El Centro de Primera Atención a Mujeres y Niños (CEPAMN), fundado en 2012 por Palmira Crespo y Ramón Fontela en el barrio granadino de la Chana, tiene previsto poner en marcha una nueva iniciativa para ayudar a las mujeres maltratadas. Se trata de una casa de acogida donde alojar a las víctimas de malos tratos por períodos cortos y rotatorios y con la asistencia de un trabajador social y un psicólogo.
Para poder poner en marcha este proyecto, la organización necesita de la colaboración y la solidaridad ciudadanas, ya que, hasta la fecha, carece de ayudas institucionales y es con donaciones, con la venta de papeletas y con el trabajo de una red de voluntarios como financian los proyectos que llevan a cabo, entre los que figuran su comedor social, situado en la calle Trucha de la Chana, diversos talleres de formación para favorecer la inserción laboral de personas desempleadas o en riesgo de exclusión social y numerosas actividades para niños.
Aunque cualquier aportación puede contribuir al desarrollo de esta iniciativa, CEPAMN ha pensado en aumentar el número de socios con aportaciones mensuales de 5 euros que se abonarían en cuotas trimestrales, semestrales o anuales.
Esta iniciativa forma parte de la particular lucha que Palmira y Ramón libran desde el barrio de la Chana para ayudar a personas desfavorecidas y a víctimas de malos tratos a salir de su situación. Por lo pronto, desde CEPAMN se plantean la búsqueda de un piso que permita alojar a tres mujeres con sus hijos, si los tuvieran, por lo que, además de contar con zonas comunes (cocina, comedor y baño), «es importante que las habitaciones sean amplias», según explican.
Para contribuir a la causa, los interesados no tienen más que acceder a la página web de CEPAMN y hacerse socios o tramitar las donaciones. También pueden solicitar más información a través del correo electrónico de contacto que aparece en la misma página o del teléfono 615722330.
(26-06-2013)
[…] Se buscan socios para un piso de acogida de mujeres maltratadas. […]
Granada despierta sofocando incendios y malestares | Granada despierta