
La figura de dos penitentes, uno vestido de niño, a la entrada de la cafetería de la Facultad de Odontología.
La Asociación por la Defensa de una Universidad Pública y Laica de Granada (UNI Laica) ha denunciado la profusión de elementos religiosos en la cafetería de su Facultad de Odontología, en el distrito de Beiro, a cuyo decano han dirigido una carta para exigirle su inmediata retirada por “atentar” contra la aconfesionalidad de un espacio público como es la Universidad.
La queja ha sido formulada por varios universitarios que califican de “museo de los horrores” las imágenes religiosas que se han instalado en la cafetería de la facultad.
Entre los elementos que se detallan en la carta dirigida al decano de la Facultad de Odontología, Alberto Rodríguez Archilla, en la que adjuntan también fotos, figuran un altar con una cruz de Santiago estampada en la base, una escultura de un “niño Jesús” con uvas, estampas religiosas, un paso procesional con una cruz de Santiago que soporta la escultura de un crucificado, la figura de un penitente adulto a tamaño natural que lleva a un penitente-bebé sobre un taburete, diversos carteles de ‘semana santa’ y una gran imagen de una “Virgen” presidiendo el local.
“Súmese a todo ello la música de semana santa, y religiosa en general, y el olor a incienso, y no extrañará que nuestros informantes califiquen el espectáculo que se ofrece a los clientes de ‘grotesco’, de ‘museo de los horrores’ y, sobre todo, de una ‘confesionalidad agresiva’”, señala la UNI Laica Granada en su misiva.
La asociación laica considera “muy lamentable, incluso vergonzoso e inaceptable” que se haya permitido su instalación en espacios públicos como son las sedes universitarias. “Por más que una cafetería pueda estar regentada por una empresa privada, no puede disponer de ella atentando contra la aconfesionalidad exigible en el ámbito público”, opina la UNI Laica, que insiste en su retirada inmediata.
En el Campus de Cartuja hay más cafeterías. A quien no le guste que vaya a otra. En la facultad de empresariales llevamos 1 año sin cafetería y no nos ha pasado nada por cruzar la calle.
Carlos