La Policía Nacional de Motril, en colaboración con la Policía Local de Almuñécar, ha detenido a una persona como presunto responsable de la muerte por asfixia de su expareja, de 27 años, cuyo cuerpo ha sido hallado en su domicilio de la calle Escritor Miguel Toro, en el Zaidín, según informa Emergencias Sanitarias 112. Se trata del primero caso de violencia de género en Granada en lo que va de año.
Fue una amiga, que había quedado con Ángela por la tarde, la que dio la voz de alarma a la 1:25 de hoy al servicio de emergencias 112 después de que no hubiera acudido a una cita, ni tampoco a su lugar de trabajo. La chica contó que Ángela había quedado con Óscar, su expareja, de 37 años, para arreglar unos asuntos pendientes relacionados con el piso que habían compartido. Al resultarle extraño que no hubiera comparecido y alarmada ante la posibilidad de que le hubiera podido pasar algo grave, llamó al 112 que a su vez se puso en contacto con la Policía Nacional.
El presunto autor fue interceptado por la Policía Local de Almuñécar en la playa de San Cristóbal
De forma casual fueron agentes de la Policía Local de Almuñécar los que interceptaron de madrugada en la playa de san Cristóbal al excompañero sentimental con un traumatismo en la cabeza y cierto nerviosismo. El supuesto agresor, que presentaba un golpe en la cabeza como consecuencia de una caída, estaba acompañado por su mascota, un gran danés. Según fuentes de la Policía Local de Almuñécar consultadas por GranadaiMedia, en el momento en el que estaba recibiendo una cura de urgencia sonó un móvil y, ante la imposibilidad de que pudiera atender la llamada, cogió el teléfono uno de los agentes comprobando que no le pertenecía. Este detalle alertó a la Policía Local que comprobó también que disponía de una tarjeta de crédito a nombre de otra persona, el de su excompañera. Fue allí donde se derrumbó y confesó su autoría. A continuación, y debido a las heridas que presentaba, fue trasladado al Hospital Santa Ana de Motril.
La Policía Nacional confirmó al 112 a las 4:49 horas de hoy la muerte de la mujer encontrada en su domicilio del Zaidín. Según fuentes policiales, la joven pudo morir asfixiada porque en el momento del hallazgo del cuerpo tenía una bolsa en la cabeza, aunque también presentaba heridas por arma blanca. La autopsia que los forenses llevan a cabo en las próximas horas determinará las causas de la muerte. El presunto autor permanecía por la mañana bajo custodia policial en el Hospital Santa Ana, a la espera de ser dado de alta. De allí estaba previsto su traslado a las dependencias policiales para, una vez tomada declaración, ponerlo a disposición del juez. La víctima y el presunto autor habían sido pareja de hecho.
La víctima no era usuaria del servicio de atención a mujeres maltratadas del Instituto Andaluz de la Mujer, ni hay constancia de que se hubiese dirigido a dicha oficina para denunciar vejaciones. Tampoco había solicitado ayuda en el área de Bienestar Social del Ayuntamiento. La Policía Nacional también ha confirmado la inexistencia de denuncias previas.
Repulsa unánime
El Ayuntamiento de Granada ha convocado este mediodía un acto a las 12 horas en la Plaza del Carmen para guardar unos minutos de silencio «en señal de repulsa por la muerte» de la joven. Al termino de la concentración, el alcalde de la ciudad, José Torres Hurtado, además de trasladar el pésame a la familia y poner a su disposición la colaboración institucional que precise en estos momentos difíciles, ha hecho un llamamiento a las mujeres que estén siendo víctimas de la violencia de género para que «no se callen y denuncien [las agresiones] cuando exista un riesgo potencial para que las administraciones podamos activar los mecanismos necesarios». «Hay que incidir en la sociedad de que éste no es el camino», ha puntualizado el alcalde, partidario de «prevenir» el maltrato si bien no vio mal, a preguntas del periodista, el endurecimiento de las penas.
Granada registró 813 denuncias por violencia de género en el primer trimestre de este año, un 17,6% del total de 6.263 denuncias de Andalucía
Por su parte, la delegada del Gobierno, María José Sánchez Rubio, ha expresado su “enérgica condena y repulsa” ante la muerte de la mujer granadina presuntamente a manos de su expareja. Ha coincidido con el alcalde en la importancia de que las víctimas denuncien la situación de violencia que sufren y mantengan las denuncias. “Las víctimas deben saber que no están solas, que pueden acudir a los recursos públicos, y si ellas no dan el paso que su entorno no mire para otro lado, hay que denunciar para poner freno a esta lacra».
Desde la secretaria general del PSOE de Granada, Teresa Jiménez, ha reprobado este “brutal atentado contra la igualdad” y ha llamado a luchar, desde un amplio consenso, para romper los silencios que amparan la violencia de género. “Hay que movilizarse de manera decidida para erradicar entre todos la cultura machista, que es el caldo de cultivo para las agresiones, los malos tratos y los asesinatos”, ha señalado.
Para la secretaria general de los socialistas granadinos, este nuevo caso de violencia de género pone de manifiesto la «obligación y la necesidad de no recortar recurso alguno destinado a combatir la violencia de género».
A su juicio, la violencia contra las mujeres tiene que estar en primera línea de la agenda política de los gobiernos central y autonómico.
Asimismo, un centenar de delegados de CCOO y UGT han guardado cinco minutos de silencio en memoria de Ángela. La secretaria general de UGT Granada, Manuela Martínez y la responsable de Mujer CCOO de Granada, Maylo Sánchez, han manifestado la condena y repulsa por parte de ambas centrales sindicales ante este nuevo caso de violencia de género, el primero en nuestra provincia en lo que llevamos de año.
Los datos del machismo
Granada registró 813 denuncias por violencia de género en el primer trimestre de este año, un 17,6% del total de 6.263 denuncias de Andalucía, y sólo 11 mujeres renunciaron al proceso de violencia de género, un 1,4% respecto a las 594 renuncias en Andalucía, por lo que la provincia granadina es la que tiene un ratio de renuncias menor de toda la comunidad autónoma, según los datos que ha facilitado la Delegación del Gobierno en Granada.
En la última década se han registrado 140 mujeres víctimas mortales por violencia de género en Andalucía y 21 en Granada. La mujer fallecida hoy es la primera víctima mortal de violencia de género en la provincia este año. No había sido usuaria del Instituto Andaluz de la Mujer.
El Zaidín, contra la violencia de género
Vecinos del Zaidín se han concentrado esta tarde en la plaza de las Columnas para mostrar su repulsa por la muerte de Ángela. Bajo el lema «no más violencia contra las mujeres» el barrio ha mostrado su consternación e indignación por la tragedia. Mujeres de distintos colectivos del Zaidín, entre éstos la Red, Alhalba o la plataforma de Santa Adela, entre otros, han leído un manifiesto contra la violencia de género, «uno de los problemas más graves de nuestra sociedad», lamentaron.
«A pesar de los importantes avances legislativos, las leyes por sí solas no pueden cambiar lo aprendido a través de una socialización patriarcal y diferenciada por sexos», señalaron. Según defendieron, «no se puede culpabilizar» a las víctimas por no haber denunciado previamente su caso, ya que «las muchas situaciones y condiciones que viven no siempre les permiten hacer uso de su libertad».
También la asociación de vecinos Zaidín Vergeles manifestó su «más enérgica repulsa» por lo ocurrido. «Es una vergüenza para los verdaderos hombres tener que convivir con la lacra de la violencia machista», indicó el presidente del colectivo, Antonio Ruiz, durante la concentración.
La protesta se trasladó posteriormente a las Fuentes, donde los vecinos guardaron un minuto de silencio para posteriormente pasar a gritar con fuerza «no más violencia contra las mujeres».
(10-7-2013)
[…] por desgracia, volvemos a tener un nuevo caso de violencia de género con la aparición de una mujer muerta en su domicilio del Zaidín y la detención de su expareja como pre…. Podemos leer la noticia completa […]
Granada despierta a tres horas de Madrid, pero no sé sabe cuando | Granada despierta
[…] el día de ayer, marcado por la muerte de una mujer en Granada en manos de su expareja y las sucesivas concentraciones y muestras de… a la violencia de género, el relato de los hechos sigue ocupando páginas de periódicos. No fue […]
Granada despierta tras un día de tragedia | Granada despierta