La cuesta más monumental

Cuesta de los Chinos Alhambra Albaicín

Reynaldo Fernández Manzano e Isabel Nieto posan junto a la Puerta de Hierro. Foto: Pepe Marín-PAG

Desde que se presentó el proyecto de mejora del pavimento de la Cuesta de los Chinos hasta su inauguración oficial este viernes ha transcurrido año y medio. La previsión inicial era que el nuevo empedrado estuviera acabado a final del año pasado pero la polémica por la elección y colocación de los chinos ha retrasado la remodelación del que probablemente sea el acceso peatonal más bello de todos los que comunican la Alhambra con la ciudad.

El nuevo director del Patronato de la Alhambra, Reynaldo Fernández Manzano, y la concejal de Urbanismo, Isabel Nieto, junto a representantes vecinales y de la Agencia Albaicín Granada, han recorrido el camino medieval, cuyo alumbrado y pavimento ha sido recientemente acondicionado gracias a una actuación conjunta que ha costado 261.998 euros.

“Ha habido detalles que se han tratado con mucho mimo y el resultado ha sido satisfactorio. Es una delicia. Lo importante es que podemos disfrutar del paisaje sin tener que mirar al suelo”, destacó Isabel Nieto quien aludió a las sugerencias que la Asociación de Vecinos del Bajo Albaicín ha aportado para que se respete el empedrado del camino medieval.

La intervención en el camino que comunica las casas de Las Mimbres con el Paseo de los Tristes, en el Albaicín, ha consistido en la renovación del pavimento del empedrado granadino existente por otro de parecidas características, además de la instalación de alumbrado público, previo soterramiento del cableado, y dotación de mobiliario urbano. Los cantos grandes se han sustituido por otros más pequeños para facilitar el paso. También se ha suavizado la zona empedrada con escalones menos pronunciados.

Nieto no ha dado plazo de ejecución de la segunda fase (Carmen del Granadillo-Hotel Reúma) pese a que se trata de una histórica demanda vecinal, y ha dado entender que no está garantizada la financiación

La también conocida como Cuesta del rey Chico debe su nombre a la famosa leyenda que atribuye a Aixa, la madre de Boabdil, el ‘Rey Chico’, el hecho de que facilitase la huida de su hijo a través de este camino para encabezar a los rebeldes, que estaban atrincherados en el Albaicín, contra su padre.

Desde el inicio de la Cuesta de los Chinos hay una distancia de 860 metros hasta el Pabellón de entrada de la Alhambra; 1220 metros hasta el interior del monumento y 970 metros hasta el Centro Cultural Manuel de Falla y el Carmen de los Mártires.

Hace cinco años, en agosto de 2010, el Patronato acometió la obra de protección de taludes en la Cuesta de los Chinos ante el riesgo de que pudieran producirse desprendimientos de tierra y pusieran en peligro la integridad de los cientos de turistas y vecinos que utilizan esta vía para acceder a la Alhambra.

Las actuaciones de la ribera izquierda del Darro, sin plazos

Queda completar la segunda y tercera fase de remodelación de la ribera izquierda del río que incluye el acondicionamiento del Carmen del Granadillo, un espacio muy degradado que se pretende recuperar junto al Hotel Reúma, propiedad del Patronato de la Alhambra, recientemente apuntalado para evitar su desplome. En una tercera fase está prevista la restauración del tramo entre el puente de las Chirimías y el espacio donde antiguamente se encontraba el Carmen de Santa Engracia, la zona al otro lado del margen de la Iglesia de San Pedro antes de llegar al Tajo de San Juan, pero sin posibilidad de establecer una conexión con el barrio de la Churra.

río Darro, Granada, Alhambra

Las tres fases de actuación sobre la ribera izquierda del río Darro que se presentó en febrero de 2014.

Sobre este asunto, el director de la Alhambra, Reynaldo Fernández Manzano, ha subrayado la necesidad de realizar “actuaciones de futuro que tengan una visión de conjunto y que no sean elementos aislados: el Carmen del Granadillo y el Hotel Reúma pertenecen a una misma unidad y forman parte del paisaje del Albaicín y de la Alhambra”. En un principio, el Hotel Reúma, propiedad del Patronato de la Alhambra, quedaba fuera del convenio marco entre el Ayuntamiento de Granada, a través de la Agencia Albaicín, y el monumento nazarí. La intención ahora es de integrarlo en la misma unidad de actuación que el Granadillo para evitar elementos que puedan distorsionar el paisaje.

En el marco de actuaciones con la Alhambra, el Ayuntamiento pretende adecentar el Camino del Avellano, un paseo que presenta un estado deplorable debido al azote de los grafiteros y a la desidia del gobierno municipal

A dicho plan de actuaciones se ha incorporado también -según avanzó Nieto- la mejora del Camino del Avellano, un paseo que presenta un estado deplorable del que el Ayuntamiento de Granada se ha desentendido en los últimos años.

Nieto no ha querido dar plazo alguno sobre la posible ejecución de la segunda fase pese a que se trata de una de las históricas demandas vecinales, y ha dado entender que no está garantizada la financiación por parte del Ayuntamiento de Granada. “Estamos trabajando en Urbanismo con los distintos proyectos y, una vez que se acaben, lo enviaremos a los servicios técnicos de la Alhambra para que hagan sugerencias. Esperamos que tengamos dinero para poder hacerlo”, concluyó.

La mejora del camino no ha dejado a todo el mundo satisfecho. Vecinos que residen en las viviendas de la zona más baja de la Cuesta de los Chinos han denunciado que se les haya prohibido el acceso en coche hasta sus casas, situadas a unos 150 metros desde el rey Chico. Juan Ortiz, portavoz de los once residentes de las viviendas afectadas, lamentaba que el Ayuntamiento de Granada haya restringido el acceso a los propios vecinos sin tener en cuenta que muchos de ellos son personas mayores. Sólo en caso de emergencias se permite el paso, una excepción que no contenta a los afectados.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.