Comienza la Semana Cultural de la Chana

Inauguración de la Semana Cultural de la Chana 2012

Lectura de El Quijote durante la inauguración de la Semana Cultural de la Chana 2012

Ya se ha inaugurado oficialmente la Semana Cultural de la Chana 2012, y se ha hecho en familia, con  representación de los vecinos, de la comunidad educativa del barrio y de las AMPAS de los distintos centros escolares. El encargado de decir las ‘palabras de apertura’ ha sido el presidente de la Asociación de Vecinos de la Chana, Encina y Angustias, José Fernández Ocaña, que ha insistido en la necesidad de implicar a los jóvenes en la actividad del barrio, especialmente cuando es de contenido cultural.

El acto inaugural, que ha tenido lugar en la Biblioteca Municipal de la Chana, ha contado también con la intervención de Elvira Illescas Ortega que, en representación de Cruz Roja, ha explicado la campaña de concienciación que se está llevando a cabo en la Chana mediante charlas en los colegios e institutos. Bajo el título ‘Hambre en la abundancia’, la campaña pretende concienciar de la necesidad de luchar contra la pobreza y acabar con una situación de hambruna que convive en nuestro país con unos elevados índices de obesidad infantil. En el Centro Cívico de la Chana se puede visitar, además, la exposición que Cruz Roja ha organizado con este fin.

Exposición de Cruz Roja en el Centro Cívico de la Chana

Exposición de Cruz Roja en el Centro Cívico de la Chana

La jornada prosiguió con la continuación de la lectura de El Quijote que comenzó por la mañana en el centro concertado Juan XXIII. En esta ocasión, fueron vecinos del barrio y miembros de las AMPAS y el cuerpo docente de los centros escolares quienes rindieron homenaje a Cervantes.

Tras el acto inaugural, la sala multiusos de la biblioteca acogió la entrega de premios a los mejores lectores y una sesión de cuentacuentos.

La Semana Cultural se centra este año en los centros escolares de la Chana. Su principal propósito es crear comunidad en torno a la cultura a partir de la implicación de los distintos agentes que conforman la vida de barrio. En las actividades participan la asociación de vecinos, el Centro Cívico, el Centro de Acceso Público a Internet (CAPI), el CEIP Eugenia de Montijo, el colegio Ciudad de los Niños, el centro concertado Juan XXIII, el CEIP Santa Juliana y los IES Severo Ochoa y Francisco Ayala.

  • Consulta aquí el programa completo de la Semana Cultural de la Chana 2012.

(23-04-2012)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.