Detrás de esas cifras frías y aterradoras que aparecen en los medios, a gran escala, que cuantifican despidos, desahucios y embargos, hay personas. Mañana, jueves 1 de marzo, los protagonistas de esta crisis en el barrio serán cuatro, Humberto, su mujer Encarnación y sus dos hijos. A las 11.00 horas está programado el desahucio de su casa cueva en la calle Camino Nuevo del Cementerio, 5 (Junto al hotel Alhambra Palace), y el colectivo Granada Stop Desahucios y la Asamblea de Vecinos del Realejo y Barranco del Abogado han convocado una concentración a las 10.00 horas en el domicilio para intentar evitarlo.
En esa casa cueva nació, hace más de 100 años, el bisabuelo de Encarna, y ha sido la vivienda familiar desde entonces. En 2006 escrituraron la casa con CajaGranada, para evitar perder la vivienda en caso de surgir algún problema. «En el banco me ofertaron también un ordenador y un coche, me dijeron que los podía comprar ampliando el precio de hipoteca que se tasó (121.000 euros)», recuerda Humberto, que lleva cuatro años en paro. Ya perdió el coche en noviembre de 2010 por no poder afrontar los pagos y en verano de 2011 la entidad subastó la vivienda. El pasado 24 de febrero el Juzgado notificó la orden de desahucio, que podría hacerse efectiva mañana, 1 de marzo.
«Hemos intentado hablar con CajaGranada para buscar una solución», explica María José Román, miembro de la Asamblea del Realejo. «Hace un mes se propuso un alquiler con opción a compra, pero la respuesta no llegaba. En la sucursal de la calle Molinos nos indicaron que fuéramos directamente al ‘Cubo’ de la General, y allí los trabajadores de seguridad no nos dejaron ni entrar. Llamamos a la Policía local y nos invitaron a escribir una hoja de reclamaciones en la sucursal del Realejo; así lo hicimos, pero parece claro que la respuesta es no», añade. La dación en pago está ya también descartada.
«Si se cierra una casa cueva como esta durante más de dos meses, sin ventilación ni limpieza, se cae», avisa el actual inquilino.
La posibilidad de conseguir detener este desahucio pasa por que «vaya mucha gente a la convocatoria», anuncia María José. Si se produjera, esta familia se quedaría sin hogar y sin lugar al que ir, además de perder la que ha sido la vivienda de la familia para cuatro generaciones.
Además, existe un riesgo inherente a las características de la casa. «Una casa cueva como ésta hay que cuidarla. Si se cierra durante más de dos meses, sin ventilación ni limpieza, se cae. Junto a esta casa hay ya dos ejemplos que lo demuestran, y si el desahucio se produce, seguramente será eso lo que pase». «La Asamblea de Granada hace un llamamiento a los ciudadanos para que se solidaricen con la situación de esta familia y acudan a la concentración convocada para impedir que pierdan su casa», cita una nota enviada por Granada Stop Desahucios. La cita es mañana, jueves 1 de marzo, a las 10.00 horas.
[…] Alrededor de 100 personas se han llegado a concentrar hoy a las puertas del domicilio de Humberto y Encarna, en el principio del Barranco del Abogado, para tratar de impedir la orden de desahucio programada para hoy, 1 de marzo, a las 11.00 horas. Pancartas, megáfonos y coros contra la entidad que emitió la hipoteca, CajaGranada, la Justicia, la Policía, los bancos en general y en defensa de esta familia que está a punto de perder la casa cueva en la que han vivido cuatro generaciones. […]
Concentración desahucio Barranco del Abogado | GranadaiMedia