‘Por el derecho a migrar sin tener que hacerlo’

Granada Acoge celebra el Día del Migrante con una merienda comunitaria, poesía, intercambio de experiencias migratorias y la proyección del corto ‘La boda’ en la biblioteca de las Palomas. Elenco de Ouro representará, además, una reivindicativa ‘performance’ sobre las trabas a la participación y el uso de espacios públicos.

fiesta interculturalidad

Fiesta de la Interculturalidad celebrada por Granada Acoge el pasado mayo en el Zaidín.

‘Por el derecho a migrar y no tener que hacerlo’. Bajo este lema se celebra el 18 de diciembre una nueva edición del Día del Migrante en la biblioteca de las Palomas. El encuentro, organizado por Granada Acoge, reivindica una «ciudadanía plena para todos» y que las personas sean libres para elegir su lugar en el mundo sin que las disparidades norte-sur las obliguen al exilio, explica la asociación.

Denunciará, en esta línea, la «pérdida del derecho de participación y uso de espacios públicos» que supondrá la aprobación de la ‘Ley Mordaza’, una normativa «represiva que afectará especialmente a los inmigrantes», incide María Campos García de Quevedo, trabajadora social de Granada Acoge.

Así, cuando entre en vigor la «mal llamada» ley de seguridad ciudadana, el colectivo no solo se enfrentará, como el resto de la población, a elevadas multas que no podrá costear económicamente, concreta Granada Acoge. «Para ellos la sanción es mucho mayor porque puede conllevar antecedentes e incluso la expulsión, lo que anula su derecho como ciudadanos a participar y los excluye de manifestarse para reivindicar mejoras por el peligro que puede representar», lamenta.

dia del migrante

Cartel de la jornada.

«Tal y como está la justicia de oficio actualmente, en la mayoría de los casos no da tiempo a presentar el recurso y que el abogado de oficio se persone antes de la extradición», advierte el colectivo, cuyo equipo jurídico «no da abasto» ante la pérdida de derechos que sufren los inmigrantes, un colectivo «muy vulnerable», cuya situación se ha agravado con la crisis. Lejos de ayudar a paliar su situación, la Ley de Extranjería la hace aún más difícil. «Hay gente que, pese a llevar años viviendo en España, no puede renovar el permiso de residencia porque se ha quedado sin trabajo, no encuentra empleo y no reúne el requisito de años cotizados.  Eso los hace partir de cero nuevamente porque pierden sus papeles y encima les pueden abrir un expediente de expulsión», incide Granada Acoge.

Para denunciar el trato que sufren y «la estupidez de prohibir ocupar espacios públicos» el Día del Migrante arrancará con una ‘performance’ titulada ‘Banco’ a cargo Elenco de Ouro, colectivo brasileño que realiza acciones sociales en la calle a través de intervenciones artísticas.

Aprovechando su paso por el Zaidín -entre otros barrios- en el marco del proyecto ‘Cartografías Urbanas’, sus integrantes «modificarán la lógica de la ocupación urbana» con su ‘teatro revolucionario’. En esta ocasión, emplearán como símbolo un banco, mobiliario público donde se supone que todos los ciudadanos tienen derecho a sentarse.

Tras su actuación se proyectará ‘La boda’, corto dirigido por Marina Seresesky, y se intercambiarán experiencias migratorias en una mesa de debate en la que participará la Asociación Granadina de Emigrantes Retornados (AGER). Durante el encuentro se compartirá, además, una merienda comunitaria, para la que animan a los asistentes a «llevar algo para compartir». Una lectura de poemas cerrará esta jornada lúdico reivindicativa enfocada a plantar cara al «despojo de derechos» actual.

(17/12/2013)

 

 

Comentarios en este artículo

  1. […] es el Día del Migrante en la Biblioteca de las Palomas, en el Zaidín. Bajo el lema ‘Por el derecho a migrar y a no tener que hacerlo’, Granada Acoge ha […]

    Granada despierta en el Día del Migrante y con taxis para la Alhambra | Granada despierta
  2. NO ME LLAMES EXTRANJERO
    No me llames extranjero, por que haya nacido
    lejos,

    o por que tenga otro nombre la tierra de donde vengo.

    No me llames extranjero, por que fue distinto
    el seno

    o por que acunó mi infancia otro idioma de los cuentos.

    No me llames extranjero si en el amor de
    una madre,

    tuvimos la misma luz en el canto y en el beso,

    con que nos sueñan iguales las madres contra su pecho.

    No me llames extranjero, ni pienses de donde
    vengo,

    mejor saber donde vamos, adonde nos lleva el tiempo.

    No me llames extranjero, por que tu pan
    y tu fuego,

    calman mi hambre y frío, y me cobije tu techo

    No me llames extranjero tu trigo es como
    mi trigo

    tu mano como la mía, tu fuego como mi fuego

    y el hambre no avisa nunca, vive cambiando de dueño.

    Y me llamas extranjero por que me trajo
    un camino,

    por que nací en otro pueblo, por que conozco otros mares,

    y zarpé un día de otro puerto, si siempre quedan iguales en
    el

    adiós los pañuelos, y las pupilas borrosas de los que dejamos

    lejos. Los amigos que nos nombran y son iguales los besos

    y el amor de la que sueña con el día del regreso.

    No me llames extranjero, traemos el mismo
    grito,

    el mismo cansancio viejo que viene arrastrando el hombre

    desde el fondo de los tiempos, cuando no existían fronteras,

    antes que vinieran ellos, los que dividen y matan,

    los que roban los que mienten los que venden nuestros sueños.

    Los que inventaron un día, esta palabra, extranjero.

    No me llames extranjero que es una palabra
    triste,

    es una palabra helada huele a olvido y a destierro

    No me llames extranjero mira tu niño
    y el mío

    como corren de la mano hasta el final del sendero.

    No me llames extranjero ellos no saben de
    idiomas

    de límites ni banderas, míralos se van al cielo

    por una risa paloma que los reúne en el vuelo.

    No me llames extranjero piensa en tu hermano
    y el mío

    el cuerpo lleno de balas besando de muerte el suelo

    ellos no eran extranjeros se conocían de siempre

    por la libertad eterna e igual de libres murieron.

    No me llames extranjero, mírame bien
    a los ojos,

    mucho más allá del odio, del egoísmo y el miedo,

    y verás que soy un hombre, no puedo ser extranjero.

    RAFAEL AMOR®

    Carmen

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.