Agricultura ecológica contra la exclusión social

Firma del convenio entre Fundación Sierra Nevada y Obra Social La Caixa

Francisco Carrillo (i), Fernando Egea, Ángeles de la Plata y David González (d)

La Fundación Sierra Nevada, con sede en la Chana, ha firmado esta mañana un convenio de colaboración con la Obra Social La Caixa para la creación de una empresa de producción y comercialización de frutas y hortalizas ecológicas concebida como un medio para la inserción de personas en riesgo de exclusión social.

La iniciativa, que ha recibido 25.000 euros del Programa de Emprendimiento Social de Obra Social La Caixa para su puesta en marcha, ha sido seleccionada entre más de cuatrocientos proyectos a nivel nacional y apuesta por el emprendimiento y la economía social para la creación de puestos de trabajo.

Como explicó Francisco Carrillo, coordinador de proyectos de la Fundación Sierra Nevada, este proyecto incluye formación específica en agricultura ecológica para desempleados procedentes de otros sectores o en riesgo de exclusión social que quieren trabajar la tierra pero no saben cómo hacerlo.

El objetivo es fomentar la integración social y laboral de colectivos desfavorecidos creando empleo en una actividad respetuosa con el medio ambiente

Además de la formación, se ofrecerá asesoramiento y seguimiento técnico y se acompañará a los beneficiarios del programa en la planificación económica y financiera y en el desarrollo técnico (durante un año, la Obra Social proporcionará un mentor que acompañará al emprendedor en la toma de decisiones). Se partirá de una superficie de cuatro hectáreas y se trabajará también la búsqueda de vías de comercialización.

El fin último es fomentar la integración social y laboral de colectivos desfavorecidos y hacerlo mediante la creación de puestos de trabajo en una actividad respetuosa con el medio ambiente. La Fundación Sierra Nevada nació en 1996 y desde 2002 viene desarrollando acciones de intervención social en zonas con necesidades de transformación social de Andalucía. En Granada capital, concretamente, se han desarrollado diversas acciones en el distrito Norte para conseguir que esta zona «sea de otra manera», como señaló Ángeles de la Plata, presidenta de la fundación.

A la firma del convenio acudieron, además de los representantes de la fundación, el director de área de La Caixa en Granada, David González, y el concejal de Familia y Bienestar Social del Ayuntamiento de Granada, Fernando Egea. El acto contó también con la presencia de la concejal socialista Jemi Sánchez.

(18-04-2013)

Comentarios en este artículo

  1. Espero que salga bien, pero… la Caixa es Mordor, que no se nos olvide. Y su fundación le da trabajo a la ciudadana Cristina de Borbón.

    Pablo
  2. […] Agricultura ecológica contra la exclusión social, en GranadaiMedia. […]

    Granada despierta rodeada de ladrillos y hormigón | Granada despierta

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.