La solidaridad ilumina el hogar de Teresa

pobreza energetica

Teresa, su hijo, nuera y dos nietos antes de que se solucionara el problema de su instalación ecléctrica.

La sonrisa volvía a iluminar ayer el rostro de Teresa Medina y la luz, su humilde hogar, enclavado en Santa Adela, donde también residen su hijo y su nuera desde que se quedaron en paro, y sus dos pequeños nietos. Tras semanas de frío y oscuridad, la familia se decía adiós a la pobreza energética provocada por la imposibilidad de renovar la antigua instalación eléctrica debido a sus escasos recursos económicos.

«Ya me has pagado con esa sonrisa», se despedía de esta luchadora zaidinera que supera las 70 primaveras Manuel Amate, fundador de DomoElectra, tras reparar de forma altruista la obsoleta instalación de su vivienda, con 60 años de antigüedad. «Su historia me sensibilizó el alma», reconocía este empresario, cuyo establecimiento especializado en instalaciones eléctricas se ha convertido en más de una ocasión en noticia por su carácter innovador.

En cuanto conoció la cruda situación que atravesaba el hogar de Teresa, donde apenas podían conectar tres aparatos desde que sufrieron un cortocircuito coincidiendo con la última ola de frío, se solidarizó y decidió poner fin a su apagón energético. Aunque la instalación sigue siendo deficiente por su antigüedad, Amate ha reforzado las líneas de distribución para que, al menos, soporte 2.200 vatios. Ha modificado, además, el contrato para reducir la factura eléctrica de la familia, que se beneficiará de un 25% de descuento con un bonus social.

El barrio se vuelca con Teresa

Las redes de solidaridad no se cierran con DomoElectra, ya que aún es necesario renovar la anticuada instalación eléctrica de la vivienda tras este arreglo. Vecinos del Zaidín se han volcado con esta familia con esta intención. Ya han organizado un concierto y una rifa para el próximo 20 de marzo para tender una mano a Teresa, obligada a obrar milagros con su pequeña pensión desde que sus tres hijos y sus respectivas parejas se quedaron en paro. Uno de ellos, de hecho, podría quedarse en la calle, pese a residir en una vivienda (presuntamente) social que depende de Visogsa, la empresa pública de la Diputación. Para evitarlo, Teresa lucha junto Stop Desahucios. Esta cariñosa madre y abuela también está volcada en la ‘batalla’ por la vivienda digna que mantiene Santa Adela.

Han sido precisamente integrantes de la plataforma por la barriada quienes han promovido iniciativas solidarias ante la difícil situación de esta zaidinera. Sortearán un grabado obra de Encarni Bravo, conocida pintora del barrio, y celebrarán un espectáculo benéfico en el que actuarán Menta y Laurel, Cantores de Zaidín Vergeles, el coro rociero ‘A nuestro Aire’ de la asociación de vecinos Zaidín Vergeles, el coro María Auxiliadora del Realejo, así como Irene Espinosa y Óscar Navarro.

El caso de Teresa no había llegado a los Servicios Sociales del Zaidín que, al conocer su historia, también se han movilizado para que acuda al área en busca de ayuda institucional.

Abrumada por las muestras de apoyo, la emoción inundaba los ojos de Teresa en la pasada junta de distrito, donde se dieron a conocer las estrecheces que atraviesa.  «Gracias, muchísimas gracias a todos», repetía, casi sin poder pronunciar palabra, mientras sus vecinos dejaban claro que no está sola.

 

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.