Las fotos del Albaicín que lucirá la Unesco

Las mejores imágenes del concurso de fotografía ‘El Albaicín soñado’ formarán parte del fondo documental de la Unesco. La decisión de ceder las fotos se produce después de comprobar que su web no dispone de imágenes del barrio, noticia que publicó GranadaiMedia.

Albaicín-panorámica

Una panorámica del barrio del Albaicín desde la Alhambra.

Las fotografías finalistas en las distintas categorías del concurso ‘El Albayzín soñado’, que organiza la Asociación de Vecinos del Bajo Albaicín, pasarán a formar parte del banco de fotos de la Unesco.

La principal novedad del certamen trata de paliar el vacío existente en la propia web del organismo internacional que carece de imágenes del Albaicín. La poca información que existe del barrio en la página de la Unesco está desactualizada, como ya adelantó GranadaiMedia.

La AVV del Bajo Albaicín contactó con la Unesco a través de la red social twitter, mediante un mensaje en la que le hacía llegar la información de la que se hizo eco este medio de comunicación. De inmediato tuvo respuesta.  El organismo internacional propuso al colectivo vecinal que le cediera imágenes para renovar el capítulo dedicado al Albaicín.

AVV Bajo Albacín, Unesco

Cruce de mensajes a través de twitter.

Fue entonces cuando la asociación se planteó que las fotos finalistas del certamen de fotografía que viene organizando en los últimos años –esta es la sexta edición- sirvan para ilustrar la sección web de la Unesco dedicada al Albaicín, barrio declarado Patrimonio de la Humanidad en 1994.

El material enviado por los participantes pasará a ser propiedad de la AVV del Bajo Albayzín para su utilización como documentación y difusión del barrio, nunca con finalidad lucrativa o comercial. En esta ocasión, los autores deberán ceder los derechos para que dichas fotos puedan ser usadas por la Unesco.

A diferencia de otros años, en esta edición se han establecido cinco categorías: el Albaicín panorámico (vistas generales del barrio), el Albaicín y su patrimonio (monumentos del barrio), el Albaicín y sus calles, el Albaicín y sus detalles (rincones, patio, detalles..) y el Albaicín y su gente (las personas y la vida cotidiana). El plazo de entrega finaliza el 22 de octubre.

Las fotografías que el jurado elija en cada categoría se considerarán finalistas (cinco) y serán las que se envíen a la Unesco.  De entre ellas saldrá el ganador del certamen que obtendrá 500 euros por el primer premio.

Las imágenes participantes se expondrán al público del 26 de octubre al 2 de noviembre, de 18 a 20 horas, en la sala de exposiciones del Carmen de la Victoria – Universidad de Granada, en Cuesta del Chapiz.

(6-10-2013)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.