Los empleados de Clece, asfixiados

No han cobrado el mes de enero y les deben atrasos de 2011. Clece, la empresa concesionaria del servicio de ayuda a domicilio del Ayuntamiento de Granada, no paga a sus trabajadores porque, dice, el gobierno local no les paga a ellos. Los principales accionistas de la empresa (Florentino Pérez, los Albertos y los March) se reparten hoy 127 millones de euros.

concentración trabajadores Clece Granada exigen el pago de sus salarios

Uno de los representantes sindicales se dirige a los trabajadores concentrados en la puerta de Clece en Granada

Incertidumbre y cabreo son los dos sentimientos que primaban entre los trabajadores de Clece, concentrados frente a la sede de la empresa, en la calle Profesor Francisco Dalmau, en el distrito Norte. La empresa, concesionaria del servicio de ayuda a domicilio del Ayuntamiento de Granada, les adeuda la nómina de enero y varios atrasos de 2011. Y lo que es peor: asegura que no tiene dinero para pagarles. A finales de enero la empresa amenazó con este impago, tras hacerse pública una sentencia que la obligaba a pagar los atrasos.

Representantes sindicales se encerraron este lunes, 6 de febrero, en la sede de la empresa, con la intención de no abandonar la protesta hasta que le fueran abonadas las nóminas a los 700 trabajadores que Clece tiene en Granada, entre los que hay muchas mujeres cabeza de familias monoparentales e inmigrantes, dos colectivos con recursos económicos limitados para hacer frente al impago de nóminas.

«Tengo una niña en acogida desde hace un año, como me la quiten por no poder pagar el piso, mato», comentaba una de las trabajadoras a sus compañeras. Pero de algún modo, la inmensa mayoría está pasando por una situación crítica, como aseguraban algunas de las trabajadoras a GranadaiMedia.

Escúchalas:

La empresa mantiene, según comenta José María, uno de los representantes de los trabajadores, que el Ayuntamiento les adeuda unos nueve millones de euros, pero el concejal de Economía, Curro Ledesma, ha rebajado a casi un tercio la deuda y asegura, publica Granada Digital, que el viernes firmó dos facturas por importe de 1,2 millones a fin de que Clece abone las nóminas a sus trabajadores… y Clece dice que aún no les consta el ingreso.

Escucha a Jose María:

Manuela Martínez, secretaria general de UGT (sindicato mayoritario en Clece), informaba en torno a las 21 horas vía Twitter que los trabajadores encerrados (una representación) abandonaban la protesta tras llegar a un principo de acuerdo: el abono del 65% del salario ahora y el resto cuando pague el Ayuntamiento. Será un acuerdo que deberá refrendar la asamblea de trabajadores, que una hora antes rechazaba la propuesta de cobrar unos 250 euros ahora. «O todo o nada», gritaba un trabajador y recibía el aplauso de muchos de sus compañeros.

La ‘desinversión’ de ACS

Clece está en estos momentos en una situación de ‘ejecución forzosa’ del servicio de ayuda a domicilio del Ayuntamiento de Granada (tienen unos 3.000 usuarios), según trasladaron a los trabajadores los representantes sindicales después de las conversaciones con la empresa. El Boletín Oficial de la Provincia del 30 de enero publicó el procedimiento abierto por el gobierno local para adjudicar el contrato por los próximos seis años y, según indicó Clece a los sindicalistas, la empresa no tiene intención de presentarse, lo que quieren es terminar el contrato y cobrar la deuda.

un representante sindical y un coordinador de Clece, hablan con los trabajores concentrados

Un representante sindical (i) y un coordinador de Clece (d), hablan con los trabajores concentrados. FOTO: A.C.F.

Ante esta situación, los trabajadores son un mar de dudas. ¿Y entonces hasta cuándo estaremos sin cobrar y obligados a trabajar? «Por lo menos hasta marzo», respondían unos. ¿Y si ninguna empresa se presenta al concurso?, preguntaban otros. ¿Y si Clece no se presenta al concurso entonces van a cerrar la empresa?, iban más lejos otros.

Lo cierto es que ACS, el grupo al que todavía pertenece Clece, decidió ‘desinvertir’ —es decir, deshacerse de la empresa— el año pasado y venderla a dos empresas de capital riesgo, Permira y Mercapital por 608 millones de euros. La operación ha tenido muchos contratiempos. Finalmente, Mercapital adquirió en enero último el 25% de la filial de ACS y Permira desistió. Aunque no ha completado su venta, ACS decidió sacar desde el primer semestre de 2011 del balance del grupo los más de 500 millones de deuda de Clece y clasificar a la empresa como «actividad interrumpida», según El Confidencial.

Da la casualidad que hoy martes, 7 de enero, ACS distribuye los dividendos por los que sus tres principales accionistas Florentino Pérez, los Albertos y los March se repartirán 127 millones de euros.

También da la casualidad de que los trabajadores de Clece, 50.000 en toda España, están teniendo problemas en otras ciudades como Barcelona, donde también han dejado de cobrar sus nóminas, según explicaron algunos empleados a GranadaiMedia.

Lo que no es casual, en cambio, es que en Facebook haya surgido una página cuyo título reza: Yo también odio a Clece.

(07/02/2012)

Comentarios en este artículo

  1. […] de Clece, la empresa concesionaria del servicio de ayuda a domicilio del Ayuntamiento de Granada, han decidido decir basta a su situación de asfixia económica con protestas y un encierro: no han cobrado el mes de enero y les deben atrasos de 2011. Clece […]

    Granada despierta con los trabajadores de Clece en pie de guerra | Granada despierta
  2. Mucho animo para todos los trabajadores y trabajadoras de Clece.

    Bocata
  3. […] de enero. UGT, sindicato mayoritario en el comité de empresa, desconvocó tras la comunicación la protesta iniciada ayer. En las inmediaciones de la empresa, en la calle Profesor Francisco Dalmau del distrito Norte de […]

    Clece asegura que ha pagado las nóminas de enero | GranadaiMedia
  4. Trabajo como auxiliar de ayuda a domicilio para Clece.Nuestra situación es francamente mala ya que Clece no nos ha pagado éste mes. Durante los últimos meses han venido diciéndonos que no íbamos a cobrar, pero hasta el momento nos han pagado.Aún así nos deben los atrasos del año 2011 y tras muchas reuniones y denuncias llegaron al acuerdo que nos lo irian pagando éstos poco a poco.Del total de los atrasos, cobramos un 1% en el mes de diciembre, y de ahí nada más.Ahora se niegan a pagarnos la nómina de Enero ya que alegan que no tienen dinero para hacer efectivo el pago. La cadena empieza por la Junta de Andalucia que le paga al ayuntamiento de Granada para que éste le de a Clece para pagarnos…Sabemos que la Junta hace efectivo el pago de los servicios al ayuntamiento,pero ¿DONDE ÉSTA EL DINERO? El ayuntamiento le debe a dia de hoy 6.8 millones de euros a la empresa ya que le debia 8 y ha hecho efectivo en estos dias 1.2 millones y ésta ha ido pagándonos según dicen con préstamos,y que ya no les dan mas. Pero nuestro cabreo se agrava cuando sabemos que el ayuntamiento cobra por nuestros servicios y se los gasta en otras cosas. Y nosotros somos los que perdemos en todo esto!Hoy día 6 de febrero hemos tenido una movilización a las puertas de la oficina de nuestra empresa, sabiendo que tres de nuestros jefes estaban dentro como si nada. Hemos hecho presión, pero su respuesta es que no nos van a pagar…Y yo les pregunto a ellos, la luz de mi casa entiende de no tener dinero? el agua de mi casa entiende de dinero? si no pago mi piso me echan a la calle, mi nevera esta vacia…y mi familia entiende que no hay que comer? NO VERDAD!!Nosotros no pedimos nada mas que nuestro sueldo, que ya es penoso que cobremos 800 euros como para que encima nos lo quiten. Lo peor de todo es que CLECE es una empresa con “bastante” solvencia ya que pertenece a Florentino Pérez ( el presidente del R.Madrid) y me dicen que no tienen dinero??? como es que Florentino tiene dinero para los futbolistaS y no para unos trabajadores que “malviven” con 800 euros! ES BASTANTE INDIGNANTE!! Hoy han dicho que nos abonarán la nómina y los atrasos…HABER SI ES VERDAD!!!!

    BEG
  5. BEG, hoy nos han asegurado que os habían ingresado la nómina de enero. Me gustaría saber si ya habéis recibido el pago en vuestra cuenta. Saludos y gracias por comentar y exponer tu caso, que es el de muchos y muchas trabajadoras, como me comentábais ayer.

    Ana C. Fuentes
  6. Excelente nota sobre la situación de los trabajadores de Clece en Granada

    Agustín
  7. […] El pasado 6 de febrero, ante el retraso en el pago de las nóminas de enero y atrasos de 2011,representantes sindicales protagonizaron un encierro en la sede de la empresa, ubicada en la calle Profesor Francisco Dalmau del distrito […]

    El Ayuntamiento de Granada no paga a Clece, la empresa concesionaria del servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Granada | Acampada Granada | Exprésate

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.