Del Cuartel al parque de las Palmas

Obras en el Cuartel de las Palmas

Llevaba parado meses. Años, si tenemos en cuenta que los trabajos realizados sobre este terreno, que tiene titularidad pública y privada repartidas, nunca terminaron en apertura al público. Los vecinos de la zona (Cuesta de Escoriaza, Cuesta de los Molinos, Paseo de las Palmas,  Vistillas de los Ángeles, Molinos…) pasaban por delante por una valla cochambrosa y olvidada que no llamaba a demasiadas esperanzas… Pero ahora hay movimiento, y un cartel que anuncia obras en estos terrenos.

Obras, Cuartel de las Palmas, Realejo

Son las obras de acondicionamiento del entorno público del Cuartel de las Palmas, que incluyen la construcción de un pequeño parque infantil. Se modificará la muralla que lo acota con la calle Vistillas de los Ángeles para ganar visibilidad, se arreglará los adoquines de entrada, se fijarán las canalizaciones de riego, se restablecerá la red de saneamientos, y se urbanizará un terreno abandonado desde veinte años por la Guardia Civil, cuando las dependencias pasaron a estar en Almanjáyar. El cuartel que le da su nombre fue derruido hace siete años, y el solar resultante iba ganando peligro con la maleza y los escombros.

Cuartel de las Palmas, Granada

Plano de obras en el Cuartel de las Palmas. Señalada con la flecha, el área para recreo de los niños.

La inversión que propicia que desde hace unas semanas se esté trabajando en el Cuartel de las Palmas es de más de 488.000 euros para una primera fase; durarán más de tres meses. Son unas obras que llegan algo tarde (en enero se anunció que estarían listas para después del verano) pero que suponen el pistoletazo de salida para el fin que todos los vecinos del Realejo sueñan: tener un gran parque en el barrio (más de 3.000 metros cuadrados).

Las razones para tanto retraso, una vez que dejó de ser Cuartel de la Guardia Civil, empezaron con la titularidad. Fue el grupo Molina Olea el que adquirió los terrenos en un principio para construir viviendas; el Ayuntamiento de Granada las expropió y llegó a un acuerdo con esta constructora para que se encargaran de hacer el parque realidad. Pero problemas derivados con otros propietarios de pequeñas porciones de este terreno volvieron a retrasar la ejecución de un proyecto que estaba diseñado desde la época del alcalde Gabriel Díaz Berbel. De hecho, durante mucho tiempo los vecinos de la zona podían leer una pintada blanca en la paupérrima lona verde que tapaba la entrada, que decía «Molina Olea, el parque, ¿cuándo?».

Obras en el Cuartel de las Palmas

Reestructuración del muro del cuartel. Foto: GiM

Por otro lado, vinieron las desavenencias entre las instituciones, que en los últimos cuatro años han dado para escribir una enciclopedia de desencuentros. En este caso, el que una vez más enfrentó a la Concejalía de Urbanismo de Isabel Nieto en el Ayuntamiento con la Delegación de Cultura del entonces delegado Pedro Benzal en la Junta de Andalucía, y a cuento del Molino del Marqués, edificio centenario que se encuentra en este coto y que está considerado BIC (Bien de Interés Cultural) por la administración andaluza. Esta catalogación obligaba al Ayuntamiento a necesitar el beneplácito de la Junta para poder restaurarlo, y el proyecto iba y venía de despacho en despacho, y el edificio cayéndose a trozos.

Una vez desbloqueada la situación, se restauró el Molino del Marqués, terminando en 2010. Aún falta rehabilitar la maquinaría interna para poder visitarlo (o convertirlo en un museo, que fue la opción que se barajó hace años). Alcanzado el acuerdo con todos los propietarios de terrenos en este área (sí se van a construir viviendas de lujo, pero pocas, apenas 30), se puede empezar a dar forma al parque. Esperemos, con suerte, poder transitarlo en primavera de 2013.

(5/12/2012)

Comentarios en este artículo

  1. Creo que no estáis bien informados. El Cuartel de las Palmas NO pertenece al barrio del Realejo sino a carretera de la Sierra, al igual que la casa-molino de Ángel Ganivet.

    Antonio
  2. […] Existe un conflicto entre los límites por la parte este del barrio, que tiene que ver con el Cuartel de las Palmas, ahora en proceso de convertirse en parque, y la Casa Molino Ángel Ganivet, incluídas; […]

    Distritos de Granada | #plenogr

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.