
‘La Tejedora’ de Córdoba es el modelo del futuro ‘Mercao’ granadino.
Para los que creen que otra economía es posible, son necesarios cuantos más espacios desde que los que se impulse mejor. Si en todos los barrios existen ya proyectos que intentan aliviar la crisis de un modo u otro buscando una economía más justa –como la recientemente estrenada moneda social del Zaidín-, el centro de la ciudad seguía huérfano de su propio proyecto. Pero ahora el objetivo es que tenga su propia mercado, aunque no uno cualquiera: un ‘Mercao’ Social y Cultural.
Hasta 15 entidades de Economía Social de Granada se han unido para lanzar una campaña de ‘crowdfunding’ con la que recaudar fondos a través de la web ‘Lánzanos’ para recaudar el dinero que necesitan en el arranque de este ‘Mercao’ que ya existe en otras capitales andaluzas y que sirve lo mismo como lugar donde encontrar productos baratos y sostenibles que como punto de encuentro de iniciativas sociales y culturales de todo tipo.
Como explican en su comunicado, el objetivo es «generar un espacio colectivo y plural en el centro de Granada que sea punto de referencia para la promoción de una nueva economía, del consumo responsable, los productos ecológicos, las artes escénicas, la cultura crítica, educación emocional y ambiental, la democracia participativa, finanzas éticas, la abogacía, etc». Un comienzo poco ambicioso que apunta a «un nuevo modelo económico y cultural«.
Los miembros de la Plataforma explican que la campaña de ‘crowdfunding’, más que una recaudación de fondos, pretende ser «una llamada de atención» para que la gente conozca el proyecto antes de que este eche a andar y sepa que está ahí. Si han elegido el centro de la ciudad es para que cumpla esa función tradicional de ‘ágora’ y sea accesible desde todos los puntos de Granada. Y, finalmente, el dinero se justifica en la necesidad de darle una continuidad al proyecto y en que las personas que se contraten lo sean en condiciones dignas.
Los más de 8.000 euros que se piden son para asegurar el pago de dos meses de alquiler más la fianza del futuro local 200 metros cuadrados en el centro de Granada que aún están buscando y cuyo alquiler calculan en unos 1500 euros al mes, total: 4.500 euros. El resto serían los dos meses de costes salariales a jornada completa en la tienda más 16 horas de contraro para limpieza en condiciones justas, total: 3.584 euros. Entre los dos, 8.084 euros.
Quedan todavía 56 días de campaña y las aportaciones pueden ser desde los 5 hasta los 180 euros. También desde ya los interesados se podrán hacer socios y socias del Mercao Social y Cultural, apostando por apoyar de manera más constante. Esto supone una pequeña cuota de 5 euros al mes como mínimo y un consumo mínimo de 15 euros al mes, acumulable si no se gasta en el mes. Para tener más información sobre esto podéis entrar en la web www.mercaosocialgranada.org.
(22-03-2013)
[…] Granadaimedia […]
El mercao social y cultural. Noticias -
Muy buena iniciativa ¡Yo ya he hecho mi aportación!
Luis Santos