El Albaicín y la Alhambra se cruzan miradas

concurso de fotografía Miradas cruzadas Albaicín Granada

Antonio Maldonado García posa con las dos obras premiadas en el concurso de fotografía.

Antonio Maldonado García ha obtenido los dos primeros premios del VII concurso de fotografía que organiza la Asociación de Vecinos del Bajo Albaicín y al que este año se ha sumado el Patronato de la Alhambra y el Generalife. La participación ha superado todas las previsiones, con 154 personas a concurso y un total de 300 imágenes de las que se han seleccionado 110 para la exposición que permanecerá hasta el 31 de enero en las Casas de la Mimbre.

Este espacio expositivo situado al final del Paseo del Generalife, en la confluencia con la Cuesta de los Chinos y muy cerca de las taquillas del monumento, se quedó pequeño para albergar en la tarde del martes la entrega de premios a las mejores fotografías. El acto contó con la presencia del concejal de Participación Ciudadana, Vicente Aguilera, la presidenta de la Asociación de Vecinos del Bajo Albaicín, Lola Boloix, y la directora de la Alhambra, Mar Villafranca.

Ante un auditorio totalmente lleno, con la presencia de la práctica totalidad de los participantes, los promotores de esta iniciativa coincidieron en elogiar la «calidad» de los trabajos y el «éxito de participación» de un certamen que ha pasado de llamarse ‘El Albayzín soñado‘ a abrir el objetivo para nominarse ‘Miradas cruzadas‘, por aquello de la conexión del barrio con la Alhambra.

Antonio Maldonado García ha obtenido los dos premios con sus obras ‘Los ojos del sultán‘ y ‘La mirada del Albaicín

Mar Villafranca se refirió a los motivos que han llevado al Patronato a coloborar con la iniciativa de los vecinos del Albaicín, un barrio que al igual que la Alhambra está también de celebración por su inclusión -hace ahora 30 años en el caso del monumento y 20 del Albaicín- en la lista del Patrimonio Mundial. «No sólo nos preocupan los visitantes sino también nos interesa saber cómo se aproximan los ciudadanos de Granada al monumento a través de la mirada», precisó Villafranca.

Las dos categorías que incluye este año el concurso de fotografía se denominan ‘El Albaicín desde la Alhambra‘ y ‘La Alhambra desde el Albaicín’. En ambas, el jurado, compuesto por fotógrafos profesionales y por la última ganadora del certamen Belinda Rodríguez, decidió que las dos imágenes ganadoras tenían un mismo dueño, Antonio Maldonado García, autor de las fotos tituladas ‘Los ojos del sultán‘ y ‘La mirada del Albaicín‘, con las que se embolsa un total de 1.200 euros (la dotación es de 600 euros por cada premio).

concurso de fotografía Albaicín Alhambra

Una mujer fotografía las imágenes ganadoras del concurso. Foto: Patronato de la Alhambra

En la primera de ellas se ve el barrio morisco desde la Torre de los Picos. «La idea era que las ventanas de la torre fueran los ojos de la Alhambra mirando al Albaicín», explicó el ganador, guía turística de profesión y aficionado a la fotografía en sus ratos libres. También suya es la otra imagen premiada, las sombras de varias personas que se proyectan sobre la fachada de lo que es hoy un restaurante en el mirador de San Nicolás, con la imponente Alhambra de fondo.

Los dos accesit han sido para Alicia Molina de la Fuente y Roberto Calle, y ha habido seis mensiones especiales

Los dos accesit han sido para Alicia Molina de la Fuente, por su obra ‘Una ventana al Albaicín‘, y el otro reconocimiento ha recaído en una obra de Roberto Calle. Como recompensa se les ha hecho entrega de material de merchandising y productos de las tiendas de la Alhambra valorados en 100 euros. Han obtenido por su trabajo una mención especial, con diploma incluido, Juan Manuel Maroto, Lola Díaz, María Dolores Rodríguez, Carmen Valero, Antonio Luis Martínez y Ana Sur.

El Ayuntamiento de Granada financia parte de la dotación económica a través de la asignación que destina a los colectivos vecinales. Además del concejal popular Vicente Aguilera, a la entrega de premios asistieron los portavoces de los grupos municipales de PSOE e IU, Francisco Cuenca y Francisco Puentedura respectivamente.

La muestra fotográfica permanecerá abierta e las Casas de la Mimbre hasta finales de enero en horario de 10:00 a 18:00 horas. En al exposición, además de las ganadoras y las finalistas en papel, se ha instalado un monitor con las imágenes no seleccionadas. La organización entiende que todas ellas son merecedoras de figurar en la muestra.

Comentarios en este artículo

  1. ¡Enhorabuena Antonio! Un compañero que mientras se concentra en sus explicaciones de guía, va maquinando los mejores enfoques de los lugares más sencillos, simples y que convierte en imágenes bellas y sorprendentes. Agradezco su aportación continua en las redes sociales, su continua invitación a ver la ciudad con otros ojos, a descubrir la belleza de los lugares más cotidianos, habituales y cambiantes en los distintos momentos del día, de las estaciones y según la meteorología.
    Me alegro mucho por ese premio tan merecido. Y gracias Antonio

    Rosa
  2. Dos premios al mismo? Vaya….

    rouge
  3. ¿El premio en las dos categorías a la misma persona en un proceso, supuestamente, anónimo?, ¿a un guía de la Alhambra?, ¿relacionado con el Patronato?, ¿que hace fotos para ellos?. Ah…
    Vamos, lo normal.
    Total: 1200€
    #marcagraná

    tst

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.