Congelados contra los recortes en la Ciencia

Flashmob contra los recortes en la Ciencia.

Flashmob contra los recortes en la Ciencia.

Alrededor de 300 personas han protagonizado esta tarde un  ‘flashmob’ para protestar contra los recortes en la Ciencia. La iniciativa ha sorprendido a los transeúntes que pasaban por la Fuente de las Batallas, donde una multitud se ha detenido durante tres minutos dando la sensación de que el tiempo se paralizaba repentinamente. «¿Qué está pasando?», preguntaban con insistencia los viandantes, mientras contemplaban estupefactos cómo el movimiento se congelaba en mitad de la plaza. Con esta imagen fija los trabajadores de centros de investigación como el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) o la Estación Experimental del Zaidín  han reivindicado que «sin ciencia el mundo se para, no hay futuro».

La iniciativa se enmarca en las protestas que el IAA inició en julio contra el ‘corralito’ con los fondos de investigación del CSIC. Estas reivindicaciones se ampliarán con unas jornadas de divulgación bajo el título ‘Ciencia en la calle: ¿qué pierdes tú si se pierde la ciencia?’.

El próximo viernes, 14 de Septiembre, se colocarán en la explanada del Palacio del Congresos (de 18.00 a 21.00 horas) carteles para ilustrar la importancia de la investigación y lo que implica su pérdida. Paralelamente, científicos de centros del CSIC en Granada (Estación Experimental del Zaidín, Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra y el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra) con la ayuda de de empresas como Trianatech explicarán en qué consiste su trabajo, cuánto dinero reciben y su aportación a la sociedad en microencuentros que trasladarán el próximo 21 de Septiembre, también por la tarde, al Paseo del Salón.

«Los ciudadanos podrán preguntarles aquello que deseen conocer sobre su especialidad», detalla Silbia López de Lacalle, jefa de Comunicación del IAA. A lo largo de la jornada se organizarán, por otra parte, mesas de experimentación de Cristalografía y Biología de plantas, una de ellas específica para niños.

Plantearán, además, nuevas iniciativas «también encaminadas a estrechar lazos con la sociedad y mostrarle que sin Ciencia, el mundo se para. «, anuncia López de Lacalle, quien resalta «los datos flagrantes» en España, donde solo se invierte un 1,3% en  investigación «y bajando», frente al 2% de países como Alemania y Francia.

«Vamos a perder muchos científicos», subraya, haciendo hincapié en que «el plan nacional de investigación se ha recortado un 40%, con lo que muchos proyectos se quedarán con la mitad del presupuesto». Hay que tener en cuenta, además, que numerosos científicos finalizan próximamente su contrato Ramón y Cajal, «ideado por el Ministerio para atraer cerebros que se habían ido, talento español que había tenido que emigrar», recuerda López de Lacalle. Estos profesionales, que en teoría tendrían plaza después de cinco años, se quedarán sin empleo en breve.

«En otros ámbitos se puede dejar de invertir unos años, pero no en Sanidad, Educación y Ciencia porque te cargas un tejido que llevabas construyendo muchos años», concluye la portavoz.

(12/09/2012)

Comentarios en este artículo

  1. […] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos Flashmob: congelados contra los recortes en Ciencia granadaimedia.com/congelados-contra-los-recortes-en-la-ci…  por vacologo hace […]

    Flashmob: congelados contra los recortes en Ciencia
  2. Buena iniciativa.- Todo es poco para estimular la inversión en Ciencia.- «LOS RECORTES A LOS POLITICOS» Chuposteros……

    Juan Guijarro Fernandez
  3. […] Hace un año los investigadores del CSIC iniciaron una serie de protestas para alertar a la sociedad lo que estaba ocurriendo. El aviso de ahora es crítico: si no abre el corralito de los fondos de investigación tendrán que paralizar su actividad. […]

    Granada despierta reculando | Granada despierta

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.