Discordia en la junta de distrito del Zaidín

junta-distrito-zaidin

Junta de distrito del Zaidín celebrada el 2 de julio.

La plaza de la Concordia se ha convertido en la manzana de la discordia en la junta de distrito del Zaidín, donde han saltado chispas después de que el alcalde de barrio, Antonio Granados, negara preguntas sobre este parque público en el que una empresa privada ha anunciado la construcción de un parking. ¿El motivo? La zona de los Alminares donde se levanta no pertenece al Zaidín.

La prohibición no ha sentado nada bien a los residentes, que esperaban despejar sus peores temores sobre el futuro del parque, gracias a las averiguaciones que Granados prometió en la pasada reunión vecinal. En su lugar, los afectados han recibido una didáctica lección sobre dónde empieza su barrio, Genil, y acaba el Zaidín, acompañada de la acusación de estar manipulados ante la cercanía electoral.

plaza-concordia-zaidin

Granados habla con vecinos de los Alminares, acabada la junta de distrito.

Que los reduzcan a títeres movidos por intereses políticos ha encendido aún más los ánimos de los presentes. «¡Sinvergüenzas! Se están riendo de 200 personas, tratándonos como a tontos incapaces de pensar por sí mismos, cuando solo somos ciudadanos preocupados por la posible desaparición del único parque de la zona», exclamó con manifiesto enfado uno de los vecinos, al que Granados llamó la atención en tres ocasiones para terminar expulsándolo por sus palabras de indignación. Su salida fue seguida de la de otros residentes, aireados porque solo quieren «un compromiso expreso del Ayuntamiento cerrando la puerta a este proyecto, en caso de presentarse».

Al respecto, el alcalde de barrio insistió en que «no consta expediente alguno en Urbanismo para la construcción de este aparcamiento». A las preguntas de la concejal socialista Ana Muñoz sobre las reuniones informales que, según la empresa, ha mantenido con el director municipal de Obras PúblicasManuel Lorente, Granados respondió como ya lo hiciera su compañera y concejal del ramo, Isabel Nieto: con acusaciones de manipulación. Para zanjar el asunto, lo declaró fuera de su competencia y se comprometió a trasladarlo a su homóloga en Genil, María Francés. Aunque se negó a admitir preguntas sobre la plaza, se puso a disposición de los interesados para tratar el tema una vez cerrada la sesión. Los residentes que quedaban en la sala le tomaron la palabra y aguardaron al final para mostrarle sus preocupaciones. Tras su encuentro, anunciaron su intención de dirigirse el 3 de julio a la junta de distrito Genil con el mismo propósito. 

La edil socialista afeó que se «maree a los vecinos con líneas divisorias», en lugar de darles «respuestas, ya que han venido», con independencia de que se les inste a presentar el problema en la junta de distrito Genil en futuras ocasiones. Coincidió con ella el presidente de la asociación de vecinos Zaidín Vergeles, Antonio Ruiz, quien dejó claro que el colectivo apoyará a todos los que llamen a su puerta, sin importar que residan «una calle más arriba o abajo».

El episodio ensombreció la celebración por el «paso de gigantes» dado por Santa Adela tras dos años de reiteradas protestas. Los residentes de la barriada agradecieron el avance, si bien todos, incluido el alcalde de barrio, reconocieron que «el camino por recorrer aún es muy largo».

Prioridades para el barrio

santa-adela

Vecinos de Santa Adela muestran en una de sus camisetas que ya tienen respuestas.

Un año más, Santa Adela se encuentra entre las actuaciones reclamadas por las asociaciones como prioritarias para el barrio. No obstante, el proyecto -incluido este 2014 en los presupuestos municipales- se ha citado, en esta ocasión, entre aquellos que no son competencia directa del Ayuntamiento, sino de otras administraciones. En esta lista ‘extra-municipal’ también estaban presentes la construcción de una comisaría de Policía Nacional, la conclusión del metro, la edificación de un centro de salud y un centro de Día o la finalización por parte de la agencia IDEA de las zonas pendientes en el PTS.

Durante la sesión se aprobaron, asimismo, las obras prioritarias para el Zaidín -y responsabilidad del Ayuntamiento- como la creación de un espacio para las fiestas, el acondicionamiento del parking de los Cármenes, un acceso directo a la avenida de Dílar desde el Campus de la Salud, la apertura de una escuela de infantil y una zona deportiva para Parque Lagos, entre otras.

(02/06/2014)

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.