Las campanas de la discordia

Convento-Zafra

Al fondo, el convento de Zafra, a pie del río Darro, un lugar transitado por turistas.

La Asociación Granada Laica ha presentado una denuncia en la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Granada por las molestias que causa a vecinos del bajo Albaicín el sonido de las campanas del convento de Zafra, situado en la Carrera del Darro.

El primer repique de campanas está programado a las seis de la mañana para llamar a la oración. No sólo sirve de despertador a las monjas sino también a los vecinos más próximos al convento que ven alterado su sueño. Ahí radica el problema. Algunos residentes, molestos por el ruido del volteo de las campanas a la hora de su descanso, dirigieron sus quejas por escrito a la Delegación de Medio Ambiente, pero nunca recibieron respuesta a su reclamación.

Es por ello que optaron por contactar con Granada Laica, cuyo coordinador Manuel Navarro presentó el lunes una denuncia formal ante el mismo organismo oficial por entender que el repique de las campanas a esa hora temprana del día, con un «alto nivel de decibelios», contraviene la Ordenanza de la Convivencia pues, a su modo de ver, «incumple la normativa sobre protección del medio físico».  La polémica la adelantó el diario Ideal y la denuncia parece que surtió efecto. Mano de Santo, que se dice en estos casos.

Manuel Navarro mantuvo un encuentro días atrás con el vicario del Arzobispado de Granada, quien se comprometió a tratar de mediar para resolver un problema del que ya le habían llegado quejas de particulares, según informa el coordinador de Granada Laica.

Esta misma mañana ha mantenido un encuentro cordial con la superiora del convento, María del Carmen Fernández, dispuesta a trasladar al resto de religiosas la propuesta de Granada Laica para que la primera llamada al rezo se haga de puertas para adentro, sin utilizar para ello las campanas. «La propuesta no le ha parecido mal. Es verdad que le habían llegado quejas de algunos vecinos pero ella ha tratado de disculparse explicándome que tan solo es una llamada a Dios para iniciar los rezos. La superiora ha estado muy atenta y se ha mostrado dispuesta a solucionar el problema», explica Manuel Navarro.

Noticias relacionadas:

(19-9-2012)

Comentarios en este artículo

  1. Osea que el motivo de la denuncia, realmente no tiene nada que ver con la «molestia» de las campanas a las seis de la mañana, sino que tiene su origen en que a un grupo de persona «Granada laica» les molesta realmente es la presencia de personas «las monjas», que evidentemente no son laicas sino religiosas. Éstas presentes en el lugar mucho antes, seguro, de que los miembros de esa «Granada laica» vieran la luz en este mundo…. La verdad, me dan pena, no las monjas, sino este grupo que parece no querer más que MOLESTAR a quienes no piensan como ellos.

    marlow
  2. Habría que ver esta Granada Laica donde tiene su sede y dónde se reune….lo mismo nos llevábamos una sorpresita

    Albaycinero
  3. Estoy cansado de este personaje y toda su trope «progre» que elevan su voz y su bandera hasta lo mas alto del Albayzin. Creyéndose éste; alcalde de Barrio y toda su trupe los concejales. En el Albayzin opinamos muchos. Yo no soy practicante, pero esas campanas llevan unos siglos sin molestar a nadie. Si le molesta que se vaya a una aldea progre a vivir. El Albayzin es un barrio de campanas, Iglesias, conventos y últimamente demasiados «progres ricos». Entre otras cosas. No todos opinamos eso y cansa bastante leer siempre lo mismo en los periódicos locales. Y si todos sabemos donde tiene esta gente sus locales y por lo tanto los subvenciona la Iglesia que tanto les incomoda. Basta de Hipocresía. Manuel Navarro claro ha quedado que es un individualista y que nunca ha representado a nadie mas que a si mismo y sus ideas. Una pena que no lograra completar su plan de poder con la Asociación de Vecinos del Albayzin(alto). Sino ahora lloraríamos muchos. La voz del Albayzin han llegado llamarle en los periódicos. Que irrisorio. La mosca cojonera del Albayzin diría yo.

    Fernando

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.