La escuela de barrio se tiñe de blanco y verde

Los colegios e institutos de la Chana se tiñen de blanco y verde para celebrar el Día de Andalucía. Baile, música, desayunos andaluces, trabajos manuales, recitales de poesía y alguna propuesta de carnaval centran las actividades previas al 28 de febrero en los centros educativos del barrio.

dia-andalucia-juan-XXIII-chana

Día de Andalucía en el Juan XXIII de la Chana

Con música, baile, desayunos mediterráneos y acciones formativas se ha celebrado el Día de Andalucía en distintos centros educativos de la Chana. Ha sido una jornada lúdica en la que los alumnos, desde sus respectivos centros, han participado en las diversas propuestas para celebrar la autonomía y conocer más acerca de la comunidad.

En el colegio Santa María Micaela han estado más de una semana preparando las actividades y profundizando en la historia, cultura, folclore y gastronomía andaluzas desde los distintos ciclos. Banderas, murales, fotografías y composiciones artísticas han sido algunos de los trabajos realizados por los alumnos de Infantil y Primaria en este centro, donde hoy se ha puesto el broche a las actividades con actuaciones musicales, recitales de poemas de autores andaluces, bailes típicos de Andalucía y un desayuno de roscos de azúcar a cargo del AMPA.

En el IES Severo Ochoa también han tenido su típico desayuno andaluz con productos de la tierra: jamón, queso, pan y aceite de oliva. Para la celebración se ha aprovechado la especialización de los distintos bachilleratos. Así, el Departamento de Música se ha ocupado de la ambientación musical, en homenaje a Paco de Lucía, y los alumnos de Artes Plásticas han realizado un mural en honor a este andaluz universal.

También han realizado un gran mural sobre Tartessos centrado en fragmentos de cómic de Paco Nájera y Santiago Girón, que a partir del relato histórico y con la viñeta como recurso expone la relación entre la mitología griega y Tartessos y su vinculación con el escudo andaluz.

La nota carnavalera la han puesto los alumnos de Artes Escénicas que, coordinados pro su profesora, Isabel Arias, han interpretado una chirigota compuesta por uno de los estudiantes, Ángel Roldán, y titulada ‘Las limpiadoras del instituto’. «Si uno es limpio en su casa también debe serlo en la calle, ésa es la idea principal de la canción», afirmaba el autor.

Frente al Severo Ochoa, en el centro concertado Juan XXIII, una gran fiesta con la participación de padres, alumnos y profesores centraba los actos por el Día de Andalucía, con la actuación de la Escuela Flamenca de José Candela de Chauchina, antiguo alumno del centro. Además de las labores previas de decoración del colegio, los padres y alumnos han disfrutado de un desayuno andaluz y ha habido actuaciones musicales, recitales de poemas y el canto al unísono del himno de Andalucía. El acto central ha sido la creación de una gran bandera andaluza con globos blancos y verdes, en cuya elaboración han participado los alumnos de Infantil y Primaria.

En Secundaria, los alumnos han realizado un collage sobe el tránsito del pueblo andaluz hacia la autonomía y han asistido a una charla sobre la impronta cultural del legado andalusí en Granada a cargo de Juan Manuel Gil, del departamento de divulgación del Legado Andalusí. Poco después, los alumnos recibían la visita de Paco Cuenca, que se ha centrado en su discurso el la construcción de la identidad andaluza a partir de la diversidad y en el proceso de constitución del Estatuto. Como broche final, una actuación el bailaor José Candela y su cuadro flamenco.

(27-02-2014)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.