
Apertura del ciclo por parte de la delegada de Empleo y la directora del instituto, Mª Pilar Gutiérrez. Foto: R.P.
El salón de actos del IES Severo Ochoa se transformó ayer, 1 de junio, en una sala de cine amateur. Alumnos de los bachilleratos de Artes Escénicas y Artes Plásticas y Visuales mostraron algunos de los cortometrajes que ellos mismos han elaborado en una sesión que contó con la presencia de la delegada de Empleo, Marina Martín.
El encuentro, enmarcado dentro de una actividad organizada por Andalucía Emprende, fundación pública andaluza adscrita a la Consejería de Empleo, e impulsado por Torcuato Contreras, docente del centro educativo, se planteó como una acción de fomento de la cultura emprendedora, un primer contacto con el futuro laboral en el que participaron también responsables técnicas del Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE).

Imagen del corto 'Sobre la violencia de género'
En total, se proyectaron cinco cortometrajes y algunos fragmentos de un trabajo realizado el pasado curso. El machismo, la ecología, la violencia de género o el acoso escolar fueron las temáticas centrales de algunas de las piezas.
Especialmente significativa fue la obra presentada por Manuel Jiménez, estudiante de 2º de Bachillerato en la modalidad de Ciencias que, con el cortometraje ‘Bullying‘, logró emocionar a muchos de los presentes. Una veintena de alumnos y algunos profesores participaron en el rodaje de este corto, que reconstruye con gran realismo la historia de un estudiante que sufre acoso escolar y reflexiona acerca de los roles que adoptan los distintos agentes en este proceso: el acosador, el acosado pasivo, el activo, los espectadores…
Durante el encuentro, la delegada de Empleo esbozó el panorama actual del mercado audiovisual y animó a los estudiantes a actualizar sus conocimientos y mantenerse en continuo reciclaje. «Hoy no basta con estudiar una carrera, hay que estar formándose a lo largo de toda la vida laboral», señaló.
Para cerrar el acto, los alumnos intervinieron en una mesa redonda que contó con la presencia de Óscar Martínez, de la empresa Utopi Comunique, que trasladó a los asistentes su experiencia personal en el mundo audiovisual y respondió las preguntas de los alumnos, entusiasmados ante el horizonte de expectativas que se abre ante sus ojos e impacientes por integrarse en el mercado laboral.
Enhorabuena a toda la juventud que presentó sus cortos con tanta ilusión.
Silvia Franco
Yo estube alli, y no es por meter cizaña, pero poco de lo que aquí pone es cierto. Política fue lo que se rumió por ahí y no más.
anonimo
Es cierto que hubo una intervención política por parte de la delegada de Empleo (algo que se detalla en la información, entre otras cosas, porque la proyección formaba parte de una actividad organizada por Andalucía Emprende) pero, además de eso, también se visionaron cortometrajes, los alumnos estaban ilusionados y pudieron plantear sus dudas e inquietudes a un profesional del mundo audiovisual. Lo sé porque también yo estuve allí. Te animo, por tanto, a que aclares qué es exactamente lo que no te parece cierto de la noticia y que lo hagas, preferiblemente, sin el manto del anonimato.
Rocío S. Nogueras