El pequeño comercio del Zaidín se organiza para preparar un plan de acción en defensa del acceso directo a la avenida de Dílar por el Parque Tecnológico de la Salud. Las principales asociaciones de empresarios del barrio celebrarán una reunión el próximo martes, 28 de octubre, para acordar propuestas conjuntas con los vecinos que permitan «luchar» por este proyecto, «siempre con el diálogo por delante», aclaran. Lo han acordado esta misma mañana, después de que el vial tropiece con el primer escollo, la oposición de la Universidad de Granada.
La institución se muestra contraría a la apertura de esta carretera, que se abriría camino entre el recién estrenado campus universitario de la Salud y el edificio del 061, por el gasto adicional de 2 millones que requeriría la adaptación del complejo, así como por la necesidad de demoler elementos ya edificados y valorados en 400.000 euros.
En sus alegaciones al proyecto, que ha adelantado el diario Ideal, los técnicos de la UGR advierten que la apertura de este vial sumaría un volumen de tráfico «ajeno al Campus», lo que representa «peligrosidad» para los peatones y perturbaría la «necesaria tranquilidad» que debe imperar en una zona universitaria. A estos inconvenientes suman otro: con su creación perderían 2.340 metros cuadrados de espacio libre, originando un problema «en absoluto» resuelto con la compensación del equivalente en metros que plantea el Ayuntamiento.
Las ventas en el barrio han caído entre un 60 y 70%
La UGR considera, además, que este vial, reclamado por el pequeño comercio del barrio, no influirá en su reactivación, ya que entiende que la avenida de Dílar se encuentra «saturada» y «con muy pocas posibilidades de encontrar un aparcamiento libre, por lo que difícilmente un aumento de tráfico pueda mejorar las expectativas de ventas». La institución defiende que la propia apertura de universidades y centros de investigación regenerará esta zona al garantizar una mayor afluencia de público, ya que muchas personas querrán mudarse a las inmediaciones del campus.
Una conexión muy reclamada
En las antípodas de esta postura, los empresarios del barrio coinciden en que esta conexión con el cinturón metropolitano «nunca debía de haberse perdido» por las «incalculables pérdidas» que les ha ocasionado. «La entrada actual, con cinco rotondas, ha estrangulado la principal arteria comercial del barrio asfixiando al resto», lamentó Pepe Jaldo, presidente de la asociación de comerciantes Zaidín Vergeles, para el que este difícil acceso deja al pequeño comercio, «responsable directo de numerosos puestos de trabajo estables», en clara desventaja a la hora de competir con el Goliat que representan las grandes superficies. Ante la inminente apertura del Nevada, espada de Damocles que amenaza la actividad comercial del Zaidín, reclamó a la Universidad «sensibilidad con el más débil».
Y es que desde el cierre del antiguo Camino de Ogíjares «las ventas en el barrio han caído entre un 60 y 70%», advirtió Fracisco Prados, vicepresidente de la asociación de empresarios, autónomos y pymes de Zaidín-Campus. «Ya antes de que se iniciaran las obras del PTS se promovió un manifiesto y se recogieron más de 8.000 firmas en contra del cierre de este vial», recordó. En esta ocasión los comercios afectados están dispuestos a «luchar a capa y espada» por la recuperación de esta entrada directa, anunció Jaldo.
Para conseguirlo los empresarios no descartan movilizaciones, eso sí, «como último recurso», ya que primero apostarán «por el diálogo», coinciden los representantes de ambas asociaciones de comerciantes. Precisamente para elaborar «un plan de trabajo conjunto entre vecinos y comerciantes» con intención de «definir estrategias comunes en defensa» de esta conexión se promueve la reunión del próximo martes, que tendrá lugar a las once en la sede de la Federación provincial de Comercio.
De momento, los comerciantes cuentan con el respaldo del pleno, que ya aprobó la innovación inicial del planeamiento para construir el vial con la abstención del PSOE. La concejal de Urbanismo, Isabel Nieto, espera que las alegaciones al proyecto se debatan en la sesión plenaria de noviembre, después de que los técnicos municipales «informen sobre su estimación o no». La definitiva luz verde al vial dependerá, no obstante, del informe preceptivo del Consejo Consultivo y de la aprobación de la Junta, recordó.
El antiguo vial fue desviado temporalmente. Es incomprensible que ahora la Universidad se niegue a devolver lo que es de todos los granadinos. Aquí parece ser que alguien está haciendo méritos para quedarse otros cuatro añitos en el rectorado o dejarle el testigo a la «consabida rectora» que viene mencionándose en los ámbitos universitarios desde hace más de 4 años. Muy bien relacionada por cierto con las gentes del tecnológico, BMN y el PSOE prosevillista.
Curro
Es que ya no se trata solamente de si afecta a comercios o no, es simple lógica, de toda la vida ha existido una carretera en linea recta entre la avenida de Dilar y Ogijares, ahora hay que hacer cinco rotondas para llegar a un extremo u otro, todo por no hacer las cosas bien desde el primer día. Son cosas inexplicables. Por no hablar de la calle que hay un poco más arriba y que lleva años terminada, la que conecta el Campus con Los Cármenes, todo lo que hacen nuestros políticos es igual.
Jose
Es absurdo el interés de ayuntamiento y comerciantes. El vial no soluciona nada ni va a mejorar en forma sustancial el acceso al barrio o la actividad comercial. Son intereses de unos pocos
salva
Yo no dudo de que se abrirá ese vial aunque suponga una pérdida de dinero ya invertido y una chapuza urbana innecesaria. Habemus elecciones y creo que a Pepe Torres le ha ido muy bien dándoles gustos a los empresarios de Avenidad de Dílar.
unode26