El Zaidín sigue protagonizando una especie de ‘Fahrenheit 451’, como el descrito por Ray Bradbury en su novela. Si hace seis meses el Ayuntamiento cerraba la biblioteca de las Palomas, alejando sus libros de la zona más humilde del barrio, ahora el edificio ha sufrido un pequeño incendio que ha destrozado parte de su fachada.

Desperfectos que ha sufrido el edificio tras el incendio.
Con este lamentable episodio, fruto del “abandono” de este espacio cultural desde su clausura –según denuncian los vecinos- la historia se repite, ya que hace años los zaidineros tuvieron que echarse a la calle para conseguir que esta biblioteca abriese sus puertas tras un incendio.
La plataforma ‘No al cierre’ -que lleva seis meses luchando para que este triunfo social vuelva a repetirse- ‘cambiará’ este sábado, 4 de febrero, el color que el fuego ha dejado en el edificio -símbolo del ‘tijeretazo’ en Cultura- por una ‘Marea amarilla’ en pro de las bibliotecas. El colectivo ciudadano se suma así al llamamiento que han realizado a nivel nacional plataformas como ‘No al préstamo de pago en bibliotecas’ para defender la función de estos espacios públicos y luchar contra los recortes en este ámbito –»porque la Cultura no es un gasto, sino una inversión», subrayan.
Con este acto reivindicativo, el Zaidín expone paralelamente otro motivo por el que debe reabrirse Las Palomas en el contexto de la campaña ‘Doce Meses, doce Razones’. En este caso, «más cultura donde más se necesita”.
La marea amarilla arrancará con una concentración en la plaza de las Palomas (11.30 horas), desde donde saldrá una manifestación. Tras la protesta, la plataforma –con la que el gobierno local ha rehusado reunirse en distintas ocasiones- expondrá una alternativa de gestión compartida de la biblioteca y dará a conocer el mapa de recortes que han sufrido estos espacios culturales a nivel nacional.
Además, alumnos de la Escuela de Bellas Artes interpretarán una performance, se realizarán actuaciones en directo –entre éstas la del cantante del grupo ‘Son de Nadie’– y se reescribirá el Fahrenheit 451: ya no será la temperatura a la que arden los libros –como en la novela de Bradbury- sino la de cocción de una buena paella: la que degustarán todos aquellos que acudan.
Programa 
11.30 horas. Concentración en la plaza de las Palomas
12.00 horas. Salida en manifestación ‘Marea amarilla’
Vestidos con petos amarillos, con el eslogan de la campaña a nivel nacional ‘Yo amo las bibliotecas públicas: la biblioteca de las Palomas no es un gasto, es una inversión’. Durante la manifestación, de forma simbólica, se recordarán con unas tijeras los recortes que se están realizando en Educación, Sanidad, Cultura, Servicios Sociales y Dependencia.
Recorrido de la protesta: plaza de Las Palomas, calle Ecuador, avenida de Cadiz, Circunvalación, avenida de Dilar, plaza de las Columnas
12.45 horas. Presentación del mapa de recortes en bibliotecas a nivel nacional
-Información de una propuesta de proyecto para la apertura de la biblioteca de la plataforma
-Actuación ‘Los culturistas ilustrados’: representación simbólica del culto al cuerpo frente al culto a la mente por el grupo de alumnos de la Facultad de Bellas Artes de Granada.
13.30 horas. Actuación en la plaza de las Palomas con música en vivo protagonizada por grupos nobeles.
14.15 horas. Degustación de comida popular amarilla: paella
(03/02/2012)
[…] al cierre’, defensora de la biblioteca pública de las Palomas en el Zaidín, ha convocado una ‘Marea Amarilla’ para mañana, 4 de febrero, para exigir la reapertura del centro. En la agenda del acto se incluye teatro de calle y una degustación final para los asistentes. El […]
enfrentándose al paro | Granada despierta