El Albaicín ya tiene su ‘helipuerto’

De la remodelación de la placeta Nevot, «poco acertada» según admite el Ayuntamiento de Granada, poco se sabe. Urbanismo decía que quería dar marcha atrás si sobra dinero del arreglo de miradores. Hay quien, a modo de protesta, prefiere instalar un ‘helipuerto’.

Placeta-Nevot-helipuerto

Dos jóvenes turistas observan la placa informativa de la placeta a unos metros de la pintada.

Poco a poco el Albaicín se va dotando de nuevas infraestructuras. De la noche a la mañana el barrio ya cuenta con una plataforma de aterrizaje en la placeta Nevot, todo un ‘helipuerto’ debidamente señalizado que no pasa desapercibido a vista de pájaro.

La pintada de una gran ‘H’ sobre el suelo enlosado de la plaza obedece presumiblemente al malestar que ha causado entre los vecinos del Albaicín la remodelación de la placeta del Nevot, una actuación que los residentes califican de “pegote”.

La obra en la plaza, con fondos del programa de mejora de la red de miradores del Albaicín, fue rematada con losetas en la parte central que en ningún caso mejoran la accesibilidad, a la vez que rompen con la imagen tradicional del empedrado típico del barrio.

La remodelación se realizó durante el mes de agosto y se incluyó dentro de la segunda fase del programa de mejora de la red de miradores del Albaicín, en el que participa el Ayuntamiento de Granada, a través de laAgencia Albaicín, el Patronato de la Alhambra y, en menor medida, el Ministerio de Cultura.

Pleceta-Nevot-helipuerto

Una gran hache se ha pintado sobre el suelo enlosado de la placeta.

Los vecinos evitaron mediante recogida de firmas que se colocaran bancos ante el temor a que se reunieran jóvenes para hacer botellón, pero lo que no podían imaginar, porque desconocían los detalles del proyecto -según explicaron a GranadaiMedia– es que la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía autorizara la colocación de losetas de granito en el centro de la placeta.

Ante las protestas de los vecinos, la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada, que responsabiliza al Patronato de la Alhambra del acabado por tratarse de un diseño encargado a un arquitecto de dicho organismo, admitía hace unas semanas que la remodelación era “poca acertada” La reforma de la plaza se condiciona, según se ha trasladado a los vecinos, a que no se haya agotado el fondo de inversión destinado a la reforma de miradores.

La Asociación de Vecinos del Bajo Albaicín, que remitió cartas para pedir explicaciones al Ayuntamiento de Granada, Patronato de la Alhambra y Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, no ha obtenido respuesta.

(20-11-2012)

Comentarios en este artículo

  1. ¿Quién necesita un empedrado granadino original teniendo losetas grises? Y pensar que detrás de ello hay una «mente pensante»…

    Francisco
  2. Mal ejemplo el de los vecinos que hayan pintado el suelo. Había otros medios de mostrar disconformidad.
    Luego que se quejen…
    A algunos podían darle un título…

    albaicin sostenible
  3. La letra «H» no es una pintada como se dice en el artículo. Se trata de una marca, de carácter internacional, para señalar que se trata de un Helipuerto.

    José Ruiz Montes

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.