La concejal de Movilidad, Telesfora Ruiz, se ha comprometido a hacer «lo imposible» para «mantener el número de puestos actuales» de Rober, la todavía concesionaria del transporte urbano de la ciudad. Así se lo ha comunicado al comité de empresa, que ayer mantuvo un encuentro con la edil para trasladarle su «preocupación» por la destrucción de empleo que supondrá la rescisión del contrato con la compañía y la puesta en marcha del futuro Plan de Movilidad, que plantea una reducción de autobuses y un 26% menos de kilómetros, según informan los trabajadores en rueda de prensa.
Durante el encuentro, Ruiz aseguró que, una vez finalizado el litigio con Rober por la resolución del contrato, «plasmará este compromiso verbal en un documento vinculante» para la futura concesionaria, informó el nuevo presidente del comité de empresa de Rober, Francisco Barranco (CCOO).

Francisco Barranco (C), junto al resto del comité de empresa de Transportes Rober, en rueda de prensa, esta mañana.
Aunque actualmente se desconoce el número exacto de despidos en el horizonte, por lógica será imposible absorber los 364 empleos actuales con menos autobuses y kilómetros. La reducción de conductores -alerta el comité- «afectará en cascada, además, a trabajos indirectos de administración y mecánica». Resultarán muy perjudicadas, agrega, las plantillas de las otras dos concesionarias del servicio: Alhambra Bus, que «pasará de más de 20 vehículos a una decena», y Herederos de Gómez (línea 33), que «reducirá a 5 los 22 coches actuales».
El Ayuntamiento se plantea recolocar el excedente de plantilla en los puestos de inspección que requerirán los buses de alta capacidad y en el metro, tras una negociación con la Junta para que tengan preferencia en las futuras contrataciones, detalla Barranco.
Por el momento -continúa- la edil de Movilidad ha fijado una nueva reunión con los trabajadores para dentro de tres meses con la intención de «ir perfilando el documento que vincule a la empresa que resulte concesionaria del servicio con los afectados por los recortes».
El Ayuntamiento se plantea recolocar el excedente de plantilla en puestos de inspección y en el metro
La dirección de Rober ha trasladado al comité de empresa, por su parte, su intención de «litigar para mantener el contrato hasta 2022», cuando vencía su concesión. Será el Consejo Consultivo el que resuelva si la rescisión del servicio procede o no.
Con independencia de la futura titularidad de la concesión, los usuarios del transporte urbano se verán «perjudicados» por el plan de Movilidad, lamentan los trabajadores, en referencia a la «disminución de servicios que sufrirán, el aumento del tiempo de espera en parada y las dificultades para trasladarse de un extremo a otro de la ciudad, para lo que habrá que hacer y tres trasbordos».
«El nuevo sistema necesita 15 vehículos valorados en torno al millón de euros cada uno. Si lo que queremos es un transporte más viable y económico, ya tenemos que poner esos 15 millones sobre la mesa», indica el comité de empresa, que considera «excesivo» el planteamiento del plan «para una ciudad tan pequeña como Granada».
(20/03/2013)
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: La concejal de Movilidad, Telesfora Ruiz, se ha comprometido a hacer “lo imposible” para “mantener el número de puestos actuales” de Rober, la todavía concesionaria del transporte urbano de la ciudad. Así se lo ha……
Bitacoras.com
[…] concejal de Movilidad, Telesfora Ruiz, se compromete con los trabajadores de la Rober a hacer “lo imposible” pa… cuando se rescinda el contrato con la concesionaria del transporte público, según recoge Lorena […]
Granada despierta con ataques a la libertad de prensa | Granada despierta