La investigación que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y los juzgados llevan contra varios integrantes del clan familiar del Poblado de Cartuja conocido como Los Mocos es un auténtico puzzle que todas las partes confían en que en algún momento «encaje». Un portavoz de la Fiscalía ha precisado hoy a GranadaiMedia que la petición de poner en libertad a los tres jóvenes de la familia que habían ingresado en prisión se debe a que uno de los comerciantes supuestamente secuestrado por el clan no identificó a los mismos en una ronda de reconocimiento el domingo pasado. Sí lo había hecho previamente, a través de fotografías.
El supuesto secuestro de este comerciante granadino fue el argumento esgrimido por el Juzgado de Instrucción 8, en funciones de guardia el día que los jóvenes pasaron a disposición judicial, para decretar la prisión preventiva. Eso fue el lunes 19 de abril, tres días después del despliegue policial en el Poblado de Cartuja que se saldó con la detención de siete integrantes del clan y en el que se desmantelaron tres invernaderos de marihuna y la Policía Nacional se incautó de armas cortas y largas.
El domingo 22 de abril se celebró una vista. Para entonces, el comerciante, que en estos días al parecer ha recibido una paliza, no identificó a los jóvenes detenidos como sus captores. Lo que es peor, ni él, ni el otro comerciante al que presuntamente secuestró el clan, éste al parecer de origen magrebí, han presentado denuncia. La Policía ha actuado «de oficio» tras recibir el aviso del hospital granadino que atendió a la segunda de las víctimas, que llegó en muy mal estado y con traumatismo craneoencefálico tras ser liberado, supuestamente, del cautiverio.
Es por ello la Fiscalía no ha tenido más opción que pedir la puesta en libertad de los tres jóvenes, aseguran las mismas fuentes judiciales.
Tras la pista del Golf blanco
En toda la investigación y su desenlace será fundamental un Golf blanco, propiedad del primer comerciante presuntamente secuestrado. El coche está relacionado en varios atracos a locales del cinturón metropolitano, fue hallado en un garaje al parecer propiedad del clan familiar bajo investigación y en él se encontró un ticket de gasolinera del coche del segundo comerciante cuyo secuestro desencadenó la operación judicial.
Según indican fuentes de la Fiscalía, la complejidad del caso radica en que son varias las causas que se siguen contra el clan y que las llevan distintos juzgados. Pero en algún momento, aseguran, todo confluirá y el puzzle «encajará».
Los tres presuntos implicados quedaron en libertad el lunes 23 de abril pero están obligados a comparecer en los juzgados cada 15 días. Ayer jueves, pasadas las 23 horas y casi 15 días después del operativo policial, en la parcela 24 del Poblado de Cartuja estaban de fiesta.
(27/04/2012)
El documento no tiene desperdicio. Esto es periodismo pata negra. Felicidades.
Un compi
eso esta muy bien vamos a aplaudile a todos los que an permitido su puesta en liberta de esta gentuza llamada mocos.secuestradores,asesinos,traficantes,ladrones,y abusones.
anonimo
deberían de cambiar muchas cosas sobre todo la ley.
anonimo
eso ya se sabia, que los mocos por alguna razon tienen a jueces y fiscales comprados, y abogados ya no te digo, el poligono cada vez esta peor, pero por favor los secuestrados no quiteis las denuncias, eso ya es lo ultimo
mocos jaja
ya al ver ke no le hacen na la policia ya kieren mas y mas esto es una verguenza no se hace na y se sabe to lo ke hacen ya no son tonterias
ahttp://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=st10t684oBosen
anonimo