Este 22 de noviembre los gitanos andaluces celebran su día. Una conmemoración relacionada con la llegada de los primeros gitanos a Andalucía, en 1462. En la zona Norte de la ciudad el 12% de su población es gitana. Entidades como la Fundación Secretariado Gitano, Romí o Anaquerando trabajan desde hace años con este colectivo que, aunque ha mejorado mucho sus condiciones de vida en los últimos 20 años, aún arrastra siglos de exclusión que la crisis económica y el recorte en servicios sociales pueden empeorar.
Para celebrar el día del gitano andaluz, en GranadaiMedia hemos entrevistado a Francisca Cortés Bermúdez, coordinadora de la Fundación Secretariado Gitano en Granada, gitana, andaluza y licenciada en Derecho.
Hoy a las 12 del mediodía, la Plaza del Carmen acoge el acto oficial por el Día del Pueblo Gitano Andaluz, en el que Curro Albayzín leerá el manifiesto 22 de noviembre, elaborado por la coordinadora que aglutina a las asociaciones que trabajan con esta población. Sergio Gómez ‘El Coloraito’ (al cante) y Rubén Campos (a la guitarra), interpretará el himno gitano.
No veo porque no. Mas en estos tiempos es algo que se agradece porque una licenciatura abre muchas puertas y sino siempre queda la posibilidad de salir de España a trabajar.
anonimo