
De izda. a dcha., Isabel Nieto, Juan García Montero, el secretario de la JMD y Rocío Díaz.
Muy pocas veces se ven en una Junta Municipal de Distrito cinco concejales del Ayuntamiento de Granada. Salvo el propio presidente de la JMD y portavoz del equipo de Gobierno, Juan García Montero, y el concejal socialista Miguel Ángel Madrid, el resto –Isabel Nieto (PP), Rocío Díaz (PP) y Francisco Puentedura (IU)- se prodiga poco o nada en la asamblea vecinal del Albaicín. Lo que no consiguen los vecinos -y no será porque no lo hayan pedido con insistencia-, es que haga acto de presencia la concejal de Movilidad, Telesfora Ruiz.
No deja de sorprender que la concejal de Urbanismo, Isabel Nieto, acudiera a la junta vecinal para trasladar la petición de un particular que dice tener una oferta de Mercadona para instalar un centro comercial en sus terrenos situados en el número 9 de la Carretera de Murcia. Un propuesta que la concejal sometió al veredicto de los propios vecinos que deberán pronunciarse en la próxima junta de distrito.
Algunos vecinos, entre ellos el presidente de la Asociación de Vecinos, Manuel Vargas ‘Chavalote’, se han manifestado abiertamente a favor de su apertura, mientras que otros han alertado de la posibilidad de que acabe con el pequeño comercio. Los dos concejales de la oposición, Miguel Ángel Fernández Madrid y Francisco Puentedura, pusieron reparos y solicitaron informes técnicos que, según la responsable de Urbanismo, no existen en este momento.
Nieto reconoció que los técnicos están divididos a cerca de la idoneidad de la ubicación de un centro comercial que ocuparía una superficie de 2.000 metros cuadrados y una edificabilidad de 6.000, aunque será necesario cambiar la figura del planeamiento urbanístico para hacerlo posible.
El lugar obligará a muchos vecinos a coger el coche, lo que puede abrir la posibilidad de retomar el proyecto de instalar un aparcamiento en la curva del Tambor, un equipamiento demandado por los vecinos del barrio que tumbó la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía.
«Se hará lo que quieran los vecinos», subrayó la edil. Su propio compañero de gobierno, Juan García Montero, se esforzó demasiado en aclarar que la concejal no era partidaria de su instalación. En cualquier caso, los vecinos tendrán la última palabra.
La polémica del vallado del Huerto del Carlos
Otro de los asuntos a tratar fue la polémica referida a la petición vecinal para que vallen el Huerto del Carlos y la posterior respuesta de colectivos y partidos políticos contrarios a cercar un espacio público. La concejal de Urbanismo ha argumentado que lo que se trató con los vecinos en una reciente visita al Huerto del Carlos fue poner puertas en los accesos y no vallar el perímetro, dejando la decisión última en manos de los vecinos. También informó que ha propuesto a la Delegación de Cultura enterrar los restos arqueológicos de la muralla, su solución al entuerto que ha enfrentado a ambas administraciones incapaces de colocar un nuevo el cristal de metacrilato para proteger los restos. Llama la atención que Urbanismo estuviese dispuesto en noviembre a arreglar el desaguisado «a la mayor brevedad posible».
El presidente de la Asociación de Vecinos del Albaicín, Manuel Vargas, mostró su indignación con los periodistas por publicar un «bulo», esto es, que se quería vallar el Huerto del Carlos cuando lo que se habló con la concejal fue «colocar puertas en los accesos y cerrarlas en horario nocturno». De ser así, una puerta no evitaría que los que allí se dan cita accedan con simple salto por la zona situada más cerca del aljibe del Rey.
Granadaimedia se ha referido en varias ocasiones al vallado del Huerto del Carlos aunque fue en la última JMD cuando cobró cuerpo.
La primera noticia que se publicó sobre la posibilidad de enjaular el Huerto fue en abril de 2012, una petición que tanto el colectivo vecinal como los artesanos del Gallo fundamentaban en los «actos incívicos» protagonizados por jóvenes que hacen botellón y extranjeros. Ya en febrero del año pasado la AVV del Albaicín se había manifestado en el mismo sentido en la JMD. A continuación reproducimos la pregunta del colectivo vecinal y la posterior respuesta del presidente del gobierno municipal.
De hecho, la Asociación de Vecinos del Albaicín sigue al pie de la letra la recomendación del gobierno local para que lo incluya como prioridad en el listado reivindicaciones para el barrio de cara a que se contemple en el presupuesto municipal de este año. Por si quedase alguna duda:
La representación de madres, que solicitó el cambio de ubicación de la zona de columpios a un lugar más seguro dentro del parque, se ha mostrado contraria a la posibilidad de que se cerque o se pongan puertas. Una de ellas desveló que una técnica de Urbanismo le había reconocido que no había dinero para la adquisición de nuevos columpios, si bien Isabel Nieto ha explicado que ese problema ya se ha resuelto después de que se haya habilitado una partida económica cuya cantidad no facilitó.
El concejal socialista Miguel Ángel Fernández Madrid ha reclamado que se facilite información del proyecto definitivo, mientras que el edil del IU Francisco Puentedura ha anunciado que llevará el asunto al próximo pleno.
Con taxis pero sin bus
Cinco meses después de que Juan García Montero ocupara la alcaldía de barrio del Albaicín, el malestar de los vecinos es cada vez mayor. Muchos se congratulaban hace unos meses de que el concejal de Cultura tuviese otro talante y predisposición, que no encontraban en sus predecesores, a la hora de abordar los problemas. Pero la confianza empieza a resquebrajarse.
La nueva directiva de la Asociación de Vecinos del Albaicín, copada por integrantes de la Plataforma SOS Albaicín, leyó ayer un comunicado en el que «denuncia la ineficacia de las JMD como elemento de participación ciudadana» y solicita «una respuesta por escrito con las peticiones del vecindario». El compromiso que quieren arrancar pasa por la restitución del autobús por la Carrera del Darro, el cambio de sentido de San Juan de los Reyes y el acceso a sus viviendas de los residentes que no tienen plaza de aparcamiento para que puedan hacer carga y descarga.
García Montero echó balones fuera y se refirió a la última decisión del gobierno de autorizar la entrada de taxis por la Carrera del Darro, un servicio público que no todo el mundo se puede permitir, y aludió también al interés de una empresa que opta a la prestación del servicio de conexión con la Alhambra por extender su recorrido al Albaicín a través de la Carrera del Darro.
Lo que tuvieron que recordarle los vecinos es que dicho transporte es un medio dirigido a turistas que no satisface sus demandas. Hubo también que refrescarle la memoria a cerca del compromiso que ha adquirido su gobierno para poner en servicio un autobús híbrido entre la Alhambra y el Albaicín pasando por la Carrera del Darro, una propuesta a la que García Montero no se ha referido.
«La Carrera del Darro ha dejado de ser peatonal», censuró César, un vecino de San Juan de los Reyes que reclamó al concejal un compromiso por escrito porque «las palabras se las lleva el viento».
(18-4-2013)
[…] Calleja da cuenta en GranadaiMedia de lo sucedido ayer en la Junta Municipal de Distrito del Albaicín, que dio para mucho. La posible llegada de Mercadona al barrio, la entrada de taxis por la Carrera del Darro, el […]
Granada despierta enladrillada | Granada despierta
Lo de la Sra. Nieto es de traca. «Se hará lo que quieran los vecinos», dice ella. Pues sería la primera vez, oiga.
Francisco Manuel
En cuanto al Mercadona: Creo que sería bueno para el barrio. Las tres tiendas que hay en el barrio no sirven para hacer la compra de una familia. Si además la ubicación es en Carretera de Murcia, no creo que la clientela que atraiga tenga mucho que ver con la que va al pequeño comercio.
Siempre estoy a favor de los avances y en hacer del barrio un entorno integrado en lo que es una ciudad moderna. La dificultad de implantar estos avances está en hacerlo de forma que no entre en conflicto con la naturaleza e identidad del barrio.
Poner una nave industrial en mitad de un barrio histórico es muy fácil, pero es un atentado contra el buen gusto y contra el patrimonio cultural.
Hacer que donde parece que hay un edificio antiguo haya en el interior un espacio donde puedas hacer la compra, eso es lo que de verdad requiere un trabajo y una habilidad que es la que andamos buscando en nuestros políticos para esta y tantas otras cosas.
Francisco Manuel
Genial lo del vallado del Huerto del Carlos. Qué tardarán otros medios, por supuesto sin querer renonocerlo, en copiar este asunto y el resto que cuentas, como lo del Mercadona. Enhorabuena. Sois los mejores.
JuanIg
No se porqué se sigue hablando de peatonalización de la Carrera del Darro, sólo es una calle RESTRINGIDA A LOS VECINOS. ¿Por que no empezamos a llamar a las cosas por su nombre?
Luis Morales
Solo puedo decir lo de siempre, veraz y conciso, Álvaro. Que pena que sólo se pueda hacer auténtico periodismo de esta manera tan infravalorada…
Ramón
[…] un Mercadona en el barrio. La concejal de Urbanismo, Isabel Nieto, asegura que con este tema se hará lo que decidan los vecinos. Nosotros la ayudamos con el trabajo de campo. De momento gana el […]
Granada despierta con las Cruces de Mayo todo un fin de semana | Granada despierta
[…] del barrio, Juan García Montero, aseguró que esta misma propuesta se planteó para su estudio en la junta de distrito del Albaicín, donde se decidirá al respecto, aseguró. Puentedura mostró su perplejidad, en este sentido, por […]
Lo social 'une' con matices al pleno | #plenogr