«No me voy, prefiero que me entierren aquí»

Pedro Luque y su familia temen verse en la calle después de casi 30 años viviendo en el Carmen de San Cayetano, un inmueble catalogado del Albaicín. El propietario, el banco Espirito Santo, ofrece 30.000€ a las familias que residen en el carmen para que abandonen el lugar.

Pedro Luque, Carmen San Cayetano, Albaicín

Pedro Luque, en la puerta de su casa, en el Carmen de San Cayetano.

Pedro Luque, a punto de cumplir los 50 años, es uno de los ocho inquilinos que reside junto a su familia en el Carmen de San Cayetano, en la calle Zafra, un antiguo palacete renacentista del siglo XVI reconvertido en casa de vecinos, degradado por el paso del tiempo pero con estupendas vistas a la Alhambra.

Ocupa desde 1985 una de las viviendas del histórico inmueble del Albaicín, concretamente la que en el pasado sirvió de residencia a uno de los últimos verdugos en España, Bernardo Sánchez Bascuñana.

“A veces nos visita su espíritu y le invitamos a tomar café”, bromea Pedro, una de las pocas concesiones al humor que todavía se permite hacer.  Pedro, en cambio, no frivoliza con las cosas serias. Cuando regresó al Albaicín a mediados de los ochenta –su niñez la pasó en una casa de la calle Beteta– se hizo con la vivienda más barata que encontró, con cuyo propietario -ha visto cambiar hasta tres veces de dueño- formalizó un contrato indefinido por el que paga en la actualidad 135€ al mes. “Por aquel entonces me vine sólo y con el tiempo fueron llegando los hijos”.

En la actualidad tiene cuatro hijos, el mayor de 15 años, los dos más pequeños viven con él y su actual pareja; está en paro y cobra medio pensión por un accidente laboral que tuvo cuando trabajaba en la construcción. Teme que el Banco Espirito Santo, el nuevo propietario del Carmen de San Cayetano, les ponga en la calle en el caso de que consigan la declaración de ruina.

«Si ellos tienen su proyecto especulativo para hacerse ricos, yo tengo aquí mi proyecto de vida. ¿Me vais a sacar a tortazos?»

Una parte del techo de su casa se ha hundido. Tiene goteras y es visible la humedad en las paredes que él atribuye a la “mala ejecución” de las obras de conservación que el Ayuntamiento hizo de forma subsidiaria cuando el anterior propietario, un empresario almeriense, no quiso hacerse cargo de la intervención. “Tuvieron cuatro meses un andamio, echaron cuatro pegotes de cemento en la entrada, pero no arreglaron los canales de agua. Nosotros no podemos tocar nada porque no somos los propietarios”, explica Pedro.

Él tiene claro que no abandonará la casa de 56 metros cuadrados en la que vive con su familia: “No me voy, prefiero que me entierren aquí. Si ellos tienen su proyecto especulativo para hacerse ricos, yo tengo aquí mi proyecto de vida. ¿Me vais a sacar a tortazos? Pues haced vuestro trabajo. No es posible que, de la noche a la mañana, uno se vea fuera de su entorno. ¿En manos de quién va a quedar todo esto?», se pregunta.

Pedro Luque, Carmen de San Cayetano, Albaicín

Pedro posa en el salón de la casa en la que quiere permanecer y ver crecer a sus hijos.

Dinero a cambio de hacer las maletas

Asegura no haber recibido ninguna comunicación de la entidad financiera aunque reconoce que la pasada primavera mantuvo un contacto con uno de sus representantes donde no se concretó oferta alguna. Sin embargo, conoce que otros vecinos -personas mayores que llevan toda una vida en el carmen de San Cayetano- tienen sobre la mesa una invitación del Banco Espirito Santo para que abandonen sus viviendas a cambio de un dinero. GranadaiMedia ha podido confirmar que la entidad financiera está ofreciendo en torno a 30.000 euros a cada familia para que hagan la mudanza.

Pedro, pese a que tiene que estirar como puede su pensión para mantener a su familia, no quiere saber nada de dinero. «Siempre he estado a gusto aquí. Te asomas a la ventana o estás en el jardín y escuchas a los pájaros. Mis niños tienen el colegio al lado de casa. Si acepto y cojo un dinero, sé que en unos años será imposible hacer frente al alquiler. Éste es el lugar donde quiero vivir».

El banco Espirito Santo está ofreciendo 30.000 euros a los inquilinos del Carmen de San Cayetano para que se vayan

El estado actual de buena parte del edificio, la zona con más valor patrimonial, requiere de una restauración pese a que se apuntaló hace unos años. Se trata de una finca con 1.100 metros cuadrados de planta, un jardín catalogado de naranjos y cipreses, y unas vistas privilegiadas a la Alhambra que lo hacen apetitoso para cualquier promotor. En una parte del inmueble no se pueden alterar las alturas porque está protegido, pero existe otra zona de infravivienda donde la administración no pondría muchos problemas si en un futuro un promotor decide construir un bajo y dos plantas.

Hace unas semanas tapiaron una infravivienda en frente de donde vive Pedro y en los próximos días está previsto que sellen la antigua portada que servía de entrada a la cochera de los caballos y que, según los vecinos, está catalogada.

GranadaiMedia se puso en contacto con el Banco Espirito Santo para saber si existía algún plan previsto de venta, restauración o conservación; si se iba a garantizar la continuidad de los inquilinos en las mismas condiciones o, si por el contrario, tenía previsto negociar la salida de los vecinos. Fuentes de la citada entidad financiera se limitaron a informar de que “todo está en estudio y se cumplirá escrupulosamente con la legalidad”.

(28-10-2013)

Comentarios en este artículo

  1. Bueno ante todo gracias por vuestra ayuda y vuestra cooperacion por lanzar las noticias a la RED de lo que pasa en nuestro barrio con una gran claridad y sin tapujos.
    En cierta manera el carmen de San Cayetano y las casa señoriales que hay alrededor del barrio son el ultimo reducto de los grandes señores feudales de la guerra y la iglesia en pago a la intervencion de la conquista de Granada y la expulsion de los musulmanes en el siglo XV y a si se ha mantenido hasta nuestros dias en que la explosion de la industria turistica ha echo mella en este particular entorno en el que hasta hace pocos años vivia la gente popular manteniendo las casas en un todavia antiguo ambiente feudal «los señoritos» que abandonaron el barrio para florecer en la corte dejando aqui a sus vasayos que hasta casi los años setenta eran unas condiones mediavales el Albaicin abandonado a su suerte, desprestijiado , inseguro se despoblo con la moderna oferta inmobiliaria y la construcion de grandes barrios perifericos el boon inmobiliario y el baby boon todo junto.
    Estos estupendas edificaciones deteriorads por su falta de mantenimiento no pueden permitirse que sirvan de moneda especulatoria ya que la historia y su patrimonio nos pertenece a todos y entre todos tenemos que cuidarlo y diasfrutarlo y digo esto porque no me gustaria que este Carmen se convierta en un Hotel ÑOÑO para gente privileguiada en manos de ni se sabe, tengo el deber y la obligacion de defender esto hasta el ultimo recurso como Albaicinero y Granadino y ciudadano del Mundo en un entorno Patrimonial declarado por la Unesco.El hanber disfrutado de este entorno privilejiado con sus mas y sus menos sus goteras y sus «fantasmas» de todas clases y colores con la incertidumbre de que pasara en un futuro no proximo y como testigo de estos acontecimientos no tolero que se me eche a la calle como un perro vecino para un «hotelito»uno mas de los nuestros de los tantos que tenenmos y encima que cuando esta casa deberia de haber tenido un minimo de mantenimiento para protejerla,lo mas urgente lo necesario para ser habitada dignamente, NO SE HIZO practicamente nada solamente inflar un gran presupuesto para dar paso a un proyecto especulativo.Las grandes excursiones que por aqui pasaban visitando el carmen y los montones de informenes acumulados en las dependencias gubernamentales en fin un desastre.
    Vecinoas turisto!as visiten, nuestra casa aqui soys bien recibidos y disfrutar del canto de los pajaros en un entorno privilejiado . CHIM PUM Y GRACIAS

    Pedro Luque

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.