El asunto del acceso a los centros educativos de la Chana (Eugenia de Montijo, Juan XXIII y Severo Ochoa) comienza a mostrar sus entresijos ahora que el nudo comienza a deshacerse. Son ya muchos años de protestas vecinales y reivindicaciones por parte de las AMPAS para conseguir que se acondicione esta parte de la Chana, que quedó sin urbanizar tras la quiebra de la promotora que proyectaba construir viviendas en la zona.

Vista del colegio Eugenia de Montijo a través de una valla
En la mañana del martes, 11 de octubre, el grupo municipal socialista volvía a denunciar la situación y a exigir al Ayuntamiento de Granada una solución inmediata. «El gobierno del PP ha priorizado los intereses particulares al urbanizar solamente la zona del complejo deportivo We», declaraba el portavoz del PSOE en el Consistorio, Paco Cuenca.
Según los socialistas, el principal argumento que esgrimía el gobierno local para no asumir las obras era la existencia de un contencioso entre el Consistorio y la Junta de Compensación de los propietarios del plan parcial que regula la zona que impedía intervenir. Ahora, ese contencioso se ha resuelto en favor de la Junta de Compensación, según falla una sentencia del Juzgado Contencioso Administrativo número uno con fecha del 24 de junio de 2011, a la que ha tenido acceso GranadaiMedia.
Concretamente, la sentencia estima la denuncia presentada contra el Ayuntamiento por proceder a la urbanización de las calles que dan acceso al gimnasio We sin contar con la Junta de Compensación de los terrenos, adjudicando la obra a la concesionaria del centro deportivo, la empresa Jarquil.

Los concejales socialistas, frente al colegio Juan XXIII
Para los socialistas, el Ayuntamiento «ya no tiene excusa» para eludir la intervención. Por eso le pide que “se siente con la Junta de Compensación, recepcione las obras y ejecute la urbanización del resto de calles que dan acceso a los colegios». Pero la visión del gobierno local es otra.
La titularidad de los terrenos
El Ayuntamiento ya ha comenzado a realizar algunas de las medidas de urgencia que solicitaban los vecinos, las AMPAS y la oposición. En esta semana, se han colocado señales verticales limitando la velocidad a 30Km/h en los puntos de acceso a los colegios, se ha llevado a cabo la pintura de la señalización horizontal y se han construido badenes en el vial.
Durante la próxima semana, un grupo especializado del cuerpo de Bomberos hará una quema controlada de los rastrojos de la zona y, respeto a la actuación urbanística, el Consistorio llevará a cabo de forma subsidiaria el sellado de las arquetas y de las casetas de la luz y la puesta en funcionamiento, por vía aérea, de seis farolas, según avanzó Telesfora Ruiz durante la primera Junta Municipal de Distrito de la Chana.
Aunque estas medidas de urgencia, orientadas a evitar riesgos a los estudiantes que acceden a los colegios, llevan años reivindicándose, lo cierto es que, desde que Telesfora Ruiz asumió su cargo como presidenta de la Junta Municipal de Distrito y recibió estas primeras peticiones de los vecinos, apenas ha pasado un mes.
Otra cuestión es la urbanización de la zona. La concejal popular insistió en que se trata de una zona privada, a diferencia de la parte en la que se encuentra el complejo deportivo We que, según indicó, es «suelo público». Ruiz señaló que donde hay que abrir los viales es en «la parte del mercadillo», e insistió en que el resto es zona privada, pese a lo cual se van a acometer las medidas de urgencia.
En este punto es en el que la oposición y las AMPAS discrepan con el gobierno local, al considerar que toda la zona (incluida la del We) forma parte del mismo plan parcial, por lo que deberían recepcionarse las obras completas, más allá de los arreglos puntuales.
Como el tema parece no esclarecerse del todo, la solución propuesta por la concejal de Movilidad es llevar a la próxima Junta Municipal de Distrito a algún técnico de Urbanismo que pueda arrojar algo de luz sobre el asunto. Quedamos a la espera.
(11-10-2011)
[…] de Distrito de la Chana, la presidenta, Telesfora Ruiz, aseguraba que en breve comenzaría la quema de matorral seco de los alrededores del bulevar de Las Perlas y el acceso a los colegios del b… y, en la mañana del viernes, 21 de octubre, ya estaban allí los […]
Comienza la quema de rastrojos en la Chana | GranadaiMedia
[…] tema en cuestión era la recepción de las obras de la zona de acceso a los colegios de la Chana, un asunto que lleva más de seis años centrando las peticiones y protestas vecinales del barrio y […]
El Ayuntamiento no urbanizará el acceso a los colegios de la Chana | GranadaiMedia
A los niños y adolescentes, debemos mostrarles que el Cole y el Insti,son templos sagrados,ya que es el inicio de la carrera de su vida y por tanto, todos los detalles de entrada, permanencia y salida deben ser cuidados. El tema es muy importante ya que forma parte de su proceso educativo
bubu