
Limpieza y desbroce del bulevar de Las perlas, hace un mes
La esperanza estaba casi perdida, pero los vecinos de la Chana no han dejado de reinvindicar en ningún momento la urbanización de la zona de acceso a los colegios y del bulevar de Las Perlas. Y en este caso, contra todo pronóstico, la acción reivindicativa ha demostrado la veracidad del dicho ‘el que no llora no mama’.
El Ayuntamiento, después de siete años de peticiones, súplicas, protestas y reivindicaciones, urbanizará los planes parciales Oeste 1 y 2, donde se encuentran la zona de acceso a los colegios e institutos del barrio (IES Severo Ochoa, centro concertado Juan XXIII y CEIP Eugenia de Montijo) y el Bulevar de Las Perlas.
La junta de gobierno local ha aprobado el paso de un sistema de compensación a un sistema de cooperación, lo que permitirá ejecutar los trabajos
Lo anunció hace unos días la concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada, Isabel Nieto, y en la Junta Municipal de Distrito de la Chana del pasado viernes 16 de noviembre lo confirmó la presidenta de la misma y edil de Movlidad, Telesfora Ruiz. Esta vez sí, el Ayuntamiento ejecutará la urbanización de estas zonas.
Hace justamente un año, Isabel Nieto y Manuel Lorente asistían a una junta municipal de distrito donde anunciaban drásticamente que el Ayuntamiento no iba a intervenir en los accesos a los centros educativos, que quedaron sin urbanizar tras la quiebra de la promotora que proyectaba construir viviendas en la zona. Los vecinos pedían que fuera el Ayuntamiento quien asumiera la ejecución de los trabajos o, en última instancia, adoptara las medidas coercitivas oportunas para obligar a la junta de compensación a acondicionar los accesos. Pero ninguna de las dos opciones parecía entonces viable.

Torres Hurtado, Isabel Nieto y Telesfora Ruiz, junto a los vecinos, en su visita al bulevar del pasado julio
Ocho meses después, en julio de 2012, se producía una nueva visita al barrio de la edil de Urbanismo, esta vez acompañada del alcalde, José Torres Hurtado. En ese encuentro con los vecinos los representantes municipales volvieron a insistir en que los terrenos están en manos de una junta de compensación y no se puede intervenir en tierras ajenas. Anunciaron, no obstante, la apertura un expediente de incumplimiento de los deberes urbanísticos para que fuera el propio Consistorio quien ejecutara los trabajos y pasara factura a las empresas, pero también advirtieron de las pocas expectativas de dicho procedimiento pues, como señaló Nieto: “la ley pone en la mano de los propietarios de las parcelas la posibilidad de recurrir, y no hay duda de que lo van a hacer“, lo que alargaría el proceso otros cuantos años.
¿Qué ha cambiado ahora?
Tras esa segunda visita, las esperanzas en que el bulevar y el acceso a los colegios se urbanizaran en un futuro próximo se esfumaron, pero los vecinos no cesaron en su empeño reivindicativo.
En la junta de gobierno local del pasado viernes 16 de noviembre, se aprobó un cambio en el sistema de urbanización de las parcelas Oeste 1 y Oeste 2 gracias al cual el Consistorio podrá comenzar la urbanización de la zona. Con este cambio, de un sistema de compensación a un sistema de cooperación, el Ayuntamiento puede tomar el mando para iniciar los trabajos con cargo a los avales de la junta de compensación.
Dicho cambio en el sistema se produce tras agotarse todos los procedimientos y tras el rechazo de la mayoría de las alegaciones presentadas por los propietarios al expediente por incumplimiento de los deberes inherentes a esos planes parciales. El hecho de que parte de esas propiedades haya pasado a manos de los bancos ofrece, además, más garantías de cobro de las cantidades pendientes.
Parte de los terrenos están ahora en manos de los bancos, por lo que hay más garantías de cobro de las cantidades pendientes de los planes parciales Oeste 1 y 2
En encuentro del viernes, Telesfora Ruiz transmitió a los vecinos que este caso «es una excepción que no se ha hecho nunca en ninguna otra parte de Granada». Ruiz trasladó un mensaje de Isabel Nieto en el que aseguraba que el Ayuntamiento había tomado esta decisión «por la insistencia de los vecinos en este tema», en la que se incluyó la propia presidenta de la junta municipal de distrito.
En el último año el Consistorio ha realizado algunas intervenciones de emergencia como la retirada de rastrojos del bulevar para evitar incendios o algunas mejoras en el entorno del IES Severo Ochoa y el centro concertado Juan XXIII. Hace apenas un mes operarios municipales desbrozaban y limpiaban toda la zona del bulevar, para sorpresa de los vecinos. Ahora la verdadera mejora de esta zona comienza a ver la luz y, según anunció Telesfora Ruiz, poco a poco se irán conociendo los detalles de esta intervención, en la que los chaneros quieren tener participación, tal y como solicitó el presidente de la asociación vecinal, José Fernández Ocaña.
Lo importante es que un tema que llevaba años bloqueado comienza a ver la luz y, si bien es cierto que la falta de esperanza no ha mermado las demandas vecinales, también lo es el hecho de que Telesfora Ruiz ha intercedido por los vecinos en todas esas peticiones, ha facilitado toda la información relativa al proceso y ha procurado buscar soluciones. Esas soluciones llegan, como no podía ser de otro modo, del área competente (Urbanismo), pero entre los vecinos de la Chana hay una cierta sensación de alivio desde que Telesfora Ruiz está al frente de la junta de distrito. En este y en otros muchos temas relativos al barrio, sea o no casualidad, comienzan a surgir soluciones desde que la edil de Movilidad preside la junta, y los vecinos lo agradecen.
(18-11-2012)
Bueno,ahora solo falta que alguien «urbanice» tambien a los incivicos propietarios de las mascotas que siembran todo el bulevar con sus «pastelitos» y alli los dejan para «deleite» de niños y mayores…
Chanero
[…] hace tiempo el PP ha dicho a los chaneros y chaneras que se olvidaran de esa parte del barrio, que se hicieran cuentas de que era campo (y no es broma a pesar de que pueda resultar peregrino el argumento). El Ayuntamiento, al final, […]
Concejal9 » En la Chana, a callar se ha dicho