Denuncian a Alhambra Bus por siete despidos

alhambra bus

Los trabajadores despedidos junto a algunos familiares y el portavoz y candidato socialista a la alcaldía Paco Cuenca.

Echan jornadas maratonianas al volante -hasta «once horas seguidas encadenando turno diurno con el servicio nocturno»; los obligan a estar «pendientes del teléfono las 24 horas», fines de semana y festivos incluidos, porque pueden llamarlos para «ir a trabajar en cualquier momento»; y su salario es inferior al de los conductores del transporte urbano de la ciudad dependientes de Rober, pese a desarrollar el mismo servicio y pertenecer al mismo grupo empresarial… en estas «precarias» condiciones laborales «aguanta» la plantilla temporal de Alhambra Bus, responsable de las líneas de microbús C1, C2, C3 y Búho, a la espera del ansiado contrato indefinido. Lo han denunciado siete trabajadores a los que la empresa acaba de dejar en el paro «para evitar hacernos fijos», lamentaron durante una concentración en la plaza Isabel la Católica.

Extrabajadores de Alhambra Bus: «Nos han dejado los peores vehículos [microbuses]. Carecen de rampas y aire acondicionado, por no hablar de que tienen más años que nosotros

Los afectados, que ya han puesto el caso en manos de la justicia, critican que la empresa haya cubierto sus puestos «con la contratación de otras ocho personas», cuando llevaban tres años -«el que menos»- prestando su servicio en Alhambra Bus. «Nos dejan parados para desvincularnos de la compañía, eliminar nuestra antigüedad y no tener que hacernos fijos. Después de tenernos casi maltratados laboralmente haciendo búho y servicios de fines de semana, lo último que esperábamos era que metieran a otros trabajadores en nuestro puesto», criticó Francisco Javier Molinero como portavoz de los trabajadores despedidos.

La situación de estos siete empleados no es aislada. «Hay más afectados, pero no todos han querido denunciar por miedo», advierte Molinero, que suma al menos otros diez casos -de una plantilla de alrededor de 40 trabajadores- en esta difícil tesitura. De hecho ya hay un empleado al que tienen que readmitir porque una sentencia considera nulo su despido, explicó en una rueda de prensa aprovechando la concentración.

En su comparecencia los trabajadores estuvieron acompañados por el grupo municipal socialista, que censuró la «precarización de los servicios públicos» de la ciudad. «Es obligación del Ayuntamiento revisar cada uno de los acuerdos de las contratas de los servicios públicos que pagamos todos los granadinos. El alcalde, José Torres Hurtado, debe velar por el cumplimiento de los convenios, en unas condiciones laborales justas y dignas», defendió el portavoz del PSOE, Francisco Cuenca.

El socialista incidió en que más allá de la política laboral de Alhambra Bus, su plantilla se ha visto resentida por el plan de Movilidad, ya que su introducción supuso el transvase a Rober de la línea C4, antes responsabilidad de esta compañía. «Esta reducción de kilómetros al final se traduce en puestos de trabajo», recriminó.

«La C4 nos la quitaron con el consecuente despido de los conductores que prestaban ese servicio [se calculan 2,3 por línea]. Para colmo retoman el bus del cementerio y Rober sigue con éste y la C4», se quejaron los trabajadores, para los que la concejal de Movilidad, Telesfora Ruiz, incumplió su palabra de dejar esta línea al volante de Alhambra Bus.

Los empleados despedidos censuraron, por otro lado, la pérdida de la flota de microbuses en mejores condiciones. «Nos han dejado los peores vehículos. Carecen de rampas y aire acondicionado, por no hablar de que tienen más años que nosotros, dando muy mala imagen a Granada», señalaron, sintiéndose los «marginados» de la compañía.

El presidente del comité de empresa de Transportes Rober, Francisco Barranco, ahondó en la necesidad de transvasar a Rober el servicio de Alhambra Bus y Herederos de Gómez, ambas pertenecientes al mismo grupo empresarial, Roblaria, con la subrogación de sus dos plantillas «para igualar salario y condiciones laborales». A su entender, estas dos contratas se «visten» de «turística» e «interurbana» para abaratar el sueldo de sus trabajadores.

IU pide la readmisión de los trabajadores

Izquierda Unida exige al alcalde la readmisión de los trabajadores despedidos de Alhambra Bus y que acaben los recortes del transporte público. El portavoz del grupo municipal de IU, Francisco Puentedura, recuerda que el Ayuntamiento es el máximo responsable de la prestación del servicio “y por tanto debe velar por su cumplimiento» y las «condiciones laborales dignas de sus empleados”. Denuncia, en esta línea, la «connivencia» con esta situación a través de «una empresa filial para que sus contratos sean más baratos y precarios que los del resto de empleados del transporte colectivo en la ciudad”.

Comentarios en este artículo

  1. No se como el señor Puente dura se centra en apoyo a los trabajadores que despides, cuando en pleno atacó a las contratas que hay en el ayuntamiento y en la que esa propuesta llevaba a una destrucción de empleo de 30 personas, quizás hay que recordar le los años que lleva en oposición y lo que ha planteado.Q los ttrabajadores de alhambra bus, A muerte por la rober y que la señora de movilidad o señor alcalde de una solución al mismo ya que son responsables subsidiarios el ayuntamiento de granada

    alberto

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.