La comunidad del jamón

Trevelez jamones abuxarra Paco XXI padrino

@Trevelez hace entrega de PacoXXI a su padrino, @pacoxxi.

PerlAbuxarra, Migochín, PacoXXI, Basilio y Bartolo están en casa de sus padrinos y madrinas desde el pasado sábado y estas Navidades les alegrarán las fiestas. Son cinco representantes de la primera generación de jamones 2.0, una iniciativa puesta en marcha a través de las redes sociales por María José Cara Fernández (@Trevelez), una emprendedora que cura los jamones Abuxarra en el corazón de la Alpujarra.

La ceremonia de entrega de los primeros jamones 2.0 tuvo lugar en la pequeña tienda Artesanos de la Alpujarra, ubicada en la calle Sagrada Familia de La Chana (ver mapa). Cova, la madrina de Migochín, vino desde Valencia. Paco, el padrino de Paco XXI, desde Abla y Andrés, el padrino de Bartolo, desde Villacarrillo (Jaén). Perla y Mertxe lo tenían más fácil ;-).

En total son 30 los primeros padrinos. Ellos han seguido la evolución de sus ahijados estos 18 meses, desde que entraron en el secadero, hasta que se han convertido en unos señores jamones Abuxarra.

Cuenta @Trevelez que cuando decidió poner en marcha a través de las redes sociales la campaña ‘Apadrina un jamón’ no tenía la intención de «vender jamones por Twitter o Facebook» sino de generar confianza y conocimiento sobre el proceso de curación de sus jamones. Dicho de otra manera: apadrinar un jamón no llevaba incluida la compra de éste. Se trataba de hacer un ‘seguimiento’ del progreso del ahijado. 18 meses después, la empresaria se ha encontrado con una sorpresa: los 30 primeros padrinos han comprado sus 30 jamones ahijados.

jamones 2.0-padrinos-madrinas

Un momento del encuentro, en la tienda Artesanos de la Alpujarra, que vende los jamones 2.0.

Pero en la ceremonia de entrega de los primeros jamones 2.0 no sólo estaban padrinos y madrinas, también seguidores de la iniciativa por las redes sociales como Mauricio Luque, Carlos Iglesias, Agurtxane Benito o María José Águila. Fue un día para, rodeados de jamones y otras delicatessen de la Alpujarra, hablar de planes y proyectos y desvirtualizar a padrinos y madrinas que en estos 18 meses han creado, con la mediación de @Trevelez, la comunidad del jamón en las redes sociales.

PD: Mi Cachita pertenece a la segunda generación de ahijados. Dentro de seis meses, me la llevo a casa ;-).

En este vídeo, María José presenta y se despide de los primeros jamones 2.0:

Enlaces relacionados:

Comentarios en este artículo

  1. entrar en una buena jamoneria y respirar ese ambientador natural, reconforta y hasta le cambiaria el color de la cara a «INIESTA» el futbolista.

    bubu
  2. Pima, conozco a tan poca gente como tú que sepa tanto de jamón, que hay que descubrirse ante ti. Encima tienes un don tan grande que Dios te ha dado porque te lo mereces, que es ser encantadoramente simpática. ¿Qué más podemos pedirte?
    Pues que nos sigas deleitando con tus jamones, que no es tarea fácil, pero que tú sabes hacer muy bien.
    Besitos.

    elpimo
  3. […] en el Hub se han dado a conocer empresas tan originales como Jamones 2.0, que ofrece a sus usuarios la posibilidad de apadrinar su jamón y seguir el proceso de cura; […]

    'Más Digital' abre sus puertas en el Palacio de Congresos de Granada | GranadaiMedia
  4. Bonjour
    Je m’appelle Jean-Jacques Skubiszewski.
    J’ai vu une émission à la television sur ARTE le 20 mars 2012 parlant de votre pays, votre région de votre production de jambon. Bravo pour votre production.J’apprécie beaucoup votre philosophie de production.
    Je suis très intéressé pour passer commande mais je ne sais comment faire.
    Avez vous un site web.
    Quels sont vos coordonnées.
    J’ai passé des années à Oropesa del Mar au nord de Castellon de la plana.
    Mon mail : jean-jacques.skubiszewski@wanadoo.fr
    tel : + 33 (0) 6 08 91 28 87
    Muchas Gracias

    Jean-Jacques Skubiszewski
  5. Jean-Jacques, le hemos pasado tus datos a María José Cara (@trevelez en Twitter) para que se ponga en contacto contigo.
    ¡Gracias por comentar!

    Ana C. Fuentes

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.