Revés en su intento de desocupar una cueva

El gobierno municipal no piensa apelar la sentencia que reconoce el derecho de la propiedad de un vecino sobre una cueva del cerro de San Miguel alto. El Ayuntamiento de Granada trató de arrebatársela en 2011 pero se equivocó a la hora de notificar la decisión en tiempo y forma.

cueva del cerro San Miguel alto

El Ayuntamiento de Granada trató de hacerse con la propiedad de esta cueva del cerro de San Miguel alto.

El Ayuntamiento ha sufrido un nuevo revés en su intento de hacerse con la propiedad de las cuevas del Cerro de San Miguel alto. El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Granada ha estimado el recurso que presentó un vecino contra el acuerdo adoptado en uno de los plenos municipales por el que se decidió iniciar las acciones civiles para la recuperación de la propiedad de una cueva.

En la sentencia a la que ha tenido acceso GranadaiMedia, el juez da la razón al vecino de la vivienda situada en el número 115 del cerro y lo hace por una cuestión de procedimiento. El Ayuntamiento no comunicó en tiempo y forma la decisión adoptada por el pleno municipal. Tenía seis meses para hacerlo pero no fue capaz de notificarle el acuerdo plenario hasta el octavo mes, por lo que el magistrado entiende que “procede la declaración de caducidad del procedimiento administrativo”.

En su recurso, el vecino consideraba que su título de dominio sobre la cueva era “plenamente válido y eficaz”,  incluso acusaba al Ayuntamiento de «vulnerar los principios de buena fe y confianza legítima» por tratar de quitarle la propiedad cuando meses antes, no sólo le otorgó licencia para obras de mantenimiento, sino que también autorizó el pago de una subvención dentro del programa de rehabilitación autonómica correspondiente al 2009.

No es la primera vez que las decisiones del equipo de gobierno son tumbadas por los tribunales. En 2008 el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía rechazó la autorización solicitada por el Ayuntamiento para desalojar a los moradores las cuevas  por entender que la decisión colisionaba con los derechos fundamentales de los vecinos que residen en el lugar. Incluso el fallo ponía en duda la propiedad de las mismas que se atribuía la empresa municipal Emuvyssa por estar en suelo municipal.

La propia asesoría jurídica del Ayuntamiento recomendaba al equipo de gobierno que no apelase esta última resolución judicial. Lo sucedido ahora fue tratado en la última Junta Municipal de Distrito del Albaicín. El concejal del grupo municipal socialista Miguel Ángel Fernández Madrid preguntó al portavoz del gobierno y presidente de la JMD del Albaicín, Juan García Montero, si el gobierno local había avanzado en las gestiones para tratar de solucionar los problemas que vienen denunciando los vecinos, además de interesarse por las actuaciones que tiene previsto Emuvyssa en la zona.

El pasado mes de enero todos los portavoces vecinales acordaron, con el visto bueno de Juan García Montero, trasladar a las concejalías de Seguridad Ciudadana, Mantenimiento y Urbanismo la necesidad de una actuación urgente sobre el cerro que podría conllevar la expulsión de algunos de los moradores de las cuevas. El concejal del PP se comprometió a informar del trabajo que se está desarrollando desde las distintas concejalías.

Noticias relacionadas:

(24-3-2013)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.