Fuentes ‘toma’ la plaza

tg7

El vehículo privado de Juan Antonio Fuentes, junto al de TG7.

El concejal de Personal, Juan Antonio Fuentes, utiliza el parking municipal subterráneo de la plaza Gamboa, en concreto los dos estacionamientos habitualmente empleados por TG7, para aparcar su vehículo particular, un Wolsvagen Golf que, según se desprende de un informe de la Dirección General de Tráfico, no está al corriente de pago del impuesto de circulación, una tasa municipal obligatoria.

Fuentes municipales aseguran que, en virtud de un convenio, determinadas plazas del aparcamiento subterráneo de la plaza Gamboa, ubicado a espaldas del Ayuntamiento, están reservadas para el parque móvil municipal, es decir, para los distintos vehículos destinados a los servicios públicos de la ciudad. «Está prohibido su uso privativo», por lo que «ningún concejal puede emplearlo para estacionar su vehículo privado», apuntan las mismas fuentes.

No obstante, según ha podido saber este medio, el edil de Personal ha aparcado en más de una ocasión en este garaje. Así lo atestiguan, al menos, sendas fotos en las que aparece su coche junto al de la televisión pública. Las imágenes han sido tomadas en distintas fechas, como se aprecia si se contrastan los logos visibles en los vehículos de la cadena pública, cuya imagen corporativa se renovó hace un año.

Extracto del informe de la DGT sobre el vehículo de Juan Antonio Fuentes.

Extracto del informe de la DGT sobre el vehículo de Juan Antonio Fuentes.

A los testimonios gráficos se suman los de fuentes próximas a TG7, quienes aseguran que, desde hace varios años, la televisión municipal dispone de dos plazas reservadas en el párking público «para facilitar las coberturas informativas en el centro de la ciudad», según se comunicó a la plantilla de la cadena, cuyos responsables gestionan la llave. Pero al parecer el concejal utiliza «habitualmente» estas plazas para estacionar su vehículo particular, aseguran. De hecho, «en no pocas jornadas» ha dejado sin espacio para aparcar a los profesionales de TG7 que acuden al centro para informar de algún asunto, «complicando así su trabajo», critican.

Se da la circunstancia de que el coche en cuestión está además «pendiente de liquidar el impuesto de vehículo de tracción mecánica en Granada», o lo que es lo mismo, el impuesto de circulación, también conocido popularmente como ‘sello del coche’, recoge un informe de la Dirección General de Tráfico al que GranadaiMedia ha tenido acceso. El propio Ayuntamiento ha comunicado a la DGT la deuda de esta tasa municipal, cuyo pago en periodo voluntario concluyó en mayo. El documento es cuestión no especifica, sin embargo, el período pendiente de abonar por parte del concejal ni la cantidad exacta que debe.

GranadaiMedia ha intentado en reiteradas ocasiones conocer la versión del edil, que se ha negado a ofrecer declaración alguna a este medio sobre su vehículo particular, si dispone de algún permiso especial  o puntual para estacionar en el parking de la plaza Gamboa o plaza en propiedad en la misma. El Ayuntamiento, por su parte, niega que haya dos plazas reservadas exclusivamente al canal, que puede «disponer de este aparcamiento público como cualquier otro vehículo municipal».

El uso de este aparcamiento no es más que «un pequeño ejemplo del uso torticero que el concejal popular hace de los recursos públicos», señalan los afectados por los despidos de TG7, con los que GranadaiMedia ha contactado tras conocer esta práctica presuntamente habitual por parte de Fuentes.

Rosario de polémicas

juan antonio fuentes concejal de personal ayuntamiento de granada

Imagen de archivo de Juan Antonio Fuentes, concejal de Personal, Servicios Generales y Organización, en rueda de prensa.

El asunto se suma al rosario de polémicas que acumula Fuentes como responsable de la televisión pública. La última la denunció Andaluces Diario esta misma semana. Según publica este medio, TG7 emitió un vídeo en 2013 sobre las supuestas bondades de que la estación del AVE se construyera en la rotonda de Europa, material gráfico que en su día suscitó polémica entre la oposición, para la que con su difusión se hacía un uso «sectario» de la televisión pública. El edil salió al paso entonces asegurando que el documento audiovisual se había realizado con medios propios de la cadena. Sin embargo, se ha desvelado que se contrataron varias empresas externas para su producción, lo que desmiente que no costase nada para las arcas municipales, como se intentó defender en su día.

No es el único escándalo que ha salpicado a la televisión municipal, cuya directora, Cristina García, conminó a los periodistas a defender la gestión del PP en las municipales, según una grabación que se hizo pública el pasado julio. Extrabajadores de la cadena denunciaron, además, la existencia de «infiltrados» que nunca habían trabajado para TG7 en la lista para las elecciones sindicales de la emisora. Entre los «falsos redactores» se encontraba la jefa de prensa del PP, lo que arrojaba dudas sobre si su nómina salió de los fondos públicos de la cadena.

La sombra de la duda se ha ceñido sobre la televisión municipal después de que trabajadores denunciaran “vejaciones, persecuciones y absoluta falta de libertad para ejercer el derecho a informar”. Como respuesta, se despidió al único candidato a presidir la futura delegación sindical de la empresa, que trató de dar voz a sus compañeros con esta denuncia. Su cese fue acompañado de otros cuatro, medida que los afectados atribuyen a una «caza de brujas». De momento, lo ocurrido no ha tenido consecuencias políticas para los máximos responsables de la cadena, Fuentes y García, que se han limitado a negarlo todo.

Comentarios en este artículo

  1. TG7, ese prodigio de televisión independiente, quizás sólo superado en objetividad, calidad e independencia por la BBC, debería de llamarse «Tejemanejes 7». El hecho de que la jefa de prensa del PP granadino este en su nómina y se presente a las elecciones sindicales de la cadena televisiva más que una noticia parece un chiste. Una televisión pretoriana que practica la depuración ideológica y la parcialidad más sistemática -sus reporteros comparten parking con el jefe supremo de la cadena, el concejal de personal Juan Antonio Fuentes- y cuya directora, Cristina García, arengaba durante la campaña municipal a sus empleados con elocuentes argumentos del tipo «Como no consigamos que el PP vuelva a ganar las elecciones, nos vamos todos a la calle» En fin, que me parece una extraordinaria desfachatez que los contribuyentes de una de las ciudades con mayor déficit del Estado, tengamos que costearle al PP local una televisión vocera de sus bondades y particular como el patio de su casa.

    Manuel Morales Cervera
  2. […] El concejal de Personal de Granada usa un párking municipal para su vehículo privadoEl concejal de Personal de Granada usa un párking municipal para su vehículo privadoEl concejal de Personal de Granada usa párking municipal para su vehículo privado, un Wolsvagen Golf que, según la DGT, adeuda el impuesto de circulación. […]

    Porque Fuentes lo vale

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.