
Los dos edificios ruinosos en venta, en la calle Santa Ana, junto a la Iglesia de Santa Ana y San Gil.
Las inmobiliarias de los bancos Santander y Sabadell han sacado a la venta por casi dos millones de euros dos inmuebles colindantes que permanecen abandonados desde hace años en la calle Santa Ana del barrio de la Churra y que requieren de una urgente rehabilitación.
Los dos edificios se encuentran junto a la Iglesia de San Ana y San Gil, en una zona muy céntrica y turística, a escasos metros de Plaza Nueva y de la Carrera del Darro, en cuyas fachadas lucen los letreros de las inmobiliarias financieras con los teléfonos para obtener más información.
El número 4, un edificio de 1900 según consta en la ficha de la inmobiliaria del Sabadell, se vende por 982.800 €, pero prácticamente hay que levantarlo entero porque sólo se conserva en mal estado la fachada principal. La vivienda, con una superficie construida de 80 metros cuadrados, era propiedad de la inmobiliaria Administración y Gestión Romar SL, de Cuevas de Almanzora (Almería), pero entró en quiebra. El inmueble se halla completamente destrozado, hasta el punto de que no queda casi nada del tejado de madera y lo poco que se conserva en su interior amenaza con desplomarse.
El edificio colindante, el número 6, en mejor estado pero también a rehabilitar, se vende por 868.328 € con una superficie útil de 656 metros cuadrados y con la posibilidad de convertirlo en un hotel de dos estrellas, tal como se publicita en la web de la inmobiliaria.
No es el único caso. A finales de septiembre, en la misma zona, junto al edificio de la Real Chancillería, sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, la consultora Lançois Doval, especializada en propiedades singulares, informaba de que estaba a la venta un edificio catalogado de finales del siglo XIX por seis millones de euros. El uso actual es de locales comerciales en planta baja y residencial en plantas superiores -en total 2.000 metros construidos-, si bien se aclara que el edificio admite uso hotelero.

El bloque de edificios que se encuentra junto a la Chancillería Real se vende por seis millones de euros.
En la Carrera del Darro se ha abierto recientemente, incluso antes de contar con la licencia de primera ocupación, un edificio de apartamentos y está previsto que en el número 11 se reforme un inmueble para adaptarlo a hotel después de obtener el visto bueno de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Granada. El futuro hotel se incorporará a los que ya existen en la milla de oro hotelera (Plaza Nueva, Santa Ana, Cuesta de Gomérez, Carrera del Darro y San Juan de los Reyes) formada por una decena de establecimientos sin contar aquellos que, con permiso o sin él, alojan a turistas.
Muy cerca, en la calle Zafra, el banco Espirito Santo se hizo con la propiedad del Carmen de San Cayetano debido a las deudas acumuladas por el antiguo propietario. La entidad financiera ofrecía pequeñas cantidades a las familias con contrato antiguo de alquiler a cambio de su salida. Los inquilinos sostienen que la intención es construir apartamentos turísticos con bellas vistas a la Alhambra.
El turismo, en cualquier caso, ha desplazado a los vecinos de una zona del barrio saturada por la implantación de hoteles. Los vecinos denuncian que el Albaicín se convierta en un parque temático y turístico, cambiando los usos residenciales o haciéndolos compatibles con los hoteleros en detrimento del tejido social del barrio. También han mostrado sus reticencias al expediente de innovación de Urbanismo que introduce una nueva regulación de los usos de la edificación y que, según los vecinos, favorece “un modelo de explotación económica de carácter especulativo (…) que podría afectar negativamente no sólo a la preservación de este barrio como Patrimonio de la Humanidad, sino a la calidad de vida de sus habitantes”.
Imágenes del interior de los edificios en venta de la calle Santa Ana (números 4 y 6) realizadas en febrero de 2013:
¡Danos tu opinión!