
Pancarta elaborada por los vecinos para denunciar el cierre.
El Ayuntamiento ha cerrado esta mañana la biblioteca de la plaza de las Palomas «sin más aviso» que un cartel donde reza que, a partir de mañana, los usuarios tendrán que hacer sus préstamos en la de la Hípica. Dos meses antes de la fecha prevista -octubre- y a un día de la retirada masiva de libros anunciada por los vecinos como acto de protesta, el gobierno local ha movido ficha «para dar ‘jaque mate’ a las movilizaciones», afirman los zaidineros.
La noticia ha corrido como la pólvora en el barrio, que lejos de tirar la toalla ha decidido «luchar aún con más ahínco» por «el derecho a los libros y el conocimiento». Con esta idea, se ha programado una ‘bicicletada de protesta’ a las siete de la tarde y una asamblea, una hora después, en la plaza de las Palomas. Allí los vecinos decidirán actuaciones en contra de «una clausura ejecutada con nocturnidad y alevosía, aprovechando una fecha en la que la mayoría está de vacaciones», denuncia la plataforma ciudadana ‘No al cierre de la biblioteca’, que desde la semana pasada protagoniza distintas movilizaciones en el Zaidín, como recogida de firmas y lecturas públicas, para evitar el desmantelamiento de este espacio cultural.
«Cuando al hacer cuentas lo que sobra es una biblioteca es que algo falla», critica la plataforma, para la que el PP «no solo desoye las protestas vecinales», sino que ha «faltado a su palabra doblemente: primero cuando se comprometió a mantener esta biblioteca cuando se inaugurara la nueva y, después, cuando anunció que no la cerraría hasta octubre», recriminan los vecinos, que ya habían programado actividades culturales en sus instalaciones con motivo de las fiestas de septiembre, como publica la propia web del Consistorio. «Este tipo de decisiones resume muy bien la política del equipo de gobierno, que ha dado un giro al despotismo ahorrándole el adjetivo de ilustrado: lo que ellos quieran para el pueblo y sin el pueblo», censuran los ciudadanos, «indignados» por «este ataque a la historia de un barrio».

Cartel colgado por el Ayuntamiento para anunciar el cierre al público.
Recuerdan, en este sentido, que la reapertura de este espacio en los 90 fue «una conquista de todos los zaidineros», que se movilizaron para tener acceso a los libros. Aún hoy pueden contemplarse las huellas de los dibujos y lemas con los que hace más de una década llenaron la plaza de las Palomas para exigir «las llaves de la cultura» -guiño que se usó entonces para pedir la apertura de la biblioteca. Desde que lo consiguieron, este espacio ha realizado una labor «muy importante» fomentando la lectura en la zona más empobrecida del barrio. «Muchos mayores y niños con escasos recursos se quedarán ahora sin este servicio ante la imposibilidad de trasladarse a la nueva biblioteca», recriminan.
«Por su extensión y número de habitantes este barrio requiere de dos bibliotecas», agrega la plataforma ciudadana, que insiste en la posibilidad de buscar un espacio alternativo para el grupo municipal de bailes regionales, al que cederán la instalación para sus ensayos, según ha anunciado el Ayuntamiento.
- Noticias relacionadas: Carta de un vecino por el cierre de la biblioteca
(08/08/2011)
[…] supone sentirse leña del árbol caído. De hecho, llevan más de un mes de movilizaciones por el cierre de la biblioteca de la Plaza de las Palomas. A este duro golpe se suma ahora la amenaza de jaque al Festival de Rock, pese a los esfuerzos por […]
El Zaidín Rock, en peligro, Zaidín, Granada | GranadaiMedia
[…] Los vecinos del Zaidín no cesarán en su empeño de exigir la reapertura de la biblioteca de Las Palomas. Hoy presentaron más de 10.000 firmas en el registro del Ayuntamiento de Granada, 10.000 poderosas razones, según la plataforma vecinal, para que el equipo de gobierno del PP dé marcha atrás en su intención de convertir el edificio de la biblioteca en un centro de coros y danzas. […]
Firmas para la reapertura de la biblioteca del Zaidín | GranadaiMedia
[…] Cierre de la biblioteca de la Plaza de las Palomas […]
Horario de la biblioteca Francisco Ayala, Zaidín, Granada | GranadaiMedia