Contra el maltrato animal

Más de doscientas personas, y eso sin contar a los manifestantes cánidos que les acompañaban, se concentraron esta mañana en los Jardines del Triunfo como parte de una convocatoria nacional en la que se han puesto de acuerdo asociaciones protectoras de animales de todo el país, difundiéndolo a través de redes sociales. El motivo principal de la concentración era el de denunciar el estado del maltrato animal en España, y en cada una de las convocatorias (podemos ver ejemplos de Salamanca, Pontevedra, PonferradaMálaga o León, sólo por citar algunos) se leyó un manifiesto en contra de la tortura animal y pidiendo una reforma de las leyes.

Fotos de Solidarios con los Animales

«Nos gustaría no tener que convocar manifestaciones de este tipo. […] Desgraciadamente la realidad nos obliga a hacerlo. […] Cada vez hay más abandono de animales y más muertes de los mismos. No podemos permitir que, en pleno siglo XXI, un país supuestámente desarrollado no penalice el maltrato animal, e incluso, en el caso de algunas especies, su maltrato esté subvencionado. […] El sacrificio en las perreras es habitual. En estos momentos están matando animales en supuestos centros de protección animal, y el Gobierno sin embargo da prioridad a los cazadores en el uso de los montes», dijo la portavoz de las asociaciones animalistas de Granada a través del megáfono. También, en el manifiesto, se denunció que se hayan detectado clases de caza en centros públicos o que se den premios a «personajes que torturan a un toro en una plaza», criticando los 700.000 millones de euros que se destinan a festejos taruinos al año en España.

La propuesta que parte de estas asociaciones coordinadas en una manifestación nacional pasa por endurecer la norma que penaliza el maltrato animal. En su opinión, aquel que maltratara o realizara actos de crueldad sin poner en peligro la vida de un animal debería ser condenado a entre seis meses y un año de cárcel. Si las lesiones provocadads pusieran en peligro la vida del animal, se deberían incrementar en una mitad las penas, y si acabaran con la vida del animal, de 2 a 4 años de prisión y de 200 a 400 días de multa -duplicados si hubo tortura previa-.

Los manifestantes partieron de los Jardines del Triunfo para recorrer Gran Vía y hacer una parada en la plaza del Ayuntamiento. Tuvieron tiempo de intercambiar impresiones y coordinarse de cara a la polémica y próxima Ordenanza Municipal de Tenencia de Animales del Ayuntamiento de Granada. Dicha ordenanza, por ejemplo, marcará que los animales domésticos de más de 20 kilos deberán llevar bozal obligatoriamente, y por ello alguno de los perros que pasearon junto a la manifestación portaba un cartel indicando que a pesar de pesar más de 20 kilos no es peligroso.

(16/02/2014)

Comentarios en este artículo

  1. […] asociaciones defensoras de los animales, se concentran a esta hora en la Plaza del Carmen para manifestar su rechazo a la nueva Ordenanza de Tenencia de Animales que el Ayuntamiento de Granada pretende aprobar en el pleno ordinario que se celebra en estos […]

    Protesta animal en la Plaza del Carmen | #plenogr
  2. Espero que sea asi y se endurescan las penas por este delito una persona que maltrata a un animal no puede ser buena y cuanto menos este en la calle mas protegidos estaremos todos tanto personas como animales estas personas nunca aran nada bueno por el mundo solo lo contrario ..

    Lucía!

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.