Los gitanos toman la palabra

El Ayuntamiento y la Plaza del Carmen se han vestido este 22 de noviembre  con los colores de la Bandera de Pueblo Gitano para conmemorar el Día de los Gitanos Andaluces. Desde hace 18 años, este día sirve para recordar el primer testimonio histórico de la presencia gitana en Andalucía, un 22 de noviembre de 1462, cuando un grupo de gitanos fue acogido por el condestable Miguel Lucas de Iranzo, gobernador de Jaén.

En el caso de la Plaza del Carmen, en un acto organizado por las asociaciones Anaquerando, Fundación Secretariado Gitano y Romí, y con la participación de Junta, Diputación y Ayuntamiento, se ha recordado los padecimientos sufridos por el pueblo gitano en los 552 años de presencia en nuestra región, y como la igualdad legal sólo ha llegado en tiempos muy recientes. Los representantes institucionales incluso se han atrevido a lucir el tradicional pañuelo verde de lunares, no en vano estamos a seis meses de las municipales.

Precisamente acerca de un vestigio de esa discriminación pasada versaron algunas de las intervenciones, recordando la reciente polémica por la decisión de la Real Academia de la Lengua Española (RAE) de mantener como una acepción del diccionario de la palabra gitano «que estafa u obre con engaño».

Enrique ‘El Canastero’, que leyó una narración de aquél encuentro de los nobles gitanos Don Tomás y Don Martín con el Condestable Miguel Lucas de Iranzo, pidió el apoyo de gitanos y no gitanos para pedirle a la RAE que retire dicha acepción. Lo hizo en una Plaza del Carmen donde algo más de un centenar de personas contemplaron también el baile de la Zambra de María la Canastera.

Finalmente, Sara Heredia y Antonio Heredia ‘El Chonico’ interpretaron el himno internacional del pueblo gitano, Gelem, gelem. El Ayuntamiento quedó adornado con un lazo con los colores de la bandera gitana, que en Granada se puede contemplar habitualmente ondeando en el Centro Sociocultural Gitano andaluz.

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.