
La entrada del colegio San Juan de Dios del Cerrillo se ha llenado de carteles por Rosa, su conserje.
Coyma, la empresa que gestiona el servicio de conserjería y portería de 15 colegios públicos de Granada, se sienta el próximo lunes, 12 de enero, en el banquillo. La denuncia viene de la mano de 3 trabajadoras de los 15 que la empresa se subrogó al hacerse con el contrato del Ayuntamiento de Granada, en diciembre de 2013.
Rosa, la conserje del colegio San Juan de Dios del Cerrillo de Maracena despedida, junto a otras dos compañeras (Dolores y Ana), denunció ante el juzgado de lo social que la empresa no respetó las condiciones laborales ni la antigüedad que tenían adquiridas en Clece, la anterior concesionaria del servicio. A saber, Doyma les hizo firmar nuevos contratos por obra y servicio en el que les cambió de categoría (de ordenanza a auxiliar) y les bajó el salario un 41%, como denunció en su día UPyD.
Un informe de la Inspección de Trabajo de la primavera pasada al que ha tenido acceso GranadaiMedia, apunta que Coyma incumplió lo dispuesto en el artículo 44 del texto refundido del Estatuto de los Trabajadores y la cláusula 26 del pliego de cláusulas administrativas del Ayuntamiento de Granada «por no respetar la antigüedad en la prestación del servicio, la categoría profesional de los trabajadores ni la condición indefinida de los contratos».
Un representante de Coyma ha asegurado a GranadaiMedia que la empresa sí se subrogó la plantilla, que se formalizaron nuevos contratos y que «está en su derecho» a extinguir esos contratos cuando proceda. «Rosa no fue despedida, a ella le finalizó el contrato el 19 de diciembre y no se le ha renovado», defendió y aseguró que la «prueba» de que habían cumplido es la «ausencia de denuncias de los trabajadores» (aunque hay tres que sí lo han hecho).
El Ayuntamiento de Granada, a través del concejal de Educación, Jorge Saavedra, asegura que «harán todo lo posible dentro de la legalidad» por garantizar la continuidad de Rosa en su puesto de trabajo y que, de tener constancia o algún escrito o denuncia sobre el incumplimiento de la empresa, «tomarían las medidas oportunas, incluida la rescisión del contrato si es preciso». «De momento en Contratación no hay queja al respecto», aseguran. Saavedra acudirá el próximo lunes a una reunión del consejo escolar del San Juan de Dios «para explicar a toda la comunidad educativa lo que he explicado ya al director del colegio y a la propia Rosa», indicó el concejal y presidente de la junta de distrito de la Chana, al que pertenece este centro escolar.
Lo cierto es que, tal como apuntó ayer este diario, el consejo escolar del colegio San Juan de Dios se dirigió el pasado junio por escrito tanto al consejo escolar municipal como al Ayuntamiento y a la empresa Coyma para mostrar su preocupación por las condiciones laborales en las que la empresa adjudicataria del servicio municipal aplicaba a sus trabajadores.
De momento será el juzgado de lo social número 3 quien se pronuncie sobre el asunto laboral, pero desde UPyD su portavoz, Mayte Olalla, aseguró a este diario que insistirá ante el gobierno local sobre la situación con este contrato, cuyas irregularidades en su cumplimiento denunció el verano pasado.
Para la edil de la formación magenta no deja de ser significativo que la misma propuesta económica que establecía el Ayuntamiento de Granada en el pliego «suponía directamente el recorte de los derechos de los trabajadores», al poner un tope de 11 euros la hora, que Coyma ‘mejoró’ en su oferta y bajó hasta los 8,91. Tal vez la razón que explique que Clece, la anterior adjudicataria del servicio, no se presentara al concurso.
Triste y lamentable resultado de política sin sentido y sin sentimento. De aquí a la esclavitud solo queda un paso.La administración durmiendo, y los políticos, en su mundo. !Ánimo Rosa!
José Hernández Huertas
¡Déjense de palabrerías señores políticos y demuestren de lo que se jactan! APOYEN A UNA MUJER TRABAJADORA. APOYEN A ROSA.
Andrea Martínez Reyes
Esta es la política del Ayuntamiento de Granada: las personas (Rosa y la comunidad escolar) parecen le importarles un comino.
Y mientras tanto, ellos calladitos, a ver si cuela… Injusticia tras injusticia.
Elisenda García Vargas
Esperemos que se haga justicia por una trabajadora. Muy triste que siempre tengamos que pagar el precio de la política. Rosa, ¡¡ estamos contigo !!
Elsa
No tengo claro que con la reforma laboral se pueda subrogar Rosa. En el fondo da igual. Es una vez más el negocio de las chapuzas y del clientelismo. Sé de buena tinta que es habitual que las concesionarias reciben «sugerencias» para contratar por afinidad política o personal de los responsables de la administración. Y dice mucho de que en la empresa privada tampoco se valoran los méritos. Me dirán que pueden hacer lo que les da la gana. Pero no. Reciben dinero público. Y la parte más pequeña es el salario de los trabajadores.
Lo malo es que la solución es jodida, puesto que lo suyo sería dejarse de historias y que la administración contratase directamente por los principios de igualdad, mérito y capacidad. Pero eso en España parece ser una quimera, porque dificulta el clientelismo que tanto nos está jodiendo a todos.
Rapsoda
rosa es algo mas que una conserje, es la sonrisa cada mañana, es el primer contacto con el cole, es irte tranquila al trabajo porque sabes que ella esta en esos pasillos haciendo , ayudando, apoyando y sumando , en todo lo que puede.
Rosa es mucho mas que todo lo que pueda expresar en un simple comentario, porque cuando alguien pone el corazon y el alma en lo que hace, esas pequeñas acciones diarias, la diferencian del resto, y la hacen imprescindible.
No puedo ni quiero ver el cole sin rosa, no es justo, y me hace pensar que estamos en manos de mwrcaderes sin escrupulos que no tienen honestidad ni justicia ni sentimientos para entender que no pueden quitar el puesto de trabajo a una persona cumplidora y eficaz, y sustituirla sin motivo.
No quiero ver los carteles cada día que recuerdan que rosa no esta, quiero ver su sonrisa y su trabajo cada día donde tanto bien y falta hace.
Y no verla me hace creer que estamos ante organismos donde triunfa la corrupción y la injusticia, y de la que no quiero ser participe. Ojalá exista la justicia, y ojalá rosa vuelva cada mañana a su lugar, donde todos la queremos. NO SIN ROSA!!
Ascension lorca