Inaugurado un economato solidario

Hasta 240 familias podrán adquirir cada mes alimentos a precios reducidos en el Economato Solidario del Zaidín, inaugurado este 15 de septiembre en la calle Primavera, 21 Bajo, junto a la plaza Fontiveros. Con esta iniciativa de carácter benéfico se busca «dar respuesta y atenuar situaciones de familias en riesgo de exclusión social, promoviendo un cauce concreto por el que puedan adquirir comida y productos de higiene de primera necesidad a bajo coste», informa la Archidiócesis de Granada en una nota de prensa.

A través del Economato, puesto en marcha por la Fundación Virgen de la Misericordia (sus patronos son el Arzobispado de Granada, Cáritas y la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa) se busca «dignificar la ayuda» que se presta a personas con graves dificultades económicas a la hora de adquirir productos básicos, «de tal forma que no sientan que sólo van a por una bolsa de alimentos, sino que ellos mismos realizan la compra, adquiriendo dichos productos de primera necesidad en condiciones ventajosas», informa la archidiócesis.

En cada caso concreto, será la hermandad, cofradía o Cáritas parroquial la que, ajustándose a los parámetros de selección recogidos en el Reglamento de Gestión del Economato, determine quiénes son las familias que podrán acceder al servicio. Se tiene en cuenta la renta familiar, el número de miembros desempleados en la unidad familiar, si se trata o no de familias numerosas, entre otros requisitos.

En el Economato, situado en un local de 180 metros cedido por el Arzobispado de Granada, se ofrecerán productos a precios de mayorista, servidos por Covirán. Su coste será sufragado en tres cuartas partes por el patrono correspondiente y una cuarta parte por el beneficiario. El servicio, en el que también colaboran El Corte Inglés, Obra Social La Caixa Construcciones Calderón y Bermasoft, permanecerá abierto de 17.00 a 19.00 horas, y cuenta con la ayuda de 35 voluntarios, procedentes de las hermandades y cofradías de Granada.

(15/09/2014)

Comentarios en este artículo

  1. ¿Que diferencia hay de los movimientos nazis que reparten comida solo a los españoles o estos?
    Una muy especial, esto lo pagamos todos con los 11,000 millones que el estado da a la iglesia, por lo demás todo es igual, manipulación para atraer simpatías a la derecha, y crear una barrera para contener la indignación del pueblo, la Iglesia y sus acólitos saben moverse bien, sobre todo cuando ven peligrar sus intereses.

    Manuel Fernández Martín
  2. La idea no puede ser mejor. No se trata de donativos ni de caridad. Esto es sólo para familias con baja renta. A mí se me había ocurrido esta idea, pero no sabía cómo llevarla a cabo.
    Aparte habrá gente que necesita caridad, pues el sistema no les está dando lo mínimo que necesitan.

    José M Aguilar

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.