Colegio nuevo y deudas viejas

Centro Juan XXIII centro de educación concertado zona norte granada

Entrada de alumnos y padres al Centro Juan XXIII.

Como cada septiembre, las voces infantiles han vuelto a los patios de los colegios y han desbordado las calles aledañas. Miles de niños del distrito Norte de la ciudad se repartieron este 10 de septiembre entre los centros públicos y concertados en la segunda jornada de vuelta al cole del curso 2012-2013, la de los niños de infantil y primaria.

De estreno absoluto estaban en el colegio Parque Alumunia, el nuevo centro educativo que se suma a la oferta pública del distrito, aunque con una polémica área de influencia. Siguen las obras, pero tanto Educación como la directora del centro, Fuensanta Oya, y el jefe de Estudios, Gonzalo Jover, aseguraron a GranadaiMedia que el curso ha comenzado con toda la normalidad de un primer día: sin teléfono ni cuenta en el banco, por ejemplo, pero con todo lo básico para el correcto desenvolvimiento de las clases. Un cartel a la entrada convocaba a los padres para constituir la Asociación de Madres y Padres (AMPA) esa misma tarde.

De estreno también estaban en el colegio público Miguel Hernández de Casería de Montijo. José María Pérez Robles es su nuevo director, después de 13 años como profesor del centro y unos cuantos en el equipo directivo. Como muchos colegios, este año pierden al profesor de apoyo, una labor que deberán repartirse los otros 17 docentes, que atenderán a unos 130 niños.

programa ARCE colegio Miguel Hernández y Pintor Pedro Flores

En el Miguel Hernández participan en el programa ARCE.

En el Miguel Hernández, de educación compensatoria como la mayoría de los del distrito Norte, están muy contentos con los resultados del programa ARCE, que desarrollan junto al colegio Pintor Pedro Flores de Puente Tocinos, Murcia, y que continúa este año.

Justo al lado del Miguel Hernández está el colegio Santa Cristina, gestionado por una cooperativa de enseñanza con 25 socios y 15 personas contratadas. Tienen para este curso una matrícula de 471 alumnos, repartidos desde infantil hasta 4to de la ESO, con un aula de educación especial y dos aulas de apoyo. Su director, Javier García, y la asesora pedagógica, María del Mar Romera, explican que están implantando por ciclos un programa de innovación educativa. También se muestran orgullosos de los resultados del programa de convivencia a través de Sin Barrieras Teatro.

sin barrieras teatro

Sin Barrieras Teatro surgió de un programa de convivencia del colegio Santa Cristina.

En el colegio público Juan Ramón Jiménez, ubicado en la maltrecha Carretera de Alfacar, la vuelta al cole se desarrolló también con normalidad, según explicó su jefe de estudios a GranadaiMedia. Este verano se ha pintado el colegio y confían en que en invierno no haya problemas con la calefacción. «El año pasado la cambiamos por la de huesos de aceituna, y aunque hubo días de desface en la reposición del combustible, ya tenemos experiencia en la frecuencia con la que es preciso abastecerse», asegura. Arrancan con la mayoría de las plazas cubiertas: 208 niños repartidos en aulas de 22 a 23 alumnos y una de infantil con 26.

En el centro concertado Juan XXIII la matrícula ronda los 1.000 alumnos. Su entrada este lunes, 10 de septiembre, era un enjambre de padres y niños convocados en el teatro de la escuela para dar a todos la bienvenida al nuevo curso. También se arremolinaban padres e hijos sobre esa hora a las puertas del colegio concertado Luisa de Marillac de Molino Nuevo, mucho más modesto en matrícula y recursos.

colegio Luisa de Marillac en Molino Nuevo Granada

Vuelta al cole en el colegio Luisa de Marillac de Molino Nuevo. FOTO: Arents Renaud

En el colegio Padre Manjón de la avenida de Pulianas tienen este curso 2012-2013 una matrícula que ronda los 700 escolares. Aproximadamente la mitad de los niños del centro es del entorno, aunque también acuden desde el cinturón metropolitano. Ellos, como el resto de centros concertados, arrastran en este inicio de curso el lastre de los impagos de la Junta.

colegio Padre Manjón zona norte Granada

Compartir, colaborar... lecciones del día en esta clase del colegio Padre Manjón.

 

Mucha voluntad y poca liquidez

En el Santa Cristina parecen menos agobiados. «Nos deben un trimestre y han dicho que van a pagar ya», asegura su director. Pero en el resto de centros visitados por GranadaiMedia ponen cara de preocupación. David Betoret, secretario del Padre Manjón y directivo del Foro Infancia y Juventud de la Zona Norte (muy ligado a los centros educativos del distrito), explica que siempre la Junta de Andalucía ha abonado un trimestre «en el trimestre siguiente». Los centros acudían entonces a los bancos y pedían un adelanto… pero ya arrastran dos trimestres y «el miedo» entre los gestores de centros concertados (la mayoría del distrito Norte lo son) es que ese trimestre que queda en el medio nunca se abone. «Estamos hablando de mucho dinero», asegura Betoret.

«Tenemos toda la voluntad del mundo de abonar cuanto antes a los centros concertados pero no tenemos liquidez», responden desde la Delegación de Educación, que confían en que, si las negociaciones del Gobierno andaluz con el Gobierno central para el anticipo de 1.000 millones llegan a buen puerto, puedan afrontar estos pagos.

(11/09/2012)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.