
Isidro Prieto Hueto, trabajador de TG7, en una rueda de presa.
Los cinco trabajadores despedidos de la Televisión Municipal de Granada (TG7) han presentado esta mañana una denuncia ante la Inspección de Trabajo para que investigue la presencia de un empleado, sin vinculación real con la televisión, que figura como trabajador y que «jamás ha aparecido por la redacción ni ha realizado trabajos para la televisión».
Con motivo de las elecciones para constituir la delegación sindical de la televisión, los trabajadores despedidos han denunciado la presencia en el censo electoral de una persona que ha trabajado como tertuliano pero que aparece en este censo como redactor desde el 8 de octubre de 2014 hasta la fecha, «del que no hay constancia alguna ni de asistencia al trabajo ni que haya realizado ningún tipo de tareas».
Los afectados por los despidos han mostrado su «profunda preocupación» ante unos hechos que han tildado de “muy graves”, al tiempo que han exigido al concejal responsable de la Televisión Municipal, Juan Antonio Fuentes, así como a su directora, Cristina García Carmona, que expliquen por qué esta persona está contratada sin tener funciones algunas puesto que «es en última instancia el consistorio granadino el que paga con dinero público los sueldos de los trabajadores».
Según los denunciantes, el trabajador fue nombrado ayer como miembro de la mesa electoral para la celebración de elecciones sindicales en el centro de trabajo de TG7, figurando como empleado de Central Broadcaster Media (CBM), la empresa subcontratada por el Ayuntamiento para prestar el servicio de la televisión municipal. “Jamás ha aparecido por estas instalaciones ni se ha emitido nunca trabajo alguno realizado por él en el periodo que ha estado contratado según el censo facilitado por CBM”, sostienen los trabajadores despedidos, convencidos de que «existen o han existido otros trabajadores en circunstancias similares».
¡Danos tu opinión!