El comercio del barrio busca su salvación

junta distrito zaidin

Junta de distrito celebrada en el Zaidín el 5 de noviembre.

La crisis no se lo ha puesto nada fácil al comercio de barrio. En el Zaidín los pequeños empresarios no solo han tenido que lidiar con la caída de ventas o la falta de crédito. Las obras del metro y del Parque Tecnológico de la Salud se han sumado a la cruda situación económica, «dificultando» el acceso de la clientela del área metropolitana, antes asidua. «Más de un centenar» de establecimientos han echado la persiana, «arrastrando con su cierre unos 400 empleos», lamentan las asociaciones de comerciantes y empresarios del distrito. «Otros muchos» compartirán este triste destino, si no se remedia el «complejo acceso» a la principal arteria comercial -la avenida de Dílar– antes de que se inaugure el Nevada, alerta el pequeño comercio, en busca de bazas para plantar batalla a las grandes superficies.

Sus demandas con este propósito protagonizaron la junta de distrito celebrada este 5 de noviembre, donde solicitaron desempolvar el proyecto de centro comercial abierto previsto en el barrio aprovechando las obras de urbanización del metro, «ahora que los trabajos están avanzados en avenida de América y Andrés Segovia«, apuntó el presidente de la asociación de comerciantes Zaidín Vergeles, Pepe Jaldo.

La iniciativa, aprobada en 2006 por Junta y Ayuntamiento, contemplaba la remodelación de la calle Palencia, hoy día muy deteriorada, así como la homogeneización de otras calles comerciales para incentivar las compras en el barrio, recordó Jaldo, que solicitó conocer en qué situación se encuentra el proyecto.

Los comerciantes están convencidos, sin embargo, de que el futuro centro comercial abierto no se bastaría para incentivar el consumo. Volvieron a reclamar, en esta línea, la recuperación del antiguo trazado de la Carretera de Ogíjares, una entrada directa que ha tropezado con las alegaciones en contra de la Universidad de Granada y la Fundación del Parque Tecnológico de la Salud.

El presidente de la asociación de vecinos Zaidín Campus, Juan de Dios Jiménez, dijo respetar, pero no compartir estas objeciones y pidió «sensibilidad» ante la difícil situación del pequeño comercio. El representante vecinal exigió saber si las alegaciones presentadas por la Fundación del PTS se han consensuado por las instituciones que la componen, entre éstas el propio Ayuntamiento de Granada, que ha aprobado inicialmente en pleno rescatar el viejo vial para dar acceso directo a la avenida de Dílar.

La concejal socialista Ana Muñoz descartó que la gerencia del PTS haya ratificado unilateralmente estas alegaciones, insinuando una doble postura del gobierno local respecto al proyecto. La edil se preguntó los motivos de la «repentina sensibilidad» del PP sobre este asunto, «tantos años después», máxime cuando el propio Consistorio dio luz verde al planeamiento del Campus de la Salud en el que se descartaba definitivamente esta entrada.

A su entender este vial no conseguirá regenerar el comercio del barrio sin «un plan paralelo para incentivar las compras» que contemple una movilidad acorde, a través del transporte público, apuntó, no sin antes recordar que la propia Universidad y el PTS ligan el crecimiento comercial del Zaidín al propio Campus, donde se prevé el traslado de universitarios, investigadores y trabajadores, potenciales consumidores.

El alcalde de barrio, Antonio Granados, negó por su parte una doble postura respecto a la necesidad de ‘desenterrar’ la entrada directa al barrio. «El Ayuntamiento ha presentado el proyecto de apertura del vial aquí y en el PTS», subrayó con rotundidad. El también concejal de Deportes se comprometió a estudiar alguna campaña de apoyo al comercio del Zaidín, así como a «buscar la documentación» sobre el olvidado centro comercial abierto.

¡Danos tu opinión!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.