Deporte contra la edad

Suman años de experiencia, pero no desaprovechan la oportunidad de volver a sentirse como niños a través del ejercicio físico y los juegos. Los cerca de 400 mayores que asisten a los dos cursos de gimnasia adaptados del barrio han conseguido “mejorar física y psicológicamente” gracias al deporte, según relatan.

La iniciativa ha sido impulsada por la asociación vecinal Zaidín Vergeles que, gracias a la labor de voluntarios, ha puesto en marcha, por segundo año consecutivo, dos talleres de gimnasia gratuitos orientados a los mayores. “Detectamos que las necesidades de este colectivo, bastante amplio en el barrio, no estaban cubiertas”, advierte uno de los monitores del taller, Pepe Yáñez, que imparte clases de forma altruista.

Y la propuesta ha funcionado: tres veces en semana, el Centro Cívico del Zaidín se llena de vida. Sobre las once y cuarto comienza el primer curso y con él la música, las coreografías y los juegos propios de la niñez, entre éstos, ‘El patio de mi casa’, que todos los participantes entonan entre risas, sin dejar de agacharse y levantarse cada vez que lo exige la popular canción infantil y el propio monitor.

Después de hacer del ritmo el protagonista de la jornada, toca el turno de los estiramientos terapéuticos, una clase dedicada a trabajar todas las articulaciones en base a tablas diseñadas por profesionales, explica Yáñez.  “Nuestra intención es que no estén encerrados todo el día en sus casas, donde no hacen más que deprimirse, así como que se activen física y mentalmente”, comenta.

“Estaba atravesando un momento delicado en mi vida y estas clases me están ayudando mucho, no sólo por mi salud, sino porque me encuentro mejor psicológicamente”, indica Gloria, una de las alumnas. Para Fina, estos cursos brindan la oportunidad de “salir de la monotonía de la casa y conocer a mucha gente”.

Como Gloria y Fina, los 360 mayores que acuden a este curso se niegan a olvidar al niño que llevan dentro. Porque “la pelota que arrojaron cuando jugaban en el parque –parafraseando a Dylan Thomas– aún no ha tocado el suelo”.

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.