Concentración lúdica por las colonias

Monitores, niños y vecinos del colegio Santa María Micaela celebran una jornada festiva en la Plaza de Huéscar de la Chana para protestar por la supresión de la subvención del Ayuntamiento a las colonias del centro educativo, con más de treinta años de tradición.

concentración-santa-micaela-plaza-huéscar

Jornada lúdica de protesta en la Plaza de Huéscar

Monitores, niños, vecinos y representantes del AMPA del colegio Santa María Micaela se han concentrado esta mañana en la Plaza de Huéscar de la Chana para protestar por la supresión de la subvención del Ayuntamiento a las colonias del centro educativo, una actividad con más de treinta años de vida que este año, por primera vez, no recibirá ayuda municipal.

Más que una protesta, la concentración ha sido un encuentro de colonos que, con canciones, juegos e himnos, han querido reivindicar la ‘vida’  de unas colonias muy vinculadas al barrio que, según defienden, «se celebrarán con o sin ayudas».

Durante el encuentro, representantes del AMPA y algunos participantes en las colonias desde sus comienzos defendieron el carácter social de las mismas y rechazaron el argumento de la presidenta de la junta municipal de distrito, Telesfora Ruiz, que atribuyó a las quejas de otros vecinos de la Chana la exclusión de la actividad  en el reparto de fondos. Según la alcaldesa de barrio, existen críticas por la «incorrecta difusión» de esta actividad, que para algunos vecinos se reduce a un grupo reducido de alumnos de un centro educativo concreto.

Desde el AMPA del Santa Micaela defienden, sin embargo, que las colonias están abiertas a todos los vecinos de la Chana y del resto de la ciudad y que, de hecho, el año pasado en ellas participaron alumnos de centros tan diversos como el Juan XXIII de la Chana, el IES Severo Ochoa, el CEIP Santa Juliana, el San Isidro, El Virgen de las Nieves, el Sierra Nevada, Sierra Elvira, Santo Domingo, Salesianos, Sagrada Familia, Nuestra Señora del Rosario, Maristas, Manuel Cañada de Maracena, Virgen de la Consolación y «bastantes más».

Asimismo, insistieron en que la supresión de la ayuda es un «inmerecido castigo» por la equivocada vinculación de la actividad al Partido Socialista pues, según defendieron, aunque en ellas han participado representantes políticos como Amalia Carvajal, Paco Cuenca o Miguel Ángel Fernández Madrid, «a nadie se le pregunta de qué partido es o a quién vota» para participar en las colonias.

Por todo ello, los implicados quisieron llevar a cabo una jornada festiva de juegos de campamento, canciones y consignas para defender una actividad por la que «no cobra ningún monitor, no hay el más mínimo ánimo de lucro y, más bien al contrario, cuesta el dinero e incluso las vacaciones a muchos de los padres que participan».

(22-02-2013)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.