politizado y ya no representan a otro mas que a ese partido. Las JMD del Albayzin es de vecinos/as no de partidos políticos. Dejen a sus vecinos/as construir su barrio como quieran conforme a su realidad y no a su interés político. Se que es difícil y que los partidos políticos son los que nos representan. Pero permitame decirle a usted y otros que éste no es el medio ni la vía (JMD). Eso es en la urnas. Aquí construimos un barrio mejor y espero que en un futuro con la ayuda de las asociaciones del Albaicin. Hasta entonces lo mejor es que nos quitemos todos las caretas y sepamos con quien estamos hablando y a quien representa. Créame que yo ni soy de ningún partido político y hablo y coincido con todos mis vecinos sobre lo que pasa en el cerro de San Miguel.
Fernando M
Vamos a ver sr Ballesteros ,toda la vida me he criado entre gitanos , he ido mucho al camino del monte ,a las cuevas ,nosotros teníamos dos ,donde mis padres tenían burro y en otra criaban gallinas y marranos ,recuerdo perfectamente a cada uno de los vecinos y gitanos que vivía en cada cueva del cerro y jamas se dio la situación ,por cierto muy repetida de jaleos musicales , de suciedad y basura , no me considero racista ni xenofoga ,pero tengo ojos y oídos y me apena mucho ver mi cerro de san miguel tan vejado por personas que incluso muchas tienen sus dueños y se han metido por el morro ,usted pide respeto para ellos ,pero creo que este debe de ser mutuo y no pida que seamos los vecinos de toda la vida los que les tengamos que rendir pleitesía
Mercedes
Es muy sencillo guardar silencio. Esta clarisimo que el sr. Ballesteros solo dijo lo que muchos pensamos. Y lo dijo ademas sobre las opiniones de UNA SOLA PERSONA que hace gala de muy mala educación cada JMD. Ya basta de luchas entre vecinos. Rememos en la misma dirección. Pero sin olvidar que la JMD no es la barra de un bar.Ánimo a todas las asociaciones, teneis un trabajo ingrato
Alvaro M.
Hoy escribi un comentario y no se ha publicado ,se ve que ha molestado a mas de uno por decir lo que he vivido durante muchos años en este cerro
Mercedes
Hola Mercedes, soy Álvaro Calleja, el autor de la noticia. Tal y como señalabas, tu comentario no había sido publicado y lo acabo de hacer ahora mismo. El único problema que ha habido es que se ha ido directamente a la carpeta de Spam y lo he recuperado de inmediato. Podrás comprobar que no he cambiado ni una coma. Es un comentario hecho con corrección y, por tanto, nada que objetar. Te ruego que nos disculpes y te damos las gracias por avisarnos. Saludos.
Álvaro Calleja
Hola a todos de nuevo.
O yo no me se explicar (cosa muy probable) o no se me quiere entender.
Mi observación al presidente de JMD fué debida a comentarios racistas que se han producido reiteradamente en estas reuniones. Se que han sido dichos en momentos de crispación pero aún así no deben permitirse. En ningún momento he generalizado estos comentarios a grupos de vecinos o al barrio (faltaría mas siendo yo uno de estos).
Recibo muchos consejos (que agradezco) y también críticas, pero agradecería que éstas vinieran de personas que conocieran la verdad de mis palabras. No creo haber cometido ningún pecado al pedir RESPETO PARA TODOS. Ninguno sabemos donde vamos a estar mañana.
He denunciado como el que más los desmanes del cerro, su suciedad y las nuevas construcciones-volumenes, pero parece que esa información no les ha llegado…
Cuando oigo a alguien decir que hay que montarlos a todos en camiones y fusilarlos, que quieren que les diga, me quema la sangre. O que vuelvan a la selva, o que son cerdos…todas estas perlas se han dicho en estas reuniones a las que les invito a acudir para que conozcan la verdad de lo que sucede y no tengan que guiarse por opiniones externas que, en esta ocasión, no pueden estar más equivocadas.
Una observación, Fernando M. comparto su visión de que las AVV han sido politizadas, a ocurrido y ocurre demasiado, sobre todo en las mas poderosas, pero puedo asegurarle que no es el caso. Yo, como usted, no me caso con nadie (ni siquiera flirteo), tengo una opinión muy clara sobre la clase política y le aseguro que no sirvo , y también le aseguro que no me llegan los sobres del dinero…
A Fernando le digo que comparto absolutamente su mensaje con la salvedad de poner en mi boca cosas que no he dicho, y también su preocupación por los proyectos urbanísticos futuros para la zona.
Mercedes, cuando pido respeto es para todos, y tanto en cueva como en chalets hay gente pa tó, y no se trata de rendir pleitesía, se trata de exigir respeto sin faltarlo.
Por ultimo les ruego que vengan a las reuniones para que en vez de discutir entre vecinos hagamos llegar con toda la fuerza a los verdaderamente responsables nuestras demandas. Se nos olvida que son las autoridades las que han venido permitiendo, por desidia, estos desmanes. Entre todos podemos hacer de este barrio un barrio mejor y si bien podemos no coincidir en las formas de decir las cosas estoy seguro que coincidiremos en lo que queremos para nuestro barrio. Un saludo.
Fran Ballesteros
vaya no sabia yo que decir la verdad era de mala educación. ¿Viene en la RAE (real academia española)?…
M.D.
Sr Ballesteros entre todos hemos desviado un poco el tema. Siento si se ha ofendido con mis palabras. He asistido a algunas reuniones de la JMD y siempre que se tocan determinados temas( de interés partidista) aparecen los mismos a ponerse un pin. Seguramente usted, yo y los demás vecinos estemos trabajando por un barrio mejor (creo). Pero los vecinos que tenemos la problemática tan cerca; estamos muy quemados del tema de las cuevas de San Miguel. Siempre que hay algún avance o novedad, desde hace 7 años, toda esa panda de políticos y aprovechados se echan encima para criticar la mala gestión y tirarse fotos. Me da igual el color y la ideología. No hacen nada por cambiar o modificar el proyecto que el consistorio propone. Solo se critica y se destruye lo que el ayuntamiento propone (discutible). A nosotros ya nos da igual. Tanto si la tiran como si ponen un circo. Solo queremos que la gente que nos acosa día y noche a golpe de tambor(principalmente subsaharianos de color negro) nos dejen vivir. Hay muchos tipos de comentarios y solo uno vale la pena: El constructivo.
Solo decir que nos quema muchísimo ver que cuando hay una opción de avanzar en éste gran problema. Siempre surge la misma cantinela. Los conocedores de la verdad absoluta salen de las profundidades del Albayzin para lanzan su órdago en la JMD. Eso si…sin aportar nada constructivo…
A ver que circo no encontramos el día del desalojo…. y que nueva sorpresa. Por mi parte cierro el tema.
Y gracias a Alvaro por acercarnos los verdaderos problemas y potenciar con su información la participación ciudadana. Colaboras con tus artículos a difundir información muy importante y ademas con ese critica tan aséptica que tanto nos gusta a algunos/as.
Fernando M
Alvaro ,muchas gracias ,lo único que me mueve respecto al barrio y cerro que me vio nacer y naci en mi casa ¡¡¡¡ cruz de la rauda ¡¡¡ no en el hospital ,es la preocupación del deterioro en en terreno y en las personas ,he convivido con mucho tipo y últimamente las que veo pupular o no tienen respeto a nada o no tienen valores y los antiguos vecinos nadie se comportaba asi ,un saludo
Mercedes
Soy vecino del Sacromonte y puedo entender que la situación genere conflicto y enfrente a los residentes del barrio por ideas encontradas, pero hay dos cuestiones que no puedo evitar comentar.
La primera referida a los comentarios que hablan sobre la inseguridad en el barrio. Sinceramente creo que es un miedo injustificado, o un profundo desconocimiento de la realidad de otras ciudades dentro y fuera de este país, porque realmente la tranquilidad que se respira en todo el entorno es un privilegio que mucha gente no sabe valorar.
La segunda alude a los comentarios de tipo racista y xenofobo. Cualquier comentario que vaya en esta dirección deslegitima todo el discurso que se quiera defender, simple y llanamente. La comunidad subsahariana que habita las cuevas son un grupo de personas con una problemática particular y una cultura que probablemente, por ignorancia, muchos vecinos no puedan comprender, pero en su mayoría son personas tranquilas. La condena que se hace a este grupo por ciertas personas es profundamente lamentable.
Evidentemente los políticos no están pensando en el beneficio de los vecinos del barrio, no hace falta ser muy despierto para entender esto.
Manuel
Manuel
Las JMD son un espacio de participación, una forma de hacer llegar al ayuntamiento los problemas del barrio y de sus gentes, formamos parte de ellas los representantes de las asociaciones de vecinos, los representantes de otras asociaciones de los barrios, los representantes de los partidos políticos, y los propios vecinos.
Es un espacio donde desde el respeto a las ideologías, religión, origen, raza, sexo, edad o condición social, tenemos que plantear las necesidades o problemas del barrio y desde el debate intentar buscar soluciones y alternativas desde la perspectiva del respeto y el bien común.
Esto nunca se consigue descalificando a las personas por su ideología, religión, origen, raza, sexo, edad o condición social.
Se consigue debatiendo y aportando soluciones y alternativas, exigiendo que se nos escuche y escuchando a los demás porque la razón, nunca esta solo de una parte.
La solución de los problemas de marginalidad que existen en San Miguel y el Sacromonte no pasa por cegar las cuevas y expulsar a las personas.»los echamos a otro sitio donde no los veamos y no nos molesten»
La suciedad, la marginalidad y los problemas de convivencia parten de una dejadez de responsabilidad por parte de las administraciones ( de todos los colores ).
La responsabilidad de la administración tiene que ser normalizar las condiciones de vida en esos espacios, tiene que haber servicio de recogida de basura, luz y agua, eliminar las infraviviendas y exigir a las personas que allí vivan las mismas normas que a todos los demás ciudadanos, pero eso si, ofreciendo los mismos servicios.
De esta forma se eliminan las bolsas de marginalidad y se crea riqueza y convivencia.
Las cuevas forman parte de la historia de esta ciudad(todas son artificiales, construidas por las personas,las hay hasta Santas)y siempre en origen quien las habita son las gentes mas humildes,los emigrantes, los que viven al margen.
Juan Güeto
Asociación de vecinos Sacromonte Valparaiso
Juan Güeto
Estoy de acuerdo con el Sr. Juan Güeto aunque yo soy mas practico. Problema= solución. Lo demás es humo. Con respecto a otros comentarios creo que hay gente que vive en su realidad y quizás no son capaces de ver la de los demás. He vivido en ciudades distintas de Europa y en España. Conozco muy bien la intolerancia hacia mi y hacia los demás. Créame que esta situación en otros países se arregla rápido. Cierto es que en el Albayzin/Sacromonte se respira un clima muy agradable pero hablamos de San Miguel. Crucen la frontera de Cruz de la Rauda y me cuentan. Y si son tan buenas personas; pueden llevárselos a sus casas y tolerar todos esa riqueza cultural. Que hay que dar ejemplo de lo que predicamos. Ademas si robos, amenazas, muertes, drogas y acoso sexual no es inseguridad. Es un recurso muy bueno acusar de catetos intolerantes a los vecinos y ademas usar el tema del racismo para darle la vuelta. Nadie ha dicho que estemos en contra de los que las habitan las cuevas, ni de su cultura sino de sus actos. Tal vez use yo el tema del acoso sexual a algunas vecinas para justificar que ciertas culturas no respetan a las mujeres ni sus principios y así me pongo una medalla con el único objetivo de echar a la gente de las cuevas. Dejen de vender humo. Gracia
Fernando M
Buen debate, gracias granadaimedia por la covertura de la otra realidad, gracias personas de las cuevas por la creación de esa otra realidad temporalmente autónoma.
Son los mismos vecinos, en el amplísimo término de la palabra, los que tratan de autoregularse y durar en el tiempo lo máximo posible. Allí se hacen asambleas, se habla con los que sacan los pies del plato y se trata de construir un modelo aparte con lo que eso cuesta en una ciudad actual, por mucho que esté a las afueras.
Entiendo que sea dificil disfrutar de esa zona para familias o personas de un mundo muy local, pero cualquier corazón bueno COMPRENDE que existen otras formas de vivir, que lamentablemente a dia de hoy llegan a puntos extremos precisamente por el choque frontal con la cultura imperante.
No siento que sea una cuestión de buscar culpable en uno y otro bando.
Ojalá hablemos, todas las implicadas, con silencio en el corazón y las ganas de una cerveza por bares albaizineros tras el habernos acercado.
Las fuerzas del estado, como últimamente, solo empeorarán la problemática.
Saludos y gracias.
diegom
lo unico que quereis es un sitio donde se pueda ganar mas dinero, ahora sera restituir el paraje natural pero despues cojereis mano a la naturaleza y construireis algo para seguir sacando veneficio, eras simples agujeros en la tierra y ellos se han trabajado su hogar,,, de verdad que asco….
ari
beneficio*
ari
Sinceramente me duele el corazón al leer determinados comentarios. ¿No es una falta de entendimiento por ambos lados lo que está a la base de los problemas?
Entiendo que pueda haber dificultades en la convivencia, ya que se trata de culturas distintas, pero nunca había pensado que pudiesen llegar al punto en el que la única solución que se encuentra sea el desalojo.
Soy asidua de San Miguel alto, más allá de la Cruz de Rauda, y la verdad es que nunca he tenido ningún problema en cuanto al trato. Soy una mujer joven, paso a menudo a la 1 o 2 de la mañana por ahí y me siento absolutamente segura. Espero que los casos de acoso sexual de los que se ha hablado hayan sido puntuales porque me he quedado totalmente asombrada al leer esto.
Por otro lado, he leído en muchos comentarios que se produce «acoso con tambores» por parte de los subsaharianos. ¿Saben ustedes que la música de los tambores se hacen en sus celebraciones religiosas? Como cuando en nuestra iglesia se tocan las campanas. Además a las 23:00 acaba la música y la celebración para no molestar a los vecinos. No sé en qué horario les molesta a ustedes, ya que yo soy muy tolerante para los ruidos, pero creo que el diálogo es siempre la mejor opción, quizás sea más sencillo estipular un horario que no moleste.
También he leído que la gente que habita las cuevas no son sus dueños legítimos y que además pinchan luz y agua. ¿A qué ser humano no le gustaría vivir en su propia casa, tener luz y agua corriente y pagar por ella? Yo creo que a todo el mundo, si esta gente está en estas condiciones no es por decisión propia y desde mi punto de vista es responsabilidad de todos. Si pudieran conseguir un trabajo y pagar por las cuevas lo harían locos de contentos y significaría que el mundo es un poquito más justo.
En cuanto a los problemas de insalubridad estoy totalmente de acuerdo y comparto la idea que se ha dado en un comentario anterior de que lleguen hasta ahí los servicios de recogida de basura. Quizás si se hablase hasta los propios habitantes de ahí ayudarían a limpiar el monte.
Y creo que hay un tema tremendamente importante que no podemos olvidar, ¿si desalojamos las cuevas dónde irán esas personas? ¿Nos importa eso?
Quizás ustedes me puedan explicar mejor cómo proceden los servicios sociales pero yo cada vez veo más gente durmiendo en la calle. Y si algo me ha enseñado la crisis es a que la situación de indigencia no me resulte tan ajena, a comprender que nadie quiere vivir en la calle y que una vez perdido nuestro trabajo no nos es tan difícil caer en esa situación. Imagínense si no tienen una familia que los apoye, ni un amigo en mejor situación que ustedes para que les eche una mano…
Por último, quería pedirles que me dijeran en qué lugar y horario se hacen las reuniones de la asociación de vecinos. Porque no sabía hasta dónde había llegado esta problemática y a mí se me ocurren varias soluciones antes que el desalojo. Supongo que habrá razones (de financiación económica me imagino) para que no se haya llevado a cabo un plan de intervención social en este área pero a mi no me importaría aportar mis conocimientos y mis manos para poner una solución más humana a este problema.
¿Día y lugar de la próxima reunión de la asociación de vecinos?
Un saludo!
Nuria
Hola Nuria. La reunión de la Junta Municipal del Distrito del Albaicín, donde acuden los representantes de las asociaciones de vecinos y residentes a título particular, tiene lugar una vez al mes, por lo general en el centro cívico de Aliatar, aunque el deseo que expresó el otro día su presidente y concejal de Cultura, Juan García Montero, es que cambie de lugar, que vaya rotando y pase por las distintas sedes de los barrios que forman el distrito Albaicín (Sacromonte, Fargue, Haza Grande y el propio Albaicín). De hecho, la siguiente es el día 17 de diciembre en la sede de vecinos del Fargue. Creo recordar que es a las 17 horas aunque tendría que confirmarte la hora si estás interesada. Lo siento, la calle no la recuerdo.
La fecha y la hora la suele fijar el presidente de la JMD, suele coincidir con el miércoles de la tercera semana del mes pero no siempre es así. De hecho, el próximo mes se adelanta por las Navidades.
Muchas gracias por vuestros comentarios. Saludos.
Álvaro Calleja
Gracias por la información, Álvaro. Allí estaré.
Nuria
mira yo vivo en stgo de chile , mi hija es española y vive en las cuevas, porque no dejan a la gente , tranquila y le dan oprtunidad a la gente joven, mque haga su vida , en Chile esta lleno de espanoles, vinieron a robar nuestro oro, y ahora vienen de vuelta a buscar la reinversion agua luz telefonoia todo de uds, hasta cuando, tendremos que soportar la tirania, del pueblo español, aqui se le da la oportunidad a todos los que llegan uds solo saben explotar y tomar lo que no les pertenece , fui a españa en junio, ojala mi hija se devuelva, un pais que jamas viviria adios
gilda ferandez
Bueno, yo creo que ni calvo ni con tres pelucas.
No me gusta ni un poco la idea de que el Ayuntamiento explote de cualquier forma el Cerro de San Miguel (el dinero irá siempre para los mismos, creo que todas estamos de acuerdo en eso). Ni mucho menos me gusta que el mismo organice un desalojo sin haber hecho ningún tipo de intervención social en la zona. Sé que se pueden conseguir muchas más cosas hablando con la gente y planteando cambios que desalojándolos.
Por supuesto me parece una marranada la suciedad que hay en el lugar, alguna vez mi perra se ha cortado las patas con los cristales que hay por allí. Tampoco me gustan los ruidos, ni la inseguridad, que la hay. Ni que se acose a mujeres de cualquier edad, que me entran ganas de apañar a más de uno.
Pero creo que no todo el mundo está cortado por el mismo patrón. No es que conozca personalmente a todas las personas que viven allí, pero conozco unas cuántas y de todos tipos: gente apañá que le gustaría limpiar y arreglar el Cerro, y así lo han intentado; y gente que no tiene ninguna otra intención más que vivir gratis y aprovecharse del lugar sin ningún cuidado. De cualquier forma, el desalojo para mí no es una solución, y menos sin un plan de intervención real, no un -ahí están los servicios sociales…- como dijo la concejal en la JMD. Soy trabajadora social y creánme que los servicios sociales AHÍ no están: hay pocos, malos y saturados.
A mi no me huele bien la PREOCUPACIÓN REPENTINA del Ayuntamiento por las cuevas y el Cerro ahora. Ya nos han demostrado más que de sobra que por nosotras y nosotros no hacen nada, solo por su bolsillo.
En lugar de desalojar así de repente, que se hubieran preocupado cuando surgieron los problemas para con los vecinos y vecinas y hubieran hecho algo entonces.
Está claro que ni les importa el vecindario, ni el perjuicio causado por algunos habitantes al mismo Cerro, si no, hubieran desalojado antes (y no me refiero a hace 7 años). Por supuesto, tampoco van a alojar a la gente en ningún lugar. Lo mejor de todo, es que el desalojo no es garantía de nada. ¿Subirán a limpiar el cerro entonces?
Para mí, igual que Fernando, problema=solución. Somos muchas las trabajadoras sociales en paro y con ganas de trabajar en problemáticas de nuestra ciudad y, en mi caso, de nuestro barrio. Así que menos desalojos y más dejarnos a las profesionales hacer algo para que todo el mundo salga ganando -vecindario y habitantes del cerro, claro, ya que una intervención social no daría dinero a nuestro comprensivo y solidario Ayuntamiento.
Beatriz